LOS APOYOS DE LOS
PROGRAMAS DE LA CRUZADA NACIONAL NO LLEGAN A LOS MUNICIPIOS INTEGRADOS.
CUANDO APOYARA REALMENTE A LOS INDÍGENAS LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE... |
Gerardo Oropeza
Santiago
Mixtla de Altamirano, Ver.- Mientras el
delegado de SEDESOL, Marcelo Montiel Montiel, se vanagloria, de que la Cruzada
Nacional contra el Hambre, está terminando con la pobreza en el estado, los 9
municipios de la Sierra integrados a este esquema federal, siguen en la miseria
de toda su vida, donde los adultos
mayores, niños y niñas caminan descalzos porque la pobreza los invade, los
apoyos nunca han llegado.
Isabel Hernández
Romero, representante comunitaria de Mixtla,
refirió que los apoyos de las llamadas Tarjetas sin Hambre, Comedores
Comunitarios y Proyectos Productivos, todo los referente a los supuestos
beneficios que acarrearía este programa federal, en Tehuipango, Magdalena, San
Adres Tenejapan, Tequila, Zongolica y Mixtla, se encuentran ausentes en los
municipios, cuando llegan a estos lugares los encargados de SEDESOL, prometen,
pero solamente eso.
Indicó, los
municipios serranos que son 9 integrados al Programa de la Cruzada Nacional
contra el Hambre, siguen igual, como siempre de pobres, tiene más de un año de
haberse implementado este esquema federal, pero solo ha sido muy publicitado,
creo que los supuestos millones de pesos que se invertirán para abatir la
miseria en el país y principalmente en la zona de las altas montañas, fue
gastado en la propaganda comercial, y solo dejaron para entregar, gorritas, una
que otra despensa, camisetas y otros productos que no sirven para nada.
Señaló, mientras
como siempre, los funcionarios del gobierno, se fanfarronean de que el esquema
de la Cruzada Nacional contra el Hambre, está siendo efectiva en los municipios
veracruzanos, y con sus programas está terminando con la pobreza, pero como
siempre todo ello es una demagogia política, ya que 9 municipios serranos están
entre los 15 más pobres del estado, dos de ellos a nivel mundial en miseria,
Tehuipango y Mixtla, entonces como finalizan con la desgracia.