Home » » HUELLITAS, urgía un Reglamento...

HUELLITAS, urgía un Reglamento...

APLICARAN SEVERAS SANCIONES SI MALTRATAN A LOS ANIMALES, PEDIMOS  A POBLADORES DENUNCIEN ESTOS HECHOS DE MANERA ANONIMA: ANDRADE D.

Vicenta Castañeda Velázquez

Córdoba, Ver. 23 de junio—Guillermo Andrade Díaz, dirigente de la asociación de protección a los animales, HUELLITAS, resalto la importancia que tiene para toda la población el hecho de que el ayuntamiento haya autorizado la entrada en vigor del Reglamento de Protección y Bienestar de todos los animales, con esta Ley, Córdoba, se convierte en la primera a nivel estatal en prohibir legalmente el maltrato, tanto a nivel domiciliario, en la vía pública y en los circos que vengan a instalarse aquí.
Indico que a través de HUELLITAS, se emprenderá en breve intensa campaña con la finalidad de que los pobladores conozcan esta nueva Ley, que establece la aplicación de sanciones  administrativa, económica y hasta privarlos de su libertad.
Señaló que el Reglamento,  establece sanciones económicas que pueden ser de 25 a cien salarios mínimos vigentes en la zona o tres días de cárcel.
Toda vez que el objetivo de este Reglamento, es acabar con el indiscriminado maltrato a los animales, realizado en muchos casos por menores de edad.
Revelo que al albergue de HUELLITAS, han llevado perros mutilados o a punto de morir por envenenamiento.
Estas situaciones tan crueles aplicadas en los animales deben acabarse y al menos aquí, nosotros no lo permitiremos y sancionaremos a infractores.
CONVOCA A CIUDADANOS A DENUNCIAR DE MANERA ANONIMA ESTOS HECHOS.
Sabemos—comento Andrade Díaz—que nosotros, no podemos detectar directamente estos casos de crueldad, por ello, hacemos amplia convocatoria a pobladores, lo denuncien de manera anónima, para poder nosotros intervenir.
Asevero que el maltrato a los animales, no solo es pegarles o mutilarnos, sino también, tenerlos en las azoteas de viviendas amarrados sin comer, echarlos a la calle para defecar y no limpiar así como estar en la vía pública, sin darles de  comer , para comercializarlos.
Andrade Díaz, sugirió, si las personas no pueden mantener a un animalito, cualquiera que sea, mejor que no lo adquiera, porque al hacerlo, se convierten automáticamente en un miembro más de la familia con todos sus derechos de vivienda, alimentación y salud.

Finalizo diciendo que en el caso de los animales que traen en los Circos, harán inspecciones oculares para detectar, cuales son las condiciones  y éstas deben ser buenas  porque de encontrarse alguna irregularidad, podría retirarse la licencia  para trabajar a propietarios, al aplicarse enérgicamente aquí, la normatividad legal. 
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com