Violencia familiar en aumento en Zongolica:
Defensa del Menor
Por Domingo Simón Ortega
Zongolica, Ver.- En este primer
semestre del año, la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el
Indígena en esta localidad registró 30 casos de violencia familiar, sin
embargo, “por pena, muchas personas no denuncian estas conductas ilícitas ante
las autoridades competentes”, afirmó la licenciada Wendy Reyes Martínez.
La procuradora de la Defensa del Menor
aseguró que “sí hay mucha violencia familiar en la sierra, incluyendo esta
cabecera municipal, pero en la temporada de calor es más recurrente”.
Dijo que durante los meses de marzo,
abril, mayo y junio, estas conductas de violencia familiar se disparan, pero
muchas familias conocidas no denuncian por pena o por el qué dirán, sin embargo
a través de los vecinos se confirma que sí hay violencia al interior de los
hogares.
Explicó que ese fenómeno se extiende
hasta los adultos mayores quienes no se salvan del maltrato y del olvido, pero
con mayor recurrencia entre la población infantil y las amas de casa.
La entrevistada expresó que en esta
época también se incrementa el número de divorcios y en su mayoría prosperan
por infidelidades y la violencia intrafamiliar, con un promedio de 3 casos cada
mes.
Para abatir la disolución del vínculo
matrimonial, la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena
propone a la pareja una conciliación a través de actas y convenios además de
sesiones psicológicas y de terapia familiar con la ayuda de los profesionales
en la materia para superar esa crisis.
De los casos de violaciones a mujeres
que se presentan en este municipio, terminó diciendo que esa área la atiende la
agencia Especializada en Delitos contra la Familia, sin embargo, muchas de las
agraviadas simplemente no denuncian porque no son apoyadas por su propia
familia.