CNPR
del ingenio La Margarita
Humberto Cumplido
Vicente Camalote Oax.
Productores de caña del ingenio La
Margarita, se encuentran recibiendo su liquidación final durante todo este mes,
desde el 31 de julio cada semana el ingenio ha estado haciendo los pagos. Con
una derrama económica de aproximadamente 8 millones de pesos por semana, el
cual está reactivando la economía en esta zona afectada por la crisis, aunado a
las líneas de crédito que a logrado esta organización.
El Ingeniero Ramón Hernández Vidal líder local de la CNPR
del ingenio La Margarita, señalo que en esta zafra con el ingenio, se tuvo un
trabajo muy coordinado en la cosecha, el cual los orillo alcanzar un karbe de
120.159 muy por encima de todos los karbes de la zona, dejo claro que iniciaron
con un pago de preliquidacion de 418 pesos y, hoy al precio final se logro
alcanzar en 460 pesos.
El precio de la tonelada en este
ingenio estuvo muy por encima de los ingenios de esta zona. El ingenio El
Refugio pago su precio final a 430 pesos, el ingenio Constancia a 420 pesos, el
ingenio Central Motzorongo 428 pesos, por mencionar algunos. El pago final se
realizara en diez semanas en este ingenio La Margarita, con el precio final de
460 pesos por tonelada
El líder cañero dio a conocer que
en esta organización de la CNPR se sigue
manteniendo la línea de crédito, en estos momentos se tiene la línea de
Agropecuaria Financiera, con la cual se tuvo una entrega de 2 millones de pesos
al inicio de la primera remesa, continuando con una segunda de 18 millones y
tercera remesa de 5 millones de pesos, haciendo un total de 25 millones
repartidos al productor cañero.
Esta organización es la única que
cuenta con su línea de crédito, dijo entender la condición económica en la que
se encuentra el ingenio al igual que el cañero, pero esto les ha llevado como
organización a preocuparse por obtener mas líneas de crédito, logrando a que se
les apruebe otra línea más con el Banco del Bajío, con este banco se estarán
trabajando 20 millones de pesos más, extras que no se contaban, con este dinero
fresco se estará cubriendo la necesidad de los productores
Sin temor a equivocarse dijo que el
80 al 90% de los productores ceneperristas ya han sido beneficiados al llegar a
estas oficinas a pedir un préstamo para socas y resocas, dejo en claro que también
se encuentra apoyando a las organizaciones cañeras vecinas, debido a que estas
en este momento no cuentan con una línea de crédito disponible para poder
trabajar, incluso dijo que se está trabajando de la mano con el ingenio, que
finalmente este es el que también maneja créditos, pero que tampoco los ha
podido aterrizar en estos momentos.
Esta organización está cubriendo
el 80 a 90% ceneperristas y también cubriendo productores de las demás
organizaciones cañeras, finalmente señalo que la deuda que arrastraba esta
organización desde el año 2000, conocida como Deuda Sofagro, afortunadamente
con el apoyo del ingeniero Carlos Blakayer en coordinación con el ingenio y
esta financiera, se ha terminado, por lo cual el descuento prorrateado de 6
pesos con 58 centavos que se le llama Sofagro, ya no aparecerá mas, no
claudicaremos ante esta crisis cañera, seguimos y seguiremos trabajando por el
bien de todos.