De
prepotente…
CALIFICAN
A DELEGADA REGIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO, PIDEN SEA CESADA, LA SEÑALAN 10
ORGANIZACIONES DE VECINOS: AVENDAÑO LOPEZ.
Urge
nueva reserva territorial, las necesidades son más de 15 mil solicitantes.
Vicenta
Castañeda Velázquez
Córdoba, Ver. 25 de agosto—De manera
prepotente, altanera y de no atender sus peticiones , fue señalada la delegada
regional de Patrimonio del Estado y públicamente se pido fuera cesada, por no
cumplir con sus funciones como servidora pública, mencionaron dirigentes de
diez organizaciones de familias solicitantes de un lote de interés social,
encabezados por Jorge Avendaño López.
En
manifestación pública que empezó en el parque del Quinto Centenario,
continuaron al 21 de Mayo, realizaron un plantón por una hora y prosiguieron
hacia las oficinas regionales de Patrimonio del Estado, donde no fueron
atendidos por ningún funcionario y alrededor de las cinco de la tarde liberaron
estas oficinas.
No sin
antes, exponer un pliego petitorio que entregaran directamente al Gobernador ,
para solicitarle primero el cese de la Delegada de Patrimonio del Estado Mónica
Venegas Puertos, quien se dice tener como “ padrino “, ni más ni menos que al
Secretario del Trabajo en la entidad y por ello, se mantendrá en su cargo.
Sin
embargó- dijo- Jorge Avendaño López a
nosotros nunca se nos a mostrado algún documento donde se establezca que esta servidora pública, este respaldada por
algún alto funcionario.
URGE
RESERVA TERRITORIAL, HAY MAS DE 15 MIL SOLICITANTES.
En
igual forma los representantes de solicitantes de lotes de interés social,
puntualizaron que otra de sus peticiones al Gobernador, es la adquisión de una
Reserva Territorial, esto es urgente conocer si existe este proyecto, o , no,
Toda
vez que tan solo en esta localidad hay 15 mil familias quienes requieren un lote de interés social, para
dejar de pagar rentas, las cuales afectan su débil economía.
Nosotros
consideramos- dijeron afectados—que existen recursos para organizar unos
juegos, pues también debe haber para comprar una superficie y ubicar allí a
solicitantes, quienes están de acuerdo en participar en un fideicomiso
focalizado hacia la creación de servicios públicos prioritarios.