Diálogos
del poder, en la capital.
Por
Timoteo Solano Hernández
ELECCIONES
DESAPERCIBIDAS
A
unos días de haberse llevado a cabo el proceso electoral 2103 en Veracruz,
diferentes grupos políticos manifiestan sus inconformidades asegurando hubo
fraude electoral y señalando al aparato gubernamental de haber intervenido. Lamentable
que grupos de izquierda no acepten los resultados y se respete la voluntad del
pueblo, si hubo abstencionismo de parte de la población o votaron por
candidatos no registrados es muestra del hartazgo de la gente, de la falta de
compromiso y propuestas claras de los candidatos hacia la gente. felicito a
todo aquel que con valor acudió emitir su voto.
EL IEV QUIEN DETERMINA
LOS RESULTADOS DE LA ELECCIÓN EN COSOLEACAQUE.
Pasadas las elecciones en el estado de Veracruz Llama la
atención que Víctor García candidato del partido de la revolución democrática
PRD en Cosoleacaque no acepte el
resultado de la elección cuando es evidente la diferencia de más de 5
mil votos, del virtual presidente
municipal electo Ponciano Vásquez Parissi .
Lamentamos que en Coacotla ya se dio el primer incidente provocado por
simpatizantes del sol azteca y Víctor García que se oponen al resultado, sus seguidores,
manifestaron no estar de acuerdo con los resultados que se dieron a conocer por
el IEV, cuando este es quien determina el resultado.
Ponciano Vásquez Parissi, virtual presidente electo ya
recibió su constancia de mayoría y obtuvo en el recuento final 17,205 votos
dándole el triunfo irrefutable, en segundo lugar el candidato del PRD con 12,
750 votos.
CIRO ARRASO MINA
DISTRITO XXVIII.
En
Minatitlán en joven Ciro Gonzalo Félix Porras, candidato ganador de esta
jornada electoral abanderado de la Coalición “Veracruz para Adelante”, virtual
diputado local electo por este distrito. Con la mayor votación, PRI 27 mil 320
votos; el PVEM mil 871 votos; Nueva Alianza 588 votos; Coalición “Veracruz para
Adelante”, 31 mil 154, gran participación del electorado demostrando el arraigo
político.
PEROTE CELEBRA EL DÍA
DEL ÁRBOL
Con motivo de la celebración del día del árbol, en el
Ejido de la comunidad de Francisco I. Madero del municipio de Perote se realizó
el acto oficial, ahí el Presidente Municipal, José Gonzalo Arguello Torres
recibió a invitados a esta ceremonia.
Ante autoridades federales, estatales y ejidales, así
como ciudadanos que se dieron cita en este paraje, celebraron el día del árbol
y aportaron su granito de arena para apoyar la reforestación de este lugar, el
Presidente Municipal, José Arguello comentó que
pocas especies vivas aportan tanto al hombre, y están tan indefensas
ante la acción depredadora como es el árbol.
Arguello Torres agregó que se debe luchar por preservar los árboles,
entendiendo que el árbol nos aporta distintos beneficios para nuestra vida
cotidiana, agua y oxígeno los más elementales, y dijo que se ha aprendido ya que
el verdadero desarrollo se da dentro de un respeto al medio ambiente,
aprovechando la riqueza y los recursos que nos proporcionan.
En este evento estuvieron presentes los integrantes de SEDEMA, CONAFOR
en el Estado de Veracruz; UMAFOR, Ejido de Francisco I. Madero, Ejido Perote,
7ma. C.I.N.E, Tecnológico de Perote, DIF Municipal, directores del
ayuntamiento, e invitados.
ESTUDIO
EN LA UPAV PARA PARTICIPAR EN EL DESARROLLO DE MI COMUNIDAD: LOURDES PAVÓN
“La experiencia que vivo como estudiante de la
Universidad Popular Autónoma de Veracruz es muy gratificante, porque me estoy
formando para poder participar en el desarrollo de mi comunidad que tiene la
necesidad de contar con profesionistas comprometidos consigo mismos y con sus
semejantes”, indicó Lourdes Pavón, estudiante de la licenciatura de
Psicopedagogía de esa casa de estudios.
De 29 años de edad y con el deseo de
superación a flor de piel, Lourdes Pavón señaló que “puede ser que muchos lo hayan dicho, pero la creación de esta
universidad es un acierto y en ese sentido reconozco al gobernador Javier
Duarte de Ochoa por poner en marcha esta institución y a su rector que se ha
preocupado para que la misma se extienda en todos los municipios de Veracruz”.
“Las prácticas que se realizan como parte del proceso
formativo, nos ha permitido empaparnos a fondo las características de la
carrera y nos hemos dado cuenta de la importancia que tiene desarrollar el
espíritu de servicio en beneficio de los demás, especialmente de niños con
capacidades diferentes. Es importante la formación que recibimos porque en
varias escuelas hace falta la atención de niños especiales para apoyarlos con
las dificultades que tengan en su aprendizaje, allí es donde nosotros podemos
desarrollarnos profesionalmente y de esa forma reintegramos a la sociedad un
poco de lo mucho que nos ha otorgado”.
Cel. 2281 60 83 29