EJIDATARIOS
DE COMALAPA EN ZONGOLICA DESPOJAN A LOS ALUMNOS DEL TERRENO DONDE SE ENCUENTRA
EL TELEBACHILLERATO SE VISLUMBRA UN CONFLICTO SOCIAL EN ESE LUGAR.
Zongolica, Ver.- Un serio conflicto social podría
desencadenarse en la comunidad de Comalapa, debido a la resolución obsequiada
por el Tribunal Superior Agrario al conceder a los ejidatarios de este lugar la
“recuperación” de más de 7 hectáreas, incluyendo el terreno donde se localizan
los edificios del Telebachillerato, que hace algunos años donó, en vida, el
señor Manuel Xalamihua Carbajal.
Y es que motivados por la ambición, los
ejidatarios de ese lugar, promovieron un juicio agrario para despojar de ese
terreno que se localiza en el centro de Comalapa a José y Pedro Xalamihua
Panzo, hijos y herederos legítimos del extinto Manuel Xalamihua, quienes no
tienen la solvencia económica para defenderse de esta “aberración jurídica”.
Entrevistada al respecto, la delegada regional del Foro de Abogados del Estado de Veracruz, licenciada Justina Reducindo Candanedo, señaló que esta injusticia es avalada por el Tribunal Superior Agrario sin que haya de por medio una razón jurídica que haya dado lugar a esa resolución.
Entrevistada al respecto, la delegada regional del Foro de Abogados del Estado de Veracruz, licenciada Justina Reducindo Candanedo, señaló que esta injusticia es avalada por el Tribunal Superior Agrario sin que haya de por medio una razón jurídica que haya dado lugar a esa resolución.
Afirmó: “El 21 de diciembre de 1981, el
presidente de la República, José López Portillo emitió una resolución
presidencial para expropiar en Comalapa, 803 hectáreas y 36 áreas a los señores
Néstor Amador García, Ricardo Martínez, Abundio Zavaleta, Rufina Zavaleta,
Sixto Carrasco y al señor Heladio Celis, mismas que fueron repartidas entre los
ejidatarios”.
Abundó, “Esa resolución presidencial señala con
exactitud, los terrenos que son expropiados, el nombre de su propietario y la
superficie, y cuando esa resolución se dicta y se ejecuta, se hacen las
anotaciones marginales en los títulos de propiedad de los afectados, pero desde
luego, para que le puedan afectar a usted, tiene que tener como propiedad 300,
400 ó 500 hectáreas, si no tiene usted, esa superficie no le pueden afectar”.
La licenciada Reducindo Candanedo sostuvo que esta
semana buscarán el amparo federal para evitar que se despoje a cientos de
estudiantes del TEBAEV de Comalapa de 1 750 metros cuadrados de construcción
que reclaman los ejidatarios y de los derechos que tiene la familia Xalamihua
Panzo, que tienen título de propiedad de más de 7 hectáreas ante el Registro
Público de la Propiedad en Zongolica, y donde no existe anotación legítima
alguna.