Ixtaczoquitlán, Ver., julio 23 de 2013
“ANTIRRÁBICO EN TU
COMUNIDAD” LLEGARÁ NUEVAMENTE A POTRERILLO PUEBLO, IXTAC
- Exhortan a la
población a aprovechar los servicios gratuitos que ofrece
Ixtaczoquitlán,
Ver.- En continuación con el programa permanente para evitar la proliferación
de población canina y felina en la vía pública y con ello reducir las enfermedades
como la zoonosis, el Ayuntamiento que preside Francisco Amador Damián llevará este miércoles la campaña “Antirrábico en tu
comunidad” a Potrerillo Pueblo, tomando como sede el Salón Campesino a partir
de las 9:30 horas, contando con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria número
siete, a cargo del médico José Héctor Portilla Bonilla.
Arturo
Serrano Téllez, titular del Centro Municipal de Control y Estabilización de la
Población Canina y Felina (CMCEPCF), señaló que el programa en cuestión ha
tenido grandes resultados desde su puesta en funciones por la presente
administración y por ello se mantienen los trabajos correspondientes.
En
este sentido, el médico veterinario añadió que esta es una tarea permanente, una
lucha constante de aplicar medidas para evitar la sobrepoblación de perros y
gatos, principalmente de los primeros, que además de ser un riesgo de salud,
causan lesiones a los niños y adultos principalmente, como lo hemos notado en
este primer mes del año, donde ya más de 4 infantes han sido mordidos,
especialmente en sus escuelas”, apuntó.
Por
esa razón, Serrano Téllez dijo que a la par del trabajo que realizan como
autoridades municipales, aseveró la importancia de que la población contribuya
asumiendo la responsabilidad de mantener en casa a sus mascotas, además de
prodigarles alimento, vacunas y aseo.
Asimismo,
el titular del CMCEPCF indicó que como
cada ocasión, el personal a su cargo llevará este programa una vez más a la
colonia Morelos, el próximo 31 de agosto,
incluyendo el quirófano móvil para brindar el servicio de esterilización
gratuita, así como también el servicio de vacunación antirrábica y asesoría sin
costo.
Finalmente,
Arturo Serrano añadió que las primeras 10 mascotas que sean llevadas a la Casa
del Campesino de Potrerillo Pueblo recibirán desparasitante gratuito,
exhortando a que los propietarios aprovechen estos servicios gratuitos.
MÁS DE 200 NIÑOS DISFRUTAN SUS
VACACIONES EN LA BIBLIOTECA.
Como
parte del curso de verano.
Ixtaczoquitlán,
Ver.- Con motivo del período de descanso donde los padres de familia aprovechan
las distintas ofertas de entretenimiento para sus hijos, las ocho bibliotecas
del municipio, trabajan con más de 200 infantes, dentro del programa “Mis
Vacaciones en la Biblioteca 2013”.
A
más de 10 días de haber iniciado con las actividades propias de dicho curso de
verano, los pequeños participantes, cuyas edades oscilan entre los 5 y hasta 14
años, amplían sus conocimientos en el manejo de la computadora y la navegación
en la web, pero principalmente, han retomado la importancia del hábito de la
lectura.
Al
respecto, Fausto Ortega Palomares, responsable de la Biblioteca “Benito Juárez”
de la cabecera municipal, situada a un costado del palacio municipal, informó
lo anterior, al tiempo de señalar que, es a través de dinámicas y juegos que
los niños son instruidos sobre la comprensión y análisis de textos, en un
complemento para realizar las tareas escolares, pero también como una sana
diversión.
“Con
los niños además de mostrarles los programas computacionales, estamos tratando
de que se lleven muy en la mente, que la comprensión de la lectura es una de
las formas más importantes para aprender, pero también buscamos que a las
bibliotecas no las vean sólo como el lugar donde pueden hacer la tarea de
investigación, sino además sea para ellos un lugar donde también hallarán
entretenimiento”, señaló.
Ortega
Palomares precisó que el programa veraniego “Mis Vacaciones en la Biblioteca”,
concluye actividades el próximo 2 de agosto, con una ceremonia de clausura y la
entrega de reconocimientos y trabajos a los participantes.
Cabe
hacer mención que, de los más de 200 niños inscritos al programa, el mayor
porcentaje se concentra en las bibliotecas de cabecera municipal, así como de
las comunidades de Campo Grande con 50 asistentes, , Potrerillo y Campo Chico,
ambos con un registro de 30 infantes, recordando que las otras bibliotecas operan
en Tuxpanguillo, Buenavista, Cuautlapan y Zapoapan.