Perfilando
* Trastupijes en la
UPV
Por Iván Calderón
Cuando se filtró, causó sorpresa para muchos
e irritación para otros.
Pero no hay vuelta atrás.
Todo parece indicar que la actual presidenta
del sistema DIF estatal Karime Macías Tubilla será la próxima candidata a
diputada federal por el distrito 22 de Coatzacoalcos.
El vestido está más que hilvanado y
planchado.
La esposa del gobernador sin desatender sus
funciones frente al DIF, no se aparta ningún
momento de la tierra que la vio nacer.
De manera humilde y sin el halo que la
envuelve la protección gubernamental, trabaja, pacta y opera su candidatura.
En esta aventura Karime tiene mucho que ganar
y nada que perder.
Ella ya ha tenido el honor el servir a los
veracruzanos, pero lógicamente una mujer joven y preparada tenderá a aspirar
más.
No es berrinche de Javier Duarte, ni mucho
menos vanidad.
Solamente sentido común e inteligencia.
Saliendo del viejo esquema de una primera
dama, Macías Tubilla se encuentra ejerciendo la política en un pleno
conocimiento de las necesidades de los veracruzanos y sobre todo de la zona de
Coatzacoalcos.
Karime tiene mucho que dar.
En medio de la efervescencia hacia su persona
la titular del DIF estatal ha logrado paso a paso la aceptación de los
diferentes sectores de la sociedad.
Alcaldes, políticos, líderes naturales,
asociaciones y ciudadanos ven en Karime la esperanza que mediante un atinado
trabajo de gestión y de coordinación con las autoridades locales este puerto
llegue a ser al menos lo que se ha pintado.
Y es que es una realidad, en Coatzacoalcos se
ha vivido no como se debe, si no como se puede.
Promesas incumplidas, abuso de poder y un
blindaje inoperante donde impera la inseguridad, serán algunos de los errores
con los que tendrá que cargar.
Pero quienes habitan en esta parte de
Veracruz necesitan en quién creer y aunque el Revolucionario Institucional la
tendrá muy difícil para el 2015, Karime Macías Tubilla es la opción más viable.
Eso sí, habrá que esperar el federalismo
histriónico que adoptará Peña Nieto quién dará la última palabra.
Es una verdad, el congreso lo decidirá el
presidente y nadie más.
Pero el dictamen está casi dado.
Angélica Rivera de Peña será quién venga a
dar el visto bueno en su próxima visita a Coatzacoalcos.
De lo demás solo resta esperar.
TRASTUPIJES
EN LA UPV
No cabe la menor duda que cuando la
perversidad, la envidia y la cerrazón se adueñan de una sola persona a lo único
que se puede conducir es a fines desagradables.
Y esto está pasando la Universidad Pedagógica
Veracruzana, precisamente en la figura de la directora académica Citlalli
Soledad Pozos Cuevas quién obstinadamente ha querido tumbar por todos los
medios al rector Francisco Alfonso Avilés.
Sosteniendo inconveniencias internas y
negocios sucios en perjuicio de docentes y alumnos, la brillante profesora
Soledad Pozos Cuevas ha iniciado una guerra sucia en contra del decano.
Incluso se ha filtrando entre los integrantes
de este cuerpo colegiado que al rector lo han querido doblegar mediante el
ofrecimiento de favores monetarios o de la carne humana, pero esta es otra
historia.
Soledad Pozos carece de méritos correctos
necesarios para fungir en el puesto que ostenta, si bien es cierto que ella
cuenta con ciertos logros académicos, existen personas que podrían desempeñar
mejor el encargo.
En fin, el único logro de esta educadora es
ser hija de ex alcalde de Teocelo, Luis Alberto Pozos Guzmán quien perteneció
durante muchos años a las filas del PRI, pero hasta allí.
Es más, en reiteradas ocasiones la docente presume
a los cuatro vientos su posición argumentando que no le debe nada a nadie, ni a
la SEV, ni mucho menos al gobernador en turno y que en la UPV solo su palabra
vale, importándole un bledo el rector, así como la directora de posgrados
Piedad Beatriz Peredo Carmona a quién también quiere grillar.
Triste caso.
A sus órdenes.
@IvanKalderon /
perfilando.mx