Home » » Fueron 44 obras que se realizaron en este período...

Fueron 44 obras que se realizaron en este período...

 RINDE CON ÉXITO SU ÚLTIMO INFORME DE LABORES  CARLOS NARCIZO MACIZO




Ixhuatlán del Café, ver 20 de diciembre  del 2013. –   En el último informe de rendición de cuentas del alcalde Carlos Narcizo Macizo, se resaltó el mejoramiento que se realizó en cuanto a la infraestructura del municipio,  invirtiendo en obra pública más de 21 millones de pesos en el mejoramiento de aulas, explanadas, centro de salud, caminos, techados y huellas de concreto en pendientes pronunciadas de las comunidades.
El mandatario principalmente se basó en cinco ejes, que como fue  la urbanización, caminos rurales, equipamiento urbano y el mejoramiento de lo básico en salud y educación, ejecutando 44 obras en todo el municipio.

Con la intención de preparar los caminos y márgenes del acceso principal del municipio de Ixhuatlán del Café, se gestionó ante la Secretaría de Comunicaciones (Secom), el programa de “Bacheo y Reencarpetado”, de dos kilómetros de la carretera donde existían hundimientos y que eran de gran peligro para los automovilistas, además de que la ejecución de la obra permitió tener una mejor afluencia vehicular, teniendo una aportación del estado de tres millones de pesos.

Del mismo modo para tener un mayor acceso entre los municipios aledaños, se realizaron las diligencias para el mejoramiento del camino Ixhuatlán del Café – Tepatlaxco del “programa inversión caminos rurales, pavimentado tres kilómetros de asfalto del kilómetro 6+000 al 9+000 que inicia en la comunidad de ocotitlán.
De las obras realizadas en el municipio 17 millones de peses fueron del Fondo para la Infraestructura Social Municipal  (FISM) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM), se destinó para las diferentes obras más de tres millones y medio.
En entrevista el mandatario señaló que con el propósito de satisfacer las necesidades de los habitantes y obtener una mejor calidad de salud en las comunidades y en la cabecera municipal, se rehabilitaron los diferentes centros de salud.
Y como la educación fue una de las prioridades del alcalde Carlos Narcizo Macizo se construyeron siete aulas, además de que se rehabilitaron los sanitarios de los diferentes centros educativos, techados, bardas perimetrales y anexos, invirtiendo en ese rubro tres millones cuatrocientos quince, seiscientos dos pesos.
Para continuar con los trabajos de mejoramiento en los caminos rurales se rehabilitaron con balastre algunas de las calles de la comunidad de Álvaro Obregón, del Ejido los Naranjos, se construyeron las alcantarillas y se compuso el camino de avacatitla con revestimiento, así como también se realizaron las rampas de concreto de los cerritos, entre otras que se edificaron en este período.
Respecto al equipamiento urbano se mejoró el primer cuadro de la ciudad pintando fachadas, reparación de luminarias y jardinerías del parque principal, además de que se rehabilito la comandancia municipal a fin de no atentar contra los derechos de los detenidos, así como el pavimento de la explana Miguel Hidalgo.
Cabe mencionar que dentro de esas mejoras se rehabilito el parque infantil, el salón de usos múltiples de la casa del campesino y el campo de beisbol, invirtiendo en el Ayuntamiento tres millones ochocientos setenta y siete, novecientos cincuenta y nueve pesos.

Además de que el munícipe también se enfocó en darle realce al municipio a través de los trabajos que realizó su cuerpo edilicio que está integrado por  la regidora Primera, Sandra Colorado Martínez, Adriana Peña Martínez y el síndico Pedro Vidal Luna, que realizaron una importante labor mediante gestiones ante las diferentes dependencias.
Resalto que a través de las diferentes áreas se llevaron a cabo importantes proyectos y programas para abatir el rezago educativo, social, cultural, económico y agrícola, mismo que sirvieron para mejorar las condiciones de vida los habitantes.
A través del departamento  Turismo se promovió la gastronomía, tradiciones, danzas, artesanías y los lugares turísticos que caracterizan al lugar, además de que en este año se grabó la ruta del Café con la televisora local “Te veo en Córdoba”, del canal 88.
Y para detonar la cultura y fomento de la lectura se gestionó ante la “Asociación de Creadores para el Desarrollo Social AC.” Con el programa “Mass Letras en tu Escuela”, 340 libros para las bibliotecas de las diferentes escuelas del municipio. 
Para lograr una mayor competitividad de la agroindustria del café en la zona, se gestionó ante la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sadarpa), el proyecto de Inversión de adecuamiento y rehabilitación de las instalaciones del beneficio de café, de secado húmedo y seco, de la comunidad de Zacamitla, misma iniciativa que fue apoyado por la organización Ocozaca en coordinación con la integradora de cafés de alta especialidad de las altas montaña (incafesam), integrada por ocho asociaciones.
Dentro de los proyectos y programas que se realizaron ejecutaron; fueron los de Promusag y Fappa, de los cuales 4 fueron aprobados, tres de tostado y molido de café, así como también uno de anturios con una inversión de $528,000.00, beneficiando a dos comunidades y a la cabecera municipal. 
Se aprobó el proyecto Integral de la Juventud Ixhuateca que auxilia a los jóvenes de 12 a 29 años, con acciones que favorecen el desarrollo intelectual y cognitivo de los adolescentes, por lo que en ese plan se abordaron diversos temas que ayudan a contrarrestar el bullyng, la trata de personas, la drogadicción, el alcoholismo y la inseguridad.

Otros de los temas novedosos que se expusieron en el  proyecto fue la seguridad en las redes sociales, vandalismo, salud sexual, sedentarismo, además de que se realizaron foros juveniles y encuentros dónde pudieran dar su punto de vista de contenidos polémicos y de interés.

Debido a la importancia que tiene la mujer ixhuateca para nosotros se gestionó ante el Instituto Nacional de las Mujeres el proyecto “Desarrollo Integral de las mujeres ixhuatecas”, para la formación del centro y atender las necesidades de las féminas, logro que salió publicado el dos de mayo en la gaceta oficial, como un organismo descentralizado.

Y para las situaciones de riesgo se contó con el apoyo de Protección Civil, la ambulancia que fue gestionada ante gobierno del estado, por lo que más 170 accidentes, 110 abanderamientos y 169 traslados.

Por último el alcalde Carlos Narcizo en compañía de su equipo de trabajo agradeció la labor que se realizó durante su mandato por lo logros obtenidos durante este trienio y por los resultados que se tuvieron este año al haber ganado el  “Premio Nacional al Desarrollo Municipal”, y la certificación del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (Inafec), buscó impulsar el desarrollo integral de los municipios en estado y lograr una equidad entre los ciudadanos.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com