¡Siembra violencia y pánico entre
comerciantes por movilización!
Por Domingo Simón
Ortega
Atlahuilco, Ver.- En
vez de apoyar la legalidad y el estado de derecho, el síndico único del
ayuntamiento, Paulino Ixmatlahua Silvestre está sembrando pánico y violencia entre
los comerciantes de esta localidad, al notificarles que el próximo lunes deberán
cerrar sus establecimientos debido a que serán objeto de saqueos por quienes se
manifiesten durante la movilización social que se realizará de esta región
hacia la autopista de Orizaba.
Y es que de acuerdo
con los habitantes de Atlahuilapa, Los Pinos, Atlahuilco, Atlehuaya realizarán
una marcha hasta bloquear la autopista en Orizaba, en demanda de la terminación
de las obras de drenaje y pavimentación de los tramos proyectados en las
comunidades antes citadas.
En entrevistada
grabada con el alcalde Jaime Rosales, durante el festival intercultural que se
realizó en el CDI Zongolica, indicó que tenía conocimiento de que la gente de
su municipio estaba inconforme y que posiblemente se manifestaría este próximo
lunes 2 de septiembre.
También se refirió a
los derrumbes que actualmente incomunican a varios poblados de este municipio,
pero además de que son caminos que comunican a miles de habitantes de
Zongolica-Tequila-Los Reyes.
La sociedad de
Atlahuilco es una comunidad organizada, luchadora, unida por convicciones
sociales positivas, reconocida ampliamente por sus luchas reales, justas,
apegadas a la realidad en que vive, por eso exigen respeto al mismo tiempo
piden la intervención y sanción que en derecho corresponde al Congreso del
Estado contra Paulino Ixmatlahua Silvestre, ya que pretendiendo abusar de la identidad
que distingue a ese municipio, pretende provocar pánico y generar un motín, inquietando
a una sociedad que siempre ha permanecido unida en beneficio de los suyos,
apuntó el estudiante Lauriano Acatencatl.
Indicó que la sociedad
de Atlahuilco, en ningún momento apoyará la violencia y violación a los
derechos de los ciudadanos, delinquiendo. Sí, están de acuerdo en luchar por
sus carencias, en manifestarse solicitando la atención de su gobierno, pero
nunca violentar la seguridad y estabilidad de sus conciudadanos.
El entrevistado entregó
a los medios de comunicación el oficio que fue repartido, y que pretendía
obligar a los firmantes aceptar semejante participación, pues en caso contrario
serían sujetos de saqueos.