Deep Throat
Carlos Morales Tapia*
“el PRI en Veracruz no tiene dignidad"
Eduardo de la Torre Jaramillo
Nos
enteramos de pronto, como suelen suceder estas cosas, que habrá una designación
importante para el tricolor estatal en Veracruz, nos dicen que Elizabeth
Morales García, ex presidente municipal de Xalapa, será designada, a propuesta,
nos aseguran, de Emilio
Gamboa y César Camacho, como nueva presidenta del CDE del PRI en la entidad.
Nos resulta curioso pues que, muchos
priistas aseguren que esto es ya un hecho, pero por sobre todas las cosas, que
se hará la imposición desde el altiplano, aún contra la voluntad del mandatario
estatal de colocar, en esa posición a su amigo Salvador Manzur Díaz, quien
llegaría en fórmula con Corintia Cruz.
De ser cierto lo anterior, tal como lo
afirma Eduardo de la Torre Jaramillo, estamos viendo al verdadero nuevo PRI de
siempre actuar desde el altiplano, para acomodar las piezas a favor de quien o
quienes, ven en Veracruz, un filón de oro que parece inacabable.
Por el momento, no hay nada seguro,
sólo es un rumor que corre de boca en boca y que, de la Torre ha puesto en
circulación a través de su tradicional conferencia de los lunes; toda espera
rinde sus frutos y la paciencia, en estos casos, es la mejor consejera para no
sumergirnos más en aguas negras y profundas pues, a decir de los que aseguran
saber, si Morales García llega al PRI estatal, será considerada como la futura
candidata al a gubernatura por Veracruz. Ya usted dirá lo demás.
En cosas más específicas y sin rodeos,
han pasado ya poco más de 60 días de que los nuevos diputados tomaran posesión
de sus cargos en la LXIII legislatura veracruzana, el trabajo que han venido
realizando se ve y se aprecia, la diferencia entre la legislatura anterior y
ésta es, con mucho: Abismal.
De quienes podemos dar cuenta del
trabajo que han venido realizando, en materia legislativa y por la gente de sus
respectivos distritos, podemos destacar a los siguientes:
Jaqueline García Hernández, diputada
de representación proporcional quien es Presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos
y Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes, así como secretaria de la Comisión
Permanente de Equidad, Género y Familia, García Hernández, oriunda de
Pluviosilla, como la bautizara el escritor romántico Rafael Delgado y acaba, la
diputada Jacqueline, de presentar una iniciativa sobre la patria potestad de
los menores, reforzando con ello, la legislación federal al respecto pues,
agregó que:
“Los
padres o tutores que abandonen a los menores de edad a su cargo perderán la
patria potestad, pues el que comete ese acto tan bajo no merece mantener
ninguna de estas instituciones jurídicas con la persona a quien dañó”.
Otro
más de los que se encuentra trabajando es Ricardo Ahued Bardahuil, quien hace
unos días, logró reunir en un hecho, calificado como histórico por el
Secretario de Desarrollo Económico Erick Porres Blesa, a los presidentes de
todas las Cámaras de Comercio en Veracruz, en un foro donde expusieron la
problemática a la que se están enfrentando con la aplicación de la Reforma
Financiera.
A
decir de los comerciantes, a lo que está obligando la reforma propuesta por el
Presidente Enrique Peña Nieto, es a la informalidad pues, son demasiados y muy
caros los requisitos que pide la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para
pagar impuestos.
Otro
diputado que está trabajando desde el año pasado es, sin duda, Francisco
Garrido Sánchez, es el primer cargo de elección popular que ostenta y llegó a
través del partido de nueva creación en la entidad Alternativa Veracruzana;
Garrido Sánchez es el Presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del
Estado de Veracruz, a su cargo tiene la revisión de cuentas de la entidad y
también, en días pasados, dio a conocer los resultados del Órgano de
Fiscalización estatal, sobre la cuenta pública 2012.
Respecto
a lo anterior, ha sido el mismo Garrido Sánchez quien diera a conocer a los
representantes de los diversos medios de comunicación que, para evitar este
tipo de asuntos, será presentada ante el pleno de la LXIII Legislatura, una
propuesta para que, la cuenta pública sea analizada en menos de un año, para,
si hay deficiencias, poder proceder conforme lo marca la ley, en contra de los
infractores, sin esperar que se venzan los plazos y estos puedan huir de las
manos de la justicia, como ha ocurrido en diversos casos.
El
pasado 6 de enero, en Veracruz, se celebró otro año de la promulgación de la
Ley Agraria, ahí y contando con la presencia del Presidente de la República,
Enrique Peña Nieto, el diputado Edgar Díaz Fuentes, emanado de la Confederación
Nacional Campesina CNC, fue uno de los oradores principales, además de ser el
orador en el aniversario de la fundación del ejido El Salmoral.
Díaz
Fuentes celebró la presencia del primer ejecutivo del país en Veracruz pues,
eso demuestra, dijo, que la Reforma Agraria en el país sigue vigente, a pesar
de lo que acusan sus detractores, además de que, aseguró, todavía se está
trabajando para que el campo veracruzano tenga un desarrollo sustentable, sobre
todo, en ésta época en la que, la incertidumbre financiera a nivel global, no
permite un crecimiento acelerado en cualquier área económica.
Eduardo
Sánchez Macías, del distrito VIII con cabecera en Martínez de la Torre, también
hace lo propio, sobre todo, ahora que se encuentra dentro de la Comisión de
Defensa de los Periodístas de la LXIII Legislatura veracruzana; Sánchez Macías
ha dicho que, se está avanzando en las reuniones que se han sostenido entre los
reporteros que fueron agredidos el pasado 14 de Septiembre de 2013 y las
autoridades correspondientes.
“Muestra
de ello, son las detenciones de 30 elementos de la policía estatal que se
encuentran bajo investigación y que, se les puede fincar responsabilidad penal
en base a las investigaciones que realicen las autoridades correspondientes.”.
Sánchez Macías, además, también está enfocando su trabajo legislativo hacia el
campo veracruzano pues, su distrito es eminentemente rural y toda la economía
depende de la comercialización de los productos agropecuarios.
Cuauhtémoc
Pola Estrada es otro diputado que se ha subido a la tribuna a defender los
derechos de los ciudadanos, sobre todo, cuando se desató la polémica aprobación
de la Reforma Energética en diciembre pasado, en la legislatura local pues, asegura,
fue una burla en contra del pueblo que tendrá que soportar más humillaciones,
vejaciones y una escalada inflacionaria que no podrá ser controlada, al poner,
en manos de la iniciativa privada, el recurso petrolero del país.
Junto
a Pola Estrada, Jesús Alberto Velázquez Flores, también subió a la tribuna a
reclamar lo que sucedía con el albazo legislativo que aprobó la Reforma
Energética en Veracruz, además, ha sido uno de los férreos defensores de lo
que, electoralmente ha ocurrido en tres distritos veracruzanos donde, a pesar
de todo, se llevarán a cabo nuevas elecciones.
Renato
Tronco Gómez, polémico ex alcalde, ex diputado, ex alcalde y hoy nuevamente
diputado local por Las Choapas, ha venido demostrando que, lo que sus
detractores opinan sobre él carece de veracidad y sustento, sobre todo, tras la
instalación del consejo ciudadano en Las Choapas, el cual fungirá hasta que se
entreguen los resultados de la nueva elección que se celebre en dicho
municipio, donde sus detractores aseguran que ganó el PRD, mientras Tronco
Gómez, defiende lo contrario afirma que,
el candidato del PRD volverá a perder la elección.
Carlos
Fuentes Urrutia es otro de los diputados que ha venido desarrollando un trabajo
legislativo interesante, pero además, ha estado observando y muy de cerca los
movimientos del grupo mayoritario en la Cámara veracruzana; Fuentes Urrutia
también ha estado desarrollando un trabajo de gestión en la entidad con el que,
apoya, desde su trinchera, a la gente veracruzana que se lo ha solicitado.
Julen
Rementería del Puerto, el líder de la bancada albiazul se ha mantenido al
margen de los pleitos legislativos, sin embargo, ha sido, como líder del PAN,
quien más veces ha ocupado la tribuna para defender o acusar, las trampas
legales de lo que él califica como “una mayoría apática que se mueve al ritmo
que le marquen desde palacio de gobierno”.
Curiosamente,
Rementería del Puerto suena como uno de los posibles candidatos a buscar la
dirigencia estatal de Acción Nacional, compitiendo contra grupos antagónicos a
lo que llaman Panismo a Ultranza, pues, aseguran quienes presumen de conocer el
asunto, habrá quienes, apoyados por fracciones con pensamiento diferente a los
postulados del PAN, competirán en busca de
la dirigencia estatal del mismo.
Miguel
Ángel Sedas Castro, diputado por el Distrito XIV con cabecera en Huatusco y ex
alcalde de dicho municipio, también viene haciendo lo propio pues, asegura que,
con base en lo que ha vivido como presidente municipal, cuenta con el
conocimiento suficiente para, desde su curul, apoyar a la gente de sus
distritos, a los alcaldes y sobre todo, con la posibilidad de negociar ante las
instancias correspondientes, el aterrizaje de mayor recurso para obra pública
en los municipios que conforman su distrito.
Otro
ex alcalde y diputado, joven y con una carrera prometedora es Adolfo Jesús
Ramírez Arana quien, después de haber sido munícipe de Paso de Ovejas, llega a
la LXIII Legislatura por el distrito XIX con cabecera en La Antigua y también
sabe, en base a la experiencia como alcalde, lo que se necesita para impulsar
los municipios de su distrito y es por ello que, asegura, su trabajo
legislativo se verá desde muchos ángulos puesto que, conoce las carencias y
necesidades de los municipios y la gente que habita su distrito.
Pero
no todo es miel sobre hojuelas pues, resulta evidente que hay diputados que,
según se aprecia, han llegado sólo a hacer lo que, los viejos diputados
priistas acostumbran, es decir, levantar la mano, pasarse el tiempo viendo el
celular y charlando alegremente durante las sesiones legislativas vía celular o
aquellos que llegaron sólo por compromiso, podemos citar los casos del ex
alcalde del puerto de Veracruz José Ramón Gutiérrez de Velasco, el ex alcalde
de Poza Rica y diputado por el distrito VI con cabecera en dicho municipio,
Alfredo Gándara Andrade.
Mención
especial nos merece el sempiterno líder del Sindicato Nacional de Trabajdores
de la Educación en Veracruz y todavía, considerado por muchos, cacique del
magisterio veracruzano, Juan Nicolás Callejas Arroyo quien, a pesar de su
“trayectoria”, nop ha demostrado poder en la Junta de Coordinación Política de
la LXIII Legislatura veracruzana, es más, a pesar de su avanzada edad y junto a
ésta, la supuesta experiencia que debería tener, ha dejado ver que no es más
que una simple marioneta que se mueve desde algún lugar de palacio de gobierno
pues, ni siquiera lo dejaron acomodar a su gente de confianza en los cargos de
relevancia del Congreso.
Ello
demerita y con mucho, su aspiración a ser el sucesor de Elba Esther Gordillo,
peor aún., el protector de sus hijos en las secciones 56 y 32 del SNTE en
Veracruz y después de las manifestaciones magisteriales en Veracruz, obvio es
que, el respaldo que debería tener, es tan falso como una moneda de 25 pesos,
pero Callejas Arroyo sigue asegurando que él es quien controla al magisterio
veracruzano cuando, desde alguna oficina de palacio de gobierno, le han
demostrado que no controla… ni a su mujer.
*Periodista
Independiente en el Estado de Veracruz.
Contacto:
carlosmoralestapiaxl@gmail.com |
Nuestro número telefónico: 2281 22 42 85
|