Grillas 2013
*** “No se incluye IVA en Colegiaturas”, Yunes
Zorrilla.
*** Es
evidente la ausencia de un programa estatal de prevención de desastres.
*** Javier
Duarte, la soberbia y prepotencia, no lleva a nada bueno.
*** Cambios
(nada mas de posición), próximos en el gabinete duartista.
*** Otro
manda en UPAV, estará” chocheando” Guillermo Zúñiga.
*** CNTE
condiciona al gobierno federal para finalizar el problema magisterial.
*** La base
de cañeros desconocen a sus lideres Daniel Pérez y Carlos Blackaller.
***APA y los
afectados de las lluvias en Orizaba cuando el apoyo.
***
Estación de bomberos en Ixtac.
GERARDO
OROPEZA SANTIAGO.
LA REFORMA
HACENDARIA NO INCLUIRA EL IVA EN COLEGIATURAS, PERO SI PROPUESTA EN VIVIENDA E
HIPOTECA, José Yunes Zorrilla, senador por Veracruz y El presidente de la
Comisión de Hacienda en el Senado de la República. Aseguró que la carga fiscal
se está focalizando al uno por ciento de la población del país, la cual gana
arriba de 500 mil pesos, ante ello también se va a tener que ampliar la base
gravable. El IVA en vivienda de inmediato habría un efecto inflacionario,
dañando principalmente a los trabajadores de menor ingreso. Detalló que las
viviendas se encarecerían por lo menos 10 por ciento, ejemplificando que la
vivienda más barata -la cual oscila en los 220 mil pesos- a partir del
siguiente año costaría 22 mil pesos más. “Eso generaría que muchos trabajadores
de menores ingresos quedarán desperfilados y no les alcanzarán los montos de
crédito. Imagínense el efecto que tendría el encarecer la vivienda con 22 mil
pesos más, un golpe duro, tendríamos menos clientes potenciales”. Yunes
Zorrilla e no dejará que pase la propuesta de IVA a vivienda e hipotecas dentro
de la iniciativa de reforma hacendaria. Que la vivienda no se grave en la
compra ni las hipotecas, Al contrario en el sector de la vivienda tiene
inquietudes como quitar el IVA en los inmuebles, sobre todo en renta y
compraventa, hay esquemas que están planteando y de seguro se retomará”.
COMO SE
ATREVE A DECIR TAMAÑA SANDEZ, FELIPE PUENTE, coordinador Nacional de Protección
Civil, “el queda bien”, “Veracruz, poseedor de una cultura de Protección Civil,
responsables y pendientes”, “ya vas carnal”, así has de desempeñar tus
funciones como coordinador nacional de PC, porque si no te enteraron o no
preguntaste, donde han ocurrido los desastres naturales en Altotonga, los
pobladores desde hace meses reclamaron ayuda al gobierno del estado ante las
fuertes lluvias que se avecinaban , ya que los cerros desbastados por la
deforestación, acumulan o almacenan el agua de lluvia y cuando no
aguantan se viene el desgajamiento, pero todo ello se puede evitar si PC,
ejecutará sus funciones de prevención, pero los trabajos se hacen cuando “el
niño esta ahogado”, no se puede impedir los desastres. Es evidente una
vez más la ausencia de un programa estatal de prevención de desastres.
JAVIER
DUARTE, a pesar de que los veracruzanos le pagan por administrar la entidad, se
enoja y se “encabrita”, porque le llaman para hacer su trabajo. Que se
acuerde que como funcionario publico, se le tienen que exigir resultados. Solo
porque llevo dos maquinitas para levantar el alud de tierra en Altotonga y se
le reprocho su proceder, monto en cólera y casi golpea a los damnificados. Esta
es nuestra máxima autoridad estatal, estamos jodidos. Mientras se
mantenga la política reactiva y no de prevención, los desastres a causa de las
tormentas tropicales y huracanes aumentarán, pues en los últimos años aumentó
la vulnerabilidad de la población a consecuencia de la falta de planificación
territorial, la construcción de vivienda en sitios peligrosos y por los índices
de marginación y pobreza de las comunidades indígenas y campesinas. SR.
Gobernador,¡ que es lo que hace la titular de Protección Civil en el estado,
Noemí Guzmán Lagunés?.
NERVIOSO
JAVIER DUARTE Y LOS HOMBRES DEL GABINETE, POR LOS CAMBIOS QUE SE REALIZARAN.
Tal parece que a “nuestro” gobernador, se encuentra en plena crisis nerviosa,
por problemas personales y de “chamba”, en estos casi tres años en la
administración veracruzana, no ha tenido un momento de reposo, por tantas
dificultadas ocasionadas por su insolvencia política, social y económica, así
como de su “gente” que encumbro en su gabinete, estos políticos de todas las
confianza del gobernador, han mostrado una total incapacidad en la
administración publica, ninguno se salva de haber realizado bien su trabajo,
tan es así que parasen el “Bullpen de un equipo de beisbol” son “los pícher que
rotan para lanzar cada día”, así son estos funcionarios que a pesar que Javier
Duarte, los hace rotar en los trabajos, no dan una. Nunca pierden su estatus
político dentro del círculo del gabinete y tampoco pierden sus grandes
ganancias de los ingresos del estado. Ahora una vez más los cambiara de
puesto, pero siempre son los mismos, así cuando cambiaran las políticas
veracruzanas. Por esta situación se me hace que Javier Duarte, no termina
su sexenio, sino al tiempo.
UPAV, ES UN
GRAN NEGOCIO Y TODOS QUIEREN “UN PEDAZO DE PASTEL” PARA QUE NO SE LLEVE
TODO GUILLERMO ZUÑIGA, ya salió otro “socio “que se cree dueño de la
universidad(patito), Francisco Arturo Palacios Rodríguez, Director de Educación
Superior de UPAV, esta corriendo a cuanto personal le caiga mal, todo solapado
por el rector Guillermo Zúñiga, quien al igual que cuando le dicen que pague la
renta de los edificios rentados por esta casa de estudios se hace el occiso al
igual con este problema, con esta persona que se esta tomando atribuciones que
no le competen. Asombroso y alarmante que le este quitando el liderazgo al
profesor Zúñiga Martínez será que estará chocheando a sus años..
LA
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION, RECHAZO REGREZAR A
CLASES, como ya se acostumbraron ha ganar sin trabajar, también a realizar sus
mítines para compensar su “lucha”. En la asamblea de la Sección 22, la CNTE
acordó como nueva demanda para la Secretaría de Gobernación (Segob) que a los
miembros de esa organización no se les aplique la reforma educativa. Que “se impulse
un (artículo) transitorio en donde se haga una excepción para la aplicación de
la reforma educativa a los integrantes de la CNTE”. El magisterio esta haciendo
la Constitución de acuerdo a sus intereses políticos y económicos, más no
sociales, porque en esta causa última, nunca se han preocupado por los
estudiantes, por el pueblo que los tiene que aguantar cuando se les pega la
gana hacer plantones. Enrique Peña Nieto y Emilio Chuayffet, Secretario
de Educación, tienen que endurecer sus acciones, ya que el CNTE cada vez quiere
más poder y como dice la canción, “Si los Dejan de todo lo demás nos
olvidamos”. El poder del Magisterio desbancará a los tres poderes en el país,
Legislativo, el Ejecutivo y el Federativo. Si es que la federación no impone
sus condiciones y no los maestros condicionan sus pedimentos.
A LOS DEL
MAGISTERIO DEL CNTE Y SNTE, NO LES PREOCUPA QUE EN LAS ESCUELAS PUBLICAS, NO
TENGAN CLASES, ya que sus hijos asisten a planteles privados, según la
estadística, más del 50 por ciento de vástagos de profesores en lucha por la
Reforma Educativa, los inscriben en colegios particulares, ellos mismos
creen que la educación oficial en México que tanto proporciona el CNTE y SNTE,
es de pésimo nivel académico. Los paterfamilias quieren que sus hijos
regresen a las escuelas por lo que hicieron un llamado al gobierno estatal y
federal para que se accione en contra de una minoría de mentores que están
afectando el derecho a la educación. El compromiso (educación) por el cual se
les paga, no lo están desarrollando. La ley laboral contra quienes están
afectando el desarrollo educativo de miles de estudiantes quienes no están
aprendiendo el contenido de diversas materias, a pesar de que les den guías
para estudia. El gobierno federal por medio de SEP, tiene que imponer sus
condiciones aplicando la Ley laboral que si algún maestro tiene tres faltas que
lo corran, total se encuentran más de un millón de maestros egresados de
normales que están en espera de se contratados como mentores. Por cierto existen
cerca de 10 mil docentes comisionados por la Secretaría de Educación de
Veracruz (SEV) quienes con la nueva Ley Magisterial, terminaran de sangrar la
economía del estado. Algunos líderes de la educación en Veracruz, ya son
diputados, por lo cual no les preocupa que les quiten sus plazas de docentes.
Juan Nicolás Callejas y Gaudencio Hernández Burgos.
CORDOBA,
LIDERES CAÑEROS DESCONOCIDOS POR SUS AGREMIADOS, DANIEL PEREZ VALDES y CARLOS
BLACKALLER AYALA, dirigentes de la Unión Nacional de Productores de Caña
de Azúcar, y la Confederación Nacional Campesina CNC. Les esta pasando al igual
que a los lideres “charros” del Magisterio, que la base trabajadora no los toma
en cuenta y en lugar de estos seudo representantes, se están nombrando de entre
los asociados comités que sean los que en verdad los representen, mientras que
los supuestos cabecillas, quienes han vivido a expensas de su gente, sin
haberles entregado ningún beneficio, ya que ellos se han llevado todo. Cientos
de cañeros desquiciaron la circulación vehicular en puntos estratégicos
carreteros, al protestar en contra del gobierno federal por no haberles enviado
recursos que reactivarán el campo tras las pérdidas sufridas en la zafra pasada
AL IGUAL EN
CORDOBA, DESCONOCEN A LIDERES MAGISTERIALES, CORRETEAN A Quirino Calzada,
coordinador de la región 9 de la sección 32 del SNTE; así como al secretario de
Organización Abel Hernández Juárez, quienes se encontraban en una reunión con
autoridades de la delegación regional de la SEV. Lo dicho los dirigentes de maestros
que por muchos años han vivido a expensas de ellos, ahora no los quieren ni
ver. Todos estos líderes vendieron el movimiento desde hace tiempo, por obtener
prebendas del gobierno del estado y federal. Como la obtención de varias plazas
que las tienen como “caja chica”, pero esto finaliza desde este momento por el
repudio de los profesores hacia sus representantes sindicales
HASTA CUANDO
CONTARAN CON EL APOYO ESTATAL Y MUNICIPAL, LOS AFECTADOS DE POR LAS INSTENSAS
LLUVIAS EN ORIZABA, El fraccionamiento San José, son más de 100 casas que se
inundaron que no han recibido “ni la hora” como siempre desde su fundación como
unidad habitación han sufrido las consecuencias de las anegaciones en sus
hogares, desde Fidel Herrera que les prometió solventar su problema y nunca
sucedió, ahora con Javier Duarte, menos, por eso se tienen que ir hasta la
federación para ver si les hacen caso, con “Ingrid” una vez más están viviendo
en “el agua”. Las FAMILIAS RECIDENTES de Poniente 18 y Tlachichilco, La
Borda, la colonia Cauville y El Hoyito, así como la llamada “ciudad perdida”,
que se ubica en la Norte 4 Ponientes 12 y 14. El estado como siempre dice
Javier Duarte, se les apoyara, pero quien sabe cuando, porque hasta el momento
nana de nada.
IXHUATLANCILLO,
ANTE LA INOPERANCIA COMO EDIL DEL ALCALDE, JUAN FLORES Y LAS PROMESAS DE la
Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), La carretera
Ixhuatlancillo a Orizaba, seguirá estando en pésimas condiciones, ya que el
compromiso hecho por la SIOP a cargo de Gerardo Buganza Salmaron y el
desinterés del presidente municipal para presionar a las autoridades
estatales de realizar esta obra, los habitantes de la unidad habitacional del
Cristo, los Olivos y otras más, seguirán transitando en el muladar que es esta
vía de acceso, No se ve hasta cuando se inicien los trabajos prometidos los la
dependencia de la Secretaria de Infraestructura y Obra Publica, que hace
algunos meses estando como titular el ahora flamante diputado electo, Raúl
Zarrabal se comprometió en rehabilitarla, pero fue una promesa de campaña.
FRANCISCO
AMADOR DAMIAN, ALCALDE DE IXTAC, ENTREGARA UN TERRENO EN COMODATO PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE UNA ESTACION DE BOMBEROS. A pesar de que el parque industrial
de Ixtaczoquitlán, las industrias instaladas en este lugar cuentan con su
propio cuerpo de seguridad de emergencias, es menester fortalecer al heroico
cuerpo de bomberos de la región, con una base en Ixtac, para poder cubrir con
eficaz y rapidez la demanda de sus servicios en este lugar. El edil, Francisco Amador
, lo anunció en el marco de la clausura de la Semana Nacional de
Protección Civil 2013, donde adelantó que dicha estación estará en el bulevar
"Fernando Gutiérrez Barrios", a la altura de la empresa Talleres y
Aceros, sitio donde anteriormente funcionara el Centro Antirrábico Municipal.
Este próximo 30 de septiembre, se hará de manera especial el comodato del
predio.
ZONGOLICA,
YA QUE LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS LE ESTAN DANDO MUCHAS VUELTAS AL
PROBLEMA DEL MAGISTERIO. Los padres de familia de distintas escuelas de esta
localidad, conjuntamente con Profesores de las mismas, rompieron los
sellos colocados, regresando a sus actividades normales. Cumplieron los padres
de familia de la escuela secundaria federal "20 de Noviembre" acompañaron
a sus hijos al plantel y rompieron los sellos, para iniciar clases, al final
convocaron a todo el alumnado y a sus papás a incorporarse a las clases en esta
escuela; lo curioso de esta movilización es que al final, todos los mentores
llegaron para cumplir con su trabajo. Al igual que esta secundaria federal,
alumnos y padres así como profesorado, llegaron a las instalaciones del Colegio
de Bachilleres COBAEV, en donde ya se realizan actividades normales. El
movimiento del magisterio en contra la Reforma Educativa, se terminara si los
padres de familia de los colegios, se unen y hacen lo mismo que estos
progenitores.
EL DIPUTADO
FEDERAL POR EL DISTRITO DE ZONGOLICA, TOMAS LOPEZ LANDERO, NO SE OLVIDA DE
GESTIONAR BENEFICIOS PARA SU GENTE. En las oficinas de atención y enlace
legislativo, se entregan beneficios a escuelas y comunidades del Distrito 18.La
entrega de apoyos se realizó en especie y consiste en láminas, carretillas y
estructuras metálicas, con el objetivo de mejorar la infraestructura escolar,
así como apoyos para las celebraciones de fiestas patrias, todo en beneficio de
comunidades vulnerables Los apoyos fueron entregados por el Ing. Jorge Alle y
el equipo de trabajo del Diputado López Landero, ahí hicieron extenso el
compromiso del Legislador de continuar desde las oficinas de atención ciudadana
con labores de vinculación, gestión y asesoría.