Sobre uso de abate en el Guayabal.
Ixtaczoquitlán, Ver.- La coordinación
de salud del ayuntamiento de Ixtaczoquitlán que preside el alcalde Aquileo
Herrera Munguía, capacitó a habitantes de la Unidad Habitacional 27 de
septiembre, sobre cómo utilizar el abate para con ello evitar la
proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Rubén Acosta Santamaría, dijo que la
capacitación se llevó a cabo este fin de semana en las canchas de la Unidad
Habitacional conocida también como “El Guayabal”, a la que acudieron un gran
número de habitantes interesados en su salud y la de sus familias.
De acuerdo a la coordinación de salud
municipal, tales acciones se implementan ante la temporada de lluvias, misma
que propicia la reproducción de mosquitos transmisores de la enfermedad del
dengue.
Resaltó que el Ayuntamiento mantiene una
campaña permanente de lucha contra el dengue, debido a que Ixtaczoquitlán se
encuentra considerado como un municipio de riesgo por esta enfermedad, que es
transmitida por el mosco “Aedes Aegypti”.
Además de las acciones de abatización,
dijo que se exhorta a la población implementar en sus viviendas el programa de
patio limpio; es decir, que la población tire llantas, botellas y todo tipo de
cacharros cada vez que pase el camión recolector.
Cabe hacer mención que dicha
capacitación estuvo encabezada por la epidemióloga de la jurisdicción sanitaria
7, Guadalupe Canales, y por parte del municipio del médico Rubén Acosta
Santamaría y del grupo Vectores.
0000000000000000000000000000000
Inicia Ayuntamiento obras de rehabilitación de colector pluvial y drenaje
sanitario en Cuautlapan.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Con la finalidad
de abatir el rezago social, el Alcalde Aquileo Herrera Munguía en compañía de
la sindico y vecinos del Barrio San Pablo, de Cuautlapan, dieron el banderazo
de inicio de obra de rehabilitación del colector pluvial y drenaje sanitario.
Previo a la puesta en marcha de estos trabajos, el presidente municipal
Aquileo Herrera, sostuvo que estas acciones no son un favor que le hacen a la
población sino un compromiso de servir a la ciudadanía de las diferentes
comunidades que integran el municipio.
Resalto que se trabaja para erradicar problemas de salud pública, con obras
que no se ven pero que representan un alto impacto social para los zoquitecos y
quienes manifestaron que por muchos años los habían ignorado,
agradeciendo que sea Herrera Munguía, quien por fin está respondiendo a sus
necesidades.
La obra de rehabilitación del
colector pluvial y drenaje sanitario, dijo que se realizará en dos etapas, la
primera fase representa 1 mil 400 metros lineales de tubería con sus
respectivos pozos de visita.
En este contexto y en representación de
los vecinos del Barrio San Pablo, Marcela Carolina Gutiérrez Quintero,
agradeció el apoyo de las autoridades municipales encabezadas por el alcalde
Aquileo Herrera Munguía, por haberlos tomado en cuenta, toda vez que era un
reclamo latente.
“Agradecemos al alcalde Aquileo Herrera
Munguía, por haber escuchado estas voces y atendido nuestro llamado, que
por un momento se convirtió en una problemática de salud pública y que a partir
de hoy pasara a la historia con el inicio de obra de rehabilitación del
colector pluvial y drenaje sanitario”, resaltó Marcela Carolina Gutiérrez,
vecina del lugar.
Entre las autoridades que acompañaron al
presidente municipal se encontraban el cuerpo edilicio, los directores de obras
y, desarrollo económico Gustavo Ramos Rodríguez e Ignacio Herrera López; así
como el agente y subagente municipales de Cuautlapan y Novillero, Ignacio Cerón Mijangos.