Home » » Ixtac

Ixtac

Ixtaczoquitlán, Ver.,  Septiembre  24 de 2013

ACTIVA DIF MUNICIPAL, CENTRO DE ACOPIO.

A partir de este martes, personal recibirá alimentos enlatados y artículos de higiene y limpieza.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Derivado de las afectaciones provocadas por el huracanes"Ingrid" y  "Manuel", el Sistema  DIF Municipal de Ixtaczoquitlán, dispuso que a partir de este martes, sus instalaciones operen como centro de acopio para la donación de alimentos enlatados y artículos de higiene personal, uniéndose así al llamado del gobierno federal y estatal, en apoyo a los miles de afectados.
La Presidenta del DIF zoquiteco, Sandra Lilia Mendoza de Amador, hace un llamado a la generosidad de la ciudadanía para que se sumen a esta noble causa de apoyo a nuestros hermanos damnificados  de Veracruz, que han sido severamente “golpeados” por ambos fenómenos meteorogólicos.
Por esa razón, la funcionaria precisó que en esa dependencia a su cargo, que se ubica sobre el bulevar Fernando Gutiérrez Barrios, se activó el centro de acopio, mismo en el que se estará recibiendo la ayuda de los zoquitecos, de lunes a viernes en un horario de 8 de la mañana a las 4 de la tarde.
“Es momento de ayudar, sabemos que los zoquitecos somos personas altruistas y de buen corazón y no podemos dejar solos a nuestros hermanso, que están viviendo tanta desgracia, así es que contar con las empresas y ciudadanía, para que acudan al centro de acopio a llevar agua embotellada, pastas, galletas, enlatados, café, azúcar y artículos de limpieza para que se envíen a los damnificados que tienen varios días en el albergue, no importa lo que done cada quien, pero que todos participemos en estos momentos de lamentable desgracia”, enfatizó.
Por último, refirió que se mantendrán en constante monitoreo para conocer los lugares donde la demanda de ayuda es elevada, para enviar allí lo que se logre recaudar en el centro de acopio en cuestión.
APLICARÁN 1,700 DOSIS EN SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA.
Fue inaugurada este martes, por la Jurisdicción Sanitaria 7 y ayuntamiento.

Ixtaczoquitlán, Ver.- La aplicación de 1,700 dosis es la meta de la Segunda Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, que dio inicio este martes a nivel jurisdiccional, por parte de las autoridades municipales y de salud, con un desfile, un concurso de disfraces de mascotas y otro de carteles, bajo el lema “Recuerda que al vacunar a tus perros y gatos, proteges a tu familia”.
En representación del alcalde Francisco Amador Damián, el Secretario del Ayuntamiento, Alejandro Cerón Hernández, felicitó a los asistentes, principalmente de los centros de salud de Cuautlapan, Tuxpanguillo, Capoluca, cabecera municipal y Potrerillo quienes además desfilaron junto con las autoridades por las principales calles de la ciudad, en alusión a la Semana, que se realizará del 22 al 28 de septiembre.
A su vez, el Subjefe de la Jurisdicción Sanitaria 7, Carlos Morales Villagrán,  en representación del titular de esa dependencia, Andrés Manuel Esquivel Haaz, aseveró sobre la importancia de preservar e impulsar la cultura del cuidado de las mascotas, que implica su vigilancia médica, alimentación e higiene.
“La vacunación antirrábica ha permitido la disminución del virus rábico en gatos y perros, en esta Jurisdicción Sanitaria de Orizaba, por ese motivo se instaura esta fecha en 1990, convirtiéndose en una campaña masiva, intensiva y gratuita, para interrumpir la circulación del virus rábico y mantenerlo ausente, de nuestros municipios”, aseveró.
El funcionario añadió que se trata de una estrategia a asegurar a corto plazo, que se realiza de manera simultánea en los 28 municipios de la Jurisdicción, que ha logrado grandes avances.
“A partir de este éxito que se tiene en las campañas, el último caso de rabia confirmada humana, fue en 1993 en Río Blanco y de rabia no confirmada en 1997 en Zongolica, además de rabia canina el último fue en Aquila en el 2007 y si continuamos con estas intensificaciones, lograremos estar libres de rabia, canina y felina”, enfatizó.
Por su parte, el médico veterinario Arturo Serrano Téllez, responsable del Centro Antirrábico Municipal, felicitó a los asistentes y a quienes participaron en el concurso de carteles y disfraces de mascotas, otorgándoles a nombre del alcalde Francisco Amador, un obsequio y vales de alimento.
“Tener una mascota es signo de responsabilidad, para que ese animalito se convierta en un guardián de la familia y no en un peligro para la sociedad”, dijo.

En el evento, asistió también la epidemióloga Guadalupe Canales, el comandante de Bomberos, Manuel Jiménez Cadenas, así como directivos y personal de diversos centros de salud.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com