Home » » Paco Amador

Paco Amador

Ixtaczoquitlán, Ver., julio 18 de 2013


ENTREGA DIF APOYOS ALIMENTICIOS A MENORES DE 5 AÑOS

Beneficia a 511 infantes de al menos 15 comunidades

Ixtaczoquitlán, Ver.- El DIF municipal retomó los programas de ayuda a los sectores vulnerables, y esta semana, correspondió beneficiar a 511 infantes, con la entrega del programa de Apoyos Alimenticios a Niños Menores de 5 años, de al menos 15 comunidades.

La presidenta de ese organismo asistencial, Sandra Lilia Mendoza de Amador, indicó que tras culminar el proceso electoral, de nueva cuenta, personal a su cargo reinició las actividades con respecto a la entrega de beneficios, considerando que por más de un mes estuvieron detenidas, en apego a la ley electoral.

De este manera, explicó que esta semana, se otorgaron paquetes de leche con amaranto, a niños menores de cinco años, con los cuales se busca complementar el cuadro de nutrición en el desayuno, principalmente porque se trata de infantes procedentes de familias de escasos recursos.

“Hemos sido respetuosos de la ley, y como se sabe se detuvo la entrega de apoyos por más de un mes, sin embargo en Ixtaczoquitlán, ya estamos retomando los programas y por esa razón, estamos acercándonos de nueva cuenta a las comunidades donde tenemos ciudadanos inscritos en el padrón de beneficiados, para no retrasar más estos recursos”, expresó Mendoza de Amador.

En ese sentido, detalló que los niños favorecidos habitan en las comunidades de Campo Chico, Rincón Maravillas, Tuxpanguillo, Ex Hacienda, Camino Real, Capoluca, Zapoapan, cabecera municipal, así como Lagunilla, Moyoapan, Cumbre de Metlác, Barrio De la Luz, Cuautlapan, Potrerillo Pueblo y Zoquitlán Viejo.

Por último, la funcionaria refirió que dicho beneficio corresponde al período mayo-junio-julio, y en los siguientes días se completará la entrega, de acuerdo a la dotación que a cada uno de los empadronados corresponda.

CUATRO JÓVENES DE IXTAC APROBARON EXÁMEN DE INGRESO A LOS CECFOR

- Cursarán la carrera de Técnico Agropecuario Forestal, en Oaxaca


Ixtaczoquitlán, Ver.- Cuatro estudiantes zoquitecos aprobaron el examen para ingresar a uno de los tres Centros de Educación y Capacitación Forestal (CECFOR), que promueve la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR -dependiente de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales-), para cursar la carrera de Técnico Agropecuario Forestal, siendo felicitados por el Alcalde Francisco Amador; que por cierto las apoyará con primer pago de viáticos a la ciudad de Oaxaca y les entregará paquetes de útiles escolares (beneficio que llegará a otros ocho estudiantes de municipios como Andrés Tenejapan y que fueron acreedores de la beca mensual de un mil 500 pesos que ofrece la dependencia federal durante los tres años que contemplan los estudios de Técnico en Ecosistemas Tropicales.

Arisaí Ortega Mata, analista de capacitación de la CONAFOR, informó que se trata de las alumnas de nivel secundaria, de nombres María de la Paz Chávez Xotlanihua, Selena Tzompole Tocohua, Clemencia Tlaxcala Yopihua y Julieta Peña Colohua, todas vecinas de Tuxpanguillo, quienes lograron el pase para estudiar en el CECFOR de Oaxaca, Oaxaca -con capacidad para 100 alumnos- (los otros se ubican en Uruapan, Michoacán -100 educandos- y Saltillo Coahuila -para 120 estudiantes-); señalando que el curso inicia el próximo 5 de julio y aspiraban a ingresar más de cuatro mil 500 jóvenes.

La funcionaria federal recalcó que el Gobierno trabaja actividades complementarias como política forestal a nivel nacional a través del programa “Proárbol”, donde con Centros de Educación y Capacitación Forestal buscan motivar a los estudiantes de escasos recursos para que puedan acceder y terminar una carrera y posteriormente apliquen sus conocimientos para salvaguardar el medio ambiente, mediante proyectos o asesorías; al tiempo de contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Por su parte, Amador Damián enfatizó que “Es un orgullo para este municipio de Ixtaczoquitlán, contar con niños y jóvenes que a pesar de vivir en comunidades vulnerables, cuentan con una gran capacidad intelectual y académica, que también es producto del impulso que le otorga al sector educativo”.

Asimismo, el Presidente Municipal exhortó finalmente a las jóvenes para que aprovechen esta oportunidad de prepararse y el apoyo que les brindan sus familiares, considerando que estarán  internadas durante el tiempo que dure la carrera, tal como un grupo de estudiantes de la misma comunidad de Tuxpanguillo, que iniciaron sus estudios en el CECFOR de Uruapan en el año 2011, en donde debieron adquirir uniformes de diario y deportivo; además de utensilios para su permanencia en el internado, que incluyó el pago de una fianza de 500 pesos como seguro para cubrir servicios médicos o daños que pudieran ocasionar.

AYUNTAMIENTO DE IXTAC REVISTE CALLES EN LA COLONIA GUTIÉRREZ BARRIOS

- Además de desarrollar programa permanente de bacheo en el municipio


Ixtaczoquitlán, Ver.- Con el objetivo de brindar una alternativa vial que permita un mejor desplazamiento de la ciudadanía, el Ayuntamiento que preside Francisco Amador Damián trabaja en el revestimiento de calles con balastro, como en la colonia Fernando Gutiérrez Barrios, en donde se beneficiará a las familias ubicadas en al menos cuatro vialidades de esa zona.

Al respecto, Miguel Ángel Rubio Guevara, titular de la Dirección Municipal de Obras Públicas y Desarrollo Urbano (DMDUyOP) señaló que el personal a su cargo trabaja también en el programa permanente de bacheo a lo largo y ancho de la geografía zoquiteca, como por ejemplo en calles de la cabecera, en donde se busca aminorar los daños que genera el paso de vehículos pesados.

En este sentido el funcionario del Ayuntamiento detalló que, para rehabilitar las calles, fue necesario realizar trabajos de nivelación para dar mayor comodidad a los vehículos que por allí transitan, además de realizar la cobertura de dichas vialidades con el material correspondiente.


Por último, Rubio Guevara señaló que en unos días esperan concluir la etapa de revestimiento para dejar en condiciones las calles ya mencionadas y con ello pueda ser utilizado al cien por ciento por quienes requieren de circular por esos lugares, además de que se trata de una acción que busca aminorar las dificultades que se generan por el registro de las lluvias en la presente temporada de precipitaciones.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com