Home » » DE FAMILIARES SE DESPIDEN

DE FAMILIARES SE DESPIDEN


Despiden cientos de familias a sus marinos del Buque Escuela Cuauhtémoc

* Esperarán durante siete meses el regreso de sus seres queridos, tras una travesía por Europa, que los llevará a 17 puertos en 14 países
Veracruz, Ver., 12 de abril de 2013.- En punto del mediodía de este viernes, helicópteros del Gobierno de la República rasgaron aire y silencio del cielo. El presidente Enrique Peña Nieto llegaba a este puerto para encabezar la ceremonia de zarpe del Buque Escuela Velero ARM Cuauhtémoc, la cual desde minutos antes era amenizado con mariachi y la Banda de Música de la de la Secretaría de Marina-Armada de México.
Ante cientos de familiares de los integrantes de la tripulación, acompañado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, el Presidente despidió al buque.
El escenario era digno para todas las imágenes, que los familiares captaban con teléfonos celulares y cámaras de video y fotografía para guardarlas como recuerdo. El amplio y generoso cielo veracruzano fondeaba la presencia del Buque VeleroCuauhtémoc, al que esperaban abrodar una larga fila de cadetes alineados al filo del malecón.
Los aplausos arrancaron, incesantes, cuando el mandatario Enrique Peña arribó acompañado por el gobernador Javier Duarte; las vallas contenían apenas el impulso de los asistentes para acercarse lo más posible para captar a los distinguidos asistentes.
Canciones como México lindo y queridoSoy puro mexicanoVeracruz y Cielito lindo, entre otras melodías tradicionales, resonaban en los altavoces para disfrute del público que entonaba con gusto cada pieza.
Un momento importante fue cuando el presidente Peña Nieto refrendó su compromiso para que las Fuerzas Armadas y, de manera especial, la Marina-Armada, permanezcan en territorio veracruzano para resguardar a sus habitantes. Los aplausos fueron intensos y prolongados.
Duarte de Ochoa agradecía a los marinos su honestidad, entrega, lealtad y valentía para mantener la honorabilidad y gloria de la institución, que años después de defender la soberanía nacional, hoy defiende la vida de los veracruzanos.
Tras abordar el navío, realizar los honores a la Bandera, entonar el Himno Nacional y firmar el libro de visitantes distinguidos, las autoridades federales, estatales, civiles y militares, descendieron del Cuauhtémoc para presenciar la labores y preparativos antes del zarpe.
Los 73 marinos, que junto con oficiales y personal de abordo suman más de 200, soltaron amarras, ascendieron a los mástiles y, sin detenerse el sonido del silbato marinero, desde las alturas, iniciaron la salida. La alegría se transformó en asombro, las risas en lágrimas y los aplausos en un lánguido adiós a los cadetes zarpantes.
Una mujer, con un pequeño entre brazos, carraspeó para poder entonar Las Golondrinas, lloraba y apretaba al niño contra su pecho para darse fuerzas. Siete meses de espera inician para volver a ver a su esposo, que realizará una travesía por Europa, visitando 17 puertos en 14 países. Así es la vida de los marinos.
Al concluir el evento, que dejó cientos de manos con pañuelos blancos como palomas agitándose en el aire, una madre salía despacio, resistiéndose a partir. Un periodista lanzó la pregunta: “Comienzan siete meses de espera… ¿qué siente?”. La mujer miró a la hija que la acompañaba y dijo: “Contéstale tú hija porque yo, la verdad, no puedo”.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com