DURANTE LOS JUEGOS PANAMERICANOS: TOMÁS RÍOS
*** Se invertirá en una nueva red de videovigilancia para la zona deportiva, después quedará al servicio de los cordobeses.
Córdoba, Ver.- El Gobierno municipal contribuirá en la conformación del sistema de seguridad y videovigilancia para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, con el propósito que pasando la justa deportiva, esta misma infraestructura se quede al servicio de los cordobeses.
Para ello, los tres niveles de Gobierno habrán de sumar esfuerzos en la construcción del sistema de seguridad pero también de la estrategia para garantizar una estancia tranquila a quienes visiten Córdoba.
Al reunirse el alcalde Tomás Ríos Bernal con Joel Rouchón, comisionado de Seguridad para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, afirmó que se está buscando que el servicio de videovigilancia no sólo se instale para la temporada de los Juegos Centroamericanos, sino también después del evento sirva para todos los cordobeses.
“Estamos a muy buen tiempo de garantizar la seguridad en un 100 por ciento, para ello se va a formalizar la instalación de cámaras de seguridad, además, de la detección de cualquier tipo de artefacto, pero que no sólo sea para ese evento, sino que se queden para siempre”, expresó.
E indicó que la reunión celebrada este miércoles fue para plantear las principales líneas de acción respecto a la seguridad, además, del apoyo de los diferentes niveles que permitan la tranquilidad de los visitantes.
Por su parte, Joel Rouchón añadió que Córdoba estará listo en su totalidad en esta materia, para evitar cualquier tipo de problemática, por lo que es necesario un estudio con apoyo del Mando Único que permita la creación de estrategias.
Confió que a más tardar la Arena Córdoba deberá estar lista para el mes de septiembre, tiempo en que se confirmará la llegada de elementos, así como la planeación estratégica de seguridad, que garantice la tranquilidad de los deportistas de los diferentes países.
Respecto a la inversión, el alcalde Tomás Ríos Bernal explicó que se espera que se dé entre el municipio y el estado, para lo cual han iniciado pláticas con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
“La inversión con el alcalde Tomás Ríos fue muy productiva, porque están muy interesados en la seguridad, pero no sólo para ese tiempo sino para que se quede en beneficio de la población, ahora solo falta el estudio y el presupuesto”, añadió Joel Rouchón.