Home » » QUIEREN UN MUSEO DE PALEONTOLOGÍA...

QUIEREN UN MUSEO DE PALEONTOLOGÍA...


VISUALIZAN AUTORIDADES MUNICIPALES DE NOGALES, LA INSTALACIÓN DE UN MUSEO DE PALEONTOLOGÍA

 Por: Oscar Paz Serrano

Nogales Veracruz., abril 08 de 2013.-Tras sostener una reunión de trabajo, el presidente municipal  Eloy Enríquez Merino, con un grupo de investigadores y paleontólogos,  se analiza la factibilidad de la instalación  de un museo de Paleontología del período Pleistoceno Temprano, en el recién remodelado parque “Rafael Moreno”.

En este se tiene contemplado la instalación de restos de gonfoterio y mamut, así como de antiguos animales que pertenecieron a la prehistoria y tuvieron su asentamiento en el Valle de Orizaba.

El Alcalde Puntualizó que la instalación del museo tiene como finalidad exhibir las piezas antropológicas a estudiantes y público en general, ya que el proyecto que se tiene en mente no existe en ninguna de las ciudades vecinas de la región de las Altas Montañas.

“Nuestro interés es brindar a la población un espacio de estudio de este tipo de especies, exhibir los restos encontrados desde el cañón de Acultzingo al de Río Blanco,  vemos con mucha ventaja que la exposición esté a cargo del biólogo especializado e investigador independiente de la UNAM, Jair Peña Serrano, quien nos motiva al decirnos que las cosas van por buen camino” Enfatizó.

En ese tenor Jair Peña Serrano Manifestó la importancia que tiene el conformar un patronato especializado que vigile del Museo en el parque “Rafael Moreno”, cuyos integrantes se encargarán de contar con los enlaces debidos ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia Natural, así como de otras instancias a nivel nacional e internacional.

Este respaldo, -Aseveró- es garantía para evitar que con el cambio de administraciones municipales se pierda el proyecto e incluso las piezas arqueológicas tanto originales como las réplicas.  

Añadió que una manera de darle mejor funcionamiento al museo es que se programen continuamente conferencias con expertos en la materia, intercambio  y movilidad de piezas a préstamo con otros museos.

Cabe hacer mención que la obra de la segunda etapa del parque “Rafael Moreno”, que incluye un área de cafetería, salas de exposición, sanitarios y museo, se encuentra en estos momentos en un avance del 50% y se estima que un tiempo de dos semanas sea instalada la cúpula.

De igual forma el Munícipe, Reiteró que conjuntamente con el director de Obras Publicas Pablo López González, analiza las propuestas  para ver cuál es el proyecto más viable en cuestión de réplicas de mamuts, gonfoterio, armadillo gigante y otras especies.

Por cierto, en total existen 18 piezas entre ellas fémur y molares de estas especies, mismas que se estima cuentan con una antigüedad de entre 15,000 y 18,000 años, las cuales fueron halladas en la congregación de “El Encinar” perteneciente a este municipio y donde previo análisis de los especialistas, mediante excavaciones controladas pudieran encontrarse en breve, mayor número de restos fósiles.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com