Home » » Este viernes

Este viernes


Lo inaugurará el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayfett

Inicia este viernes Foro estatal del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

* Las mesas de trabajo serán México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad para Todos, México Próspero y México con Responsabilidad Global

Xalapa, Ver., 10 de abril de 2013.- Más de mil asistentes, entre académicos, asociaciones civiles y especialistas en diversas áreas, se congregarán este viernes para participar en el Foro estatal para el proceso de consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el cual será inaugurado por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayfett Chemor, informó el titular del ramo educativo en la entidad, Adolfo Mota Hernández.
Indicó que los veracruzanos serán nuevamente protagonistas de este ejercicio promovido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien ha reconocido el interés de los ciudadanos por elaborar las líneas que guiarán al país los próximos seis años.
“El Presidente quedó gratamente entusiasmado por la respuesta de los veracruzanos el pasado 3 de abril en el Foro Nacional México con Educación de Calidad para Todos, y por ello confió al gobernador Javier Duarte de Ochoa este foro estatal”.
Este encuentro contempla los cinco ejes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que ha establecido el Presidente, comentó el secretario de Educación de Veracruz, quien detalló que las mesas de trabajo serán México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad para Todos, México Próspero y México con Responsabilidad Global.
Precisó que en la mesa de México en Paz se abarcarán principalmente temas de Estado de Derecho, seguridad pública, seguridad nacional y democracia; con el interés de garantizar una calidad de vida que propicie el desarrollo de una sociedad productiva se desarrollará la mesa México Incluyente.
En la mesa México con Educación de Calidad para Todos se dará continuidad al trabajo realizado el 3 de abril y se tendrá oportunidad de enriquecer la propuesta estatal con temas de educación, ciencia, tecnología e innovación.
El funcionario estatal comentó que la mesa México Próspero tiene como objetivo generar los lineamientos que ofrezcan certidumbre económica y un entorno que detone el crecimiento de la productividad del país, con este eje fundamental se abarcará principalmente temas de acceso a insumos productivos, competencia, regulación, infraestructura, fomento económico, desarrollo sustentable y estabilidad macroeconómica.
Finalmente, dijo, estará la mesa México con Responsabilidad Global, cuyo eje abarca sobre todo temas de presencia global, integración regional y libre comercio. “Para nosotros es un honor el que Veracruz sea parte fundamental de este proceso nacional, pues se reconoce la valía y voluntad de nuestros ciudadanos”.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com