CALEIDOSCOPIO
por José
Luis Barragán Fabián
Primer giro.- Apoyarán establecimiento de tres
mil 200 hectáreas de hule en Veracruz: El pasado lunes el
Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Martín Gelacio
Castillo Calipa sostuvo una reunión de trabajo con el Presidente del “Sistema
Producto Hule en Veracruz”, Juan Alcántara Coronel, quien presentó cuatro
iniciativas para el desarrollo del cultivo de hule en la región de Tezonapa,
consistentes en Apoyo para el establecimiento de jardines clonales, producción
de planta de calidad en viveros, establecimiento de plantaciones de hule y
asistencia técnica.
A decir del dirigente del “Sistema Producto
Hule en Veracruz”, la región de Tezonapa ocupa el primer lugar en plantaciones
de hule tanto en desarrollo, como en producción con un volumen de 18 mil
toneladas de hule fresco por año que se obtienen a través de 3 mil 700
hectáreas establecidas, las cuales en su mayor parte se comercializan a la
industria llantera.
No obstante, dijo el dirigente hulero, México
importa producto de otros países como Brasil, Indonesia y China; de allí que se
requiere incentivar la producción de planta de calidad y el establecimiento de
mayor superficie de hule, mencionando que “las condiciones agroclimáticas del
estado son las idóneas para hacer de Veracruz una potencia en la producción de
hule natural”.
En respuesta el titular de la CONAFOR en
Veracruz manifestó que, a través del Programa Nacional Forestal, la dependencia
pondrá a disposición este año a través de Reglas de Operación 3 mil 200
hectáreas con una inversión aproximada de 33.6 millones de pesos para el
establecimiento de cultivos no maderables, donde el hule puede protagonizar una
gran participación…
---oo000oo---
Contragiro.- Bomberos de Orizaba contará con
subestación de bomberos, en Ixtaczoquitlán: Como un hecho se
considera que el municipio de Ixtaczoquitlán contará con una subestación del
Heroico Cuerpo de Bomberos de Orizaba, a cargo de Manuel Jiménez Cadenas, quien
reconoció que esto se lograría en más o menos un mes gracias a las gestiones
realizadas en conjunto con el Ayuntamiento zoquiteco ante diversas empresas
instaladas en el corredor industrial zoquiteco, algunas de las cuales forman
parte del Grupo Regional de Ayuda Mutua (GRAM) y del Comité Local de Ayuda
Mutua Industrial de Ixtac (CLAMII).
En el marco del tercer y último día de
actividades del curso-taller sobre “Espacios Confinados”, impartido en el salón
central del palacio municipal y en la empresa Holcim Apasco, del 4 al 6 de
abril, por José Manuel Estrada Trejo (asesor técnico en la empresa PROMAQUIN), acompañado
por Antonio Vázquez Sánchez, titular de la Dirección Municipal de Protección
Civil, el comandante de Bomberos destacó que el GRAM y el CLAMII han aportado
apoyos importantes para diversos incidentes en que han participado los
elementos a su cargo, por lo cual no duda en que brindarán su respaldo a este
proyecto, que podría ser concretado en un terreno ubicado en el boulevard
“Fernando Gutiérrez Barrios”, a la altura de donde actualmente se ubica el
Centro Municipal de Control y Estabilización de la Población Canina y Felina.
En este sentido, el Jefe de Bomberos de
Orizaba enfatizó que inicialmente la dependencia a su cargo aportaría personal,
equipo y unidades móviles para la puesta en operación de la subestación en el
municipio zoquiteco, con la idea de que se incorporen “tragafuegos” voluntarios
de la localidad, quienes serían capacitados en diversos temas como técnicas de
extinción de fuego, uso y manejo mangueras y equipo contra incendios, entre
otros, en lo cual sería apoyado por Vázquez Sánchez, instructores que aportan
sus conocimientos en el cuartel orizabeño y José Luis Palma Déctor, Coordinador
Regional de la Secretaría estatal de Protección Civil…
---oo000oo---
Girito.- Periodista cordobés incursiona en
los medios de Campeche: Vayan desde este espacio nuestros mejores
deseos de éxito para José Antonio Marín Bañuelos, amigo y ex alumno de
Universidad del Golfo de México en Córdoba, quien se ha especializado desde
hace ocho años en el ámbito deportivo y ha cubierto eventos como el Mundial Sub
17, en el año 2011, los X Games México de ESPN, LNBP, LMB y fútbol azteca en
las diferentes categorías profesionales.
Además de haber colaborado con los periódicos
“El Universal” (Distrito Federal), “Intolerancia” (Puebla), “El Mundo de
Córdoba”, recientemente se trasladó a la ciudad de Campeche, Campeche, en donde
labora como editor en “El Expreso”, uno de los diarios más importantes, en
donde también se difunde dos veces a la semana su columna “El poder de la
pelota”… Enhorabuena y que siga el éxito…
---oo000oo---
Entregiros.- Votan la Estrategia Nacional de
Energía 2013-2027, con diferencias de opinión: 237 votos a favor
pesaron más que los 125 en contra y las 99 abstenciones para que la Cámara de
Diputados aprobará este martes la
Estrategia Nacional de Energía (ENE) 2013-2027, presentada por el Ejecutivo
Federal y avalada en el Senado de la República.
En opinión de Tomás López Landero, legislador
por el Distrito con cabecera en Zongolica, dijo que la aprobación de la ENE
abre la posibilidad de que en México sea posible lograr altos niveles de
crecimiento económico y que todos los ciudadanos puedan mejorar su calidad de
vida, en especial los grupos vulnerables, pues establece acciones para los
próximos 15 años, con objetivos estratégicos como lo es el crecimiento del PIB
y la inclusión social como parte del desarrollo energético en la nación.
Por su parte, el Diputado Federal
plurinominal Juan Bueno Torio, señaló que la ENE no se considera un instrumento
que defina con suficiencia el eje rector de la política energética para el
mediano y largo plazo al no responder a las necesidades del sector para
satisfacer el desarrollo económico y el bienestar social de los mexicanos;
pues, dijo el cordobés, no está bien sustentada y no contiene objetivos
parciales ni mecanismos de medición en el tiempo y, sobre todo, no definen las
acciones para que los mexicanos tengamos energía con oportunidad, con calidad,
con un buen servicio y con el mejor precio, accesible y justo para todos los
mexicanos.
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio
y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y
contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes
“observadas” hasta el momento. Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o
jolubarf@yahoo.com.mx