Home » » Dif estatal

Dif estatal


Llegó “Adiós a la Pobreza” a Tehuipango


+Mejorará las condiciones de vida de 23 mil familias
Por Domingo Simón Ortega

Tehuipango, Ver.- La presidenta estatal del DIF, Karime Macías de Duarte puso en marcha el programa “Adiós a la Pobreza”, con el cual se mejorarán las condiciones de vida a más de 23 mil familias de 56 comunidades de esta localidad.
Ante cientos de habitantes reunidos en la explanada del palacio municipal, anunció que se dotará de 45 mil láminas para más de cuatro mil 500 viviendas, se harán los pisos firmes que se requieran y se entregarán estufas ecológicas.
Informó que este programa es una réplica mejorada del trabajo que se ejecutó en Mixtla de Altamirano, municipio que por sus resultados obtuvo un reconocimiento del Banco Mundial.
Abundó: “Le hemos cambiado la cara a Mixtla de Altamirano en dos años. Ya ahora tenemos el manual de procedimiento de acuerdo con lo que hicimos en Mixtla para llamar la atención del mundo entero y lo vamos a replicar en Tehuipango”, destacó.
La presidenta del DIF en el estado señaló que las diversas dependencias se están uniendo de manera profesional y eficaz para revertir los índices de pobreza en los municipios con menor índice de desarrollo humano.
Consideró: “Calculamos que en seis meses se note ya la transformación que Adiós a la Pobreza va a ocasionar en Tehuipango”, subrayó.
Macías de Duarte reconoció que es un gran reto abatir la pobreza, pero si se trabaja con base en los indicadores de manera profesional, con acciones realmente pensadas y organizadas, ¡sí se puede!.
Agregó que la asistencia social a nivel mundial siempre se ha visto como filantropía, por lo que hay que profesionalizarla, “en el caso de Tehuipango, es un programa a largo plazo, pero ya se arrancó y el viaje más largo, inicia con el primer paso”.
La presidenta del DIF destacó que los recursos, muchos o pocos, tiene que ser bien pensados, profesionalizados, siguiendo las nuevas pautas que marcan indicadores como la ONU, el CONEVAL, y hacer rendir el dinero, de lo contrario se queda en buenas intenciones.
Por su parte, la delegada del CDI, Isabel Pérez Santos, invitó a las mujeres a que no tengan miedo, a que abran las puertas de sus casas a las personas que estarán acudiendo pues su intención es ayudarlas.
A su vez, el alcalde Fortino Calihua agradeció a la presidenta del DIF y al gobierno federal por el inicio de este programa que habrá de traer apoyos para la gente más vulnerable.
El inicio del programa se protocolizó mediante la firma de colaboración entre el CDI, representado por Isabel Pérez Santos, y la directora del DIF en el estado, Astrid Elías Manzur, y como testigo de honor firmó la señora Karime Macías de Duarte.
Testigos del inicio de este programa en Tehuipango, estuvieron el titular de SEDESOL, Marcelo Montiel; la diputada Lillian Zepahua García; el director del Tecnológico de Zongolica, Miguel Angel de la Torre Loranca así como la directora de la Academia Veracruzana de la Lengua Materna, Lucía Tepole Ortega.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com