Entre lo utópico y lo verdadero
Por Claudia Guerrero Martínez
Ante tanto problema político y social en
Veracruz, nos sentamos a pensar qué tema abordaríamos para ésta nueva entrega….
Lamentamos decirlo, pero ante “hartos” problemas, omisiones y hasta
desprecios, decidimos cerrar los ojos y pensar, que en nuestro hermoso
estado no pasa nada y todo, todo, toditito, está bien… Pero en eso, viene
el primer distractor sobre la visita del Enrique Peña Nieto, para
inaugurar 3.5 kilómetros de Libramiento, quizá, los más costosos
del Gobierno Federal y los derechos de vía (A 90 pesos metro cuadrado)
más baratos y comprados, gracias a anomalías en el avalúo de tierras, en
los cuales, ganó una sola persona, quien curiosamente vive donde termina
este pequeñito libramiento… Durante semanas y meses no se inauguraba la “magna”
obra federal, hasta que un día, decide el Presidente Enrique Peña Nieto
presentarse al relumbrante evento y además, traer a su invitado
especial…
Pero eso ni va a desviar nuestra atención, pues
Enrique Peña Nieto, de manera olímpica y premeditada, le da el lugar de
copiloto y acompañante, curiosamente al piloto de carreras,
Sergio “Checo” Pérez, corredor de autos de la Escudería TELMEX,
propiedad de Carlos Slim, además de otras como la McLaren, Sauber y sin
olvidar que la prensa extranjera lo denomina como “The Mexican
Wunderkind” (El niño prodigio mexicano)… Y quizá por ser tan excepcional el tal
“Checo”, la investidura del Gobernador de Veracruz quedó atrás, sí atrás,
en el asiento trasero de la camioneta, guiada por el Presidente de México,
quien ordenó y no fue casual, colocar a Javier Duarte de
Ochoa en la parte de atrás, olvidando por completo las formas y el
protocolo como anfitrión del evento… Duarte, quien nunca cuida las
formas, ni la postura, las gráficas marcaron un claro desprecio a
su investidura como Gobernador de Veracruz….
Pero eso no me va a distraer de mi “actitud positiva”,
ni tampoco el caminar por las céntricas calles de Xalapa… Y me detengo al ver,
que el corazón de la capital del estado está erosionado y fatal… Sus
calles totalmente destruidas por el arreglo de fugas y tubería de agua,
sin olvidar las tomas clandestinas, que por años surtieron agua a casas y
edificios… Rompen aquí, allá y más lejos, sin arreglar una sola calle para su
rápida recuperación… Y eso, en temporada de turistas, quienes observan
tan denigrante espectáculo en la capital de Veracruz y convertida
en caminos de pueblo…
Tampoco me afectará esto, ni mucho menos la
organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe… Relumbrón en los
boletines oficiales, cuando en la realidad, el Gobierno del Estado tiene
problemas para terminar la construcción de obras en espacios deportivos… Y
mientras, los reclamos de los proveedores y constructores, quienes creyeron en
la palabra de los funcionarios públicos contratantes y ahora no pueden liquidar
facturas y seguimientos de obra… La fecha está por cumplirse y algunos retrasos
son evidentes… Anuncian los mejores juegos internacionales, mientras las
finanzas estatales están marcando número rojos y no hay por dónde sacar dinero…
El fuerte rumor de un nuevo préstamo de cuatro mil millones de pesos,
molestó a la opinión pública, pues con los saqueos, malas
administraciones sexenales y bursatilizaciones pagaderas durante
tres generaciones, el Gobierno Estatal detuvo tal aberración,
gracias al reclamo de la ciudadanía… Y se hace un común
denominador, ser imposible tanta ocurrencia administrativa…
Peor aún, cuando se miente con el número de
habitaciones en hoteles y moteles en las ciudades cedes de estos Juegos
Centroamericanos y del Caribe…. Se presumen de miles de habitaciones, cuando la
realidad es otra, engañando con mentiras piadosas… Y mientras, como ya
habíamos advertido en anteriores entregas, el Gobierno del Estado y constructoras
venden las villas olímpicas a compradores, para poder terminarlas y además, con
la promesa de su entrega al término de los JCC… No hay dinero en el estado y
eso, es una realidad que la administración de Javier Darte no puede negar…
Pero no todo es dramático… Y por eso, seguiremos
en este hermoso estado y seguramente trabajando en él… Algún día las
cosas deberán cambiar y lo bueno, es que los gobiernos estatales duran seis
años y a este, le quedan dos años y tres meses para que termine… Ya contamos
los días y como dice el viejo refrán: “No hay término que no se cumpla” y
estaremos pendientes de que así sea…
Notita importante: El tiempo nos dio la razón y
también la información que se publica… Con la renuncia de Francisco Pineda
González al PANAL y como Secretario General de Nueva Alianza para
integrase al Partido Movimiento Ciudadano y al proyecto del exsenador
Rafael Ochoa Guzmán, confirma lo que en la entrega anterior habíamos
presagiado: El desmantelamiento del PANAL en Veracruz es ya una realidad y
muchos quienes “picaron piedra” para fortalecer este partido se decepcionaron a
tal grado, de renunciar a sus siglas y buscar mejores proyectos políticos, como
es el caso de Pineda González… Y mientras, los que se quedan, seguirán
peleándose por el botín de guerra y polarizando aún más a Nueva Alianza en
Veracruz…
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com
Twitter: @cguerreromtz