Ixtaczoquitlán, Ver.,
abril 12 de 2013
VISITA MARÍA AMADA,
MEDALLISTA PARALÍMPICA, COMUNIDADES DE IXTACZOQUITLÁN
-
Promueve el valor de
la mujer, mediante conferencias motivacionales
Ixtaczoquitlán, Ver.- Como un ejemplo de vida
y de que “cuando se quiere, se puede”, la medallista paralímpica, María Amada
Sánchez Flores, visitó este viernes las comunidades de Ex Hacienda de Tuxpango
y Cuautlapan, donde impartió una serie de conferencias motivacionales,
dedicadas al género femenino.
Dando muestra de humildad y un corazón noble,
la campeona paralímpica quien fue trasladada a ambos puntos, con apoyo del
Ayuntamiento y la unidad de traslado especial del DIF Municipal, se congratuló
por la calidad recepción, no sólo de las
autoridades municipales, sino también de las amas de casa y estudiantes, que
fueron en su mayoría las que conformaron el público.
La directora de Cultura Municipal, Lorena
López Vásquez, dio la bienvenida a la invitada especial, a quien agradeció su
disposición por compartir con la población femenina zoquiteca, sus logros pero
también sus pensamientos con respecto a velar por la seguridad de los más
desprotegidos y de quienes sufren de alguna discapacidad.
De esta manera, la primera comunidad atendida
fue Ex Haciendo de Tuxpango, en la primaria “Venustiano Carranza”, a cargo de
Melquiades Silvestre Antonio, donde en su intervención Sánchez Flores, dejó
expuesto no sólo la parte personal y de los múltiples obstáculos a los que se
enfrentó para lograr sus propósitos, en materia de superación personal
educativa y deportiva.
“A lo largo de mi vida, he pasado por muchos
problemas, enfrentando no sólo la discriminación laboral, sino también la falta
de espacios adaptados en sitios públicos e incluso sufrir el rechazo en algunos
otros, sin embargo eso no ha sido una limitante y a pesar de la falta de
recursos, pude salir adelante y cumplir mi sueño de ser una atleta, por eso
aquellas mujeres pero también hombres
que están completos físicamente, no deben ponerse barreras mentales para
triunfar”, enfatizó.
No obstante, lamentó la falta de apoyo por
parte de algunos gobiernos, para con los jóvenes que son talentosos en alguna
disciplina, con capacidades diferentes o sin ellas. “Afortunadamente, hoy en
dìa se premia a quien destaca, pero también hace falta más promoción de quienes
tenemos ese espíritu deportista y que con impulso podemos llegar aún más lejos
y poner en alto no sólo a nuestro municipio, sino al país entero”, dijo.
Como parte del programa, los alumnos de la
escuela presentaron la interpretación de algunos temas del género vernáculo, al
igual que la presentación de otro grupo de la comunidad, guiado por José Luis
González y de la joven cantante Mildred, oriunda del municipio, quien dedicó
algunas baladas a las asistentes, donde se sumó la Directora de Desarrollo
Económico, Valeria Solis Valera.
Por la tarde, la medallista paralímpica
ofreció una entrevista en vivo para una radiodifusora local y posteriormente a
las 16:00 horas se dirigió a la comunidad de Cuautlapan, donde de igual forma
en el auditorio del Ingenio el Carmen, compartió sus experiencias y logros.
MARÍA AMADA, UNA GRAN DEPORTISTA Y UN GRAN
SER HUMANO.
De aspecto agradable, con la sencillez y el
amor por la vida por delante, así se percibe a María Amada Sánchez Flores,
oriunda de Totutla, Veracruz, quien fue víctima de la poliomielitis desde los
ocho meses de nacida, y cuyas secuelas le impidieron caminar y tener como
compañeras a las muletas y sillas de ruedas, pero sin dejar su manera inquieta
de ser.
A los 13 años, tras la ruptura matrimonial de
sus padres, incursionó en el mundo laboral, venciendo obstáculos contra la
discriminación y compartiendo sus conocimientos como asesora educativa del
IVEA, en donde 3 años después ascendió a promotora.
A los 21 años decide cambiar el rumbo de su
vida y contra todo se aventura a vivir en la ciudad de Xalapa, colocándose como
voceadora de un puesto de revistas, que sirvió además para conocer a quien más
tarde se convertiría en su esposo, Urbano Leal, que padece paraplejia a causa
de un accidente, y con quien ha demostrado que en el amor tampoco hay barreras,
al ser un aliado más en su vida.
La necesidad económica y la responsabilidad
de velar por su señora madre y una sobrina, le llevaron a prestar sus servicios
como checadora de transporte, ser cobradora de servicio de sanitarios y
ocuparse de la limpieza de los mismos, hasta ocupar un cargo a nivel estado, a invitación
de un partido político, desde el cual durante 15 años ha promovido la creación
de leyes en bien de las personas con capacidades diferentes.
Pero eso no es todo, aún cuando por falta de
recursos no le fue posible continuar sus estudios, tras concluir su prepatoria,
María Amada desde niña soñaba con ser una gran atleta como las que veía por
televisión y con ese ánimo inició en el mundo del atletismo, obteniendo sus
primeras cinco medallas de oro, a nivel nacional en lanzamiento de bala,
jabalina y disco, siendo el preludio de un total de 63 medallas de los tres
principales metales, que ha logrado a lo largo de su trayectoria y que dan
muestra de su esfuerzo y tenacidad por alcanzar ese sueño de niña que hoy es
una hermosa realidad.
Entre las participaciones màs sobresalientes
están el haber formado parte del selectivo mexicano en 1989, para competir en
los juegos paralímpicos de Corea, así como de la selección mexicana en los IX
Juegos Panamericanos sobre silla de ruedas celebrado en 1990, en Caracas
Venezuela, donde obtuvo 3 medallas, una de plata y dos de bronce.
Y su màs reciente actuación en octubre del
2012 en los Juegos Nacionales sobre Silla de Ruedas celebrados en el Distrito
Federal, donde logró medalla de oro, en lanzamiento de disco y medalla de
bronce en lanzamiento de bala.
Felicidades a María Amada Sánchez Flores,
porque en ella la frase “no puedo”, es inexistente.
LA CFE CAMBIÓ POSTE Y
DIO MANTENIMIENTO A LÍNEAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA, EN IXTAC
-
Suspendió energía en
el palacio municipal y calles aledañas, por cinco horas
Ixtaczoquitlán, Ver.- Considerando labores de
libranza (mantenimiento) programada, personal de la Comisión Federal de
Electricidad (CFE) interrumpió este viernes el suministro de energía eléctrica en
el palacio municipal y calles aledañas, dado que se cambió un poste ubicado
frente a la escuela primaria “Benito Juárez García”, entre otras acciones
realizadas en el primer cuadro de la ciudad.
De acuerdo a la información proporcionada por
la paraestatal, indicaron que se suspendió la energía a partir de las 10:00
horas y se reanudó a las 14:00 horas; agregando que este corte obedeció a los
riesgos que implicaban los trabajos y el equipamiento adicional que estos requerían.
No obstante que se vieron afectadas
temporalmente los servicios relacionados con el uso de computadoras en áreas
como la policía, protección civil, la Delegación número 61 de Tránsito del
Estado y la oficina del Registro Civil, el Alcalde Francisco Amador Damián
dispuso que se pusiera en funcionamiento una planta de energía en la Tesorería
del Ayuntamiento, a fin de no atrasar a quienes requerían hacer algún pago.