AFECTADOS MÁS 300 VEHÍCULOS CAÑEROS DEL INGENIO BETA SAN MIGUEL
ANJERA.
-MEXICO COMPRA
TRAILERS Y CAMIONES EXTRANJEROS PARA PODER FLETEAR.
DE LA REDACCIÓN.
Othón Pompeyo Blanco;
Quintana Roo. Líderes
camioneros del transporte de caña de azúcar de 12 comunidades aledañas y que surten de la gramínea al
ingenio Beta San Miguel en el municipio de Othón P. Blanco se reunieron este
martes con la asociación nacional de transportistas ANTAC para empezar los
trabajos de regularización de sus camiones cañeros de procedencia extranjera
ante el próximo inicio de la zafra en el mes de noviembre.
En la reunión de la
comunidad el Palmar David Estévez presidente nacional de la ANTAC escucho las
inquietudes de los representantes comunitarios de no menos de 300
transportistas de caña de azúcar los cuales le expresaron que les preocupa la
irregularidad de sus unidades motoras ante el inicio de la zafra durante la
cual regularmente son “intervenidos” por diversos niveles de autoridades que
tiene que ver con seguridad y vialidad llegado a detener las mismas unidades al
no contar con sus documento en orden.
Estévez Gamboa se comprometió con los
representantes a revisar, en sus próximas visitas al
municipio de Othón Blanco, los documentos de las unidades y hacer las gestiones
pertinentes ante la secretaría de hacienda y crédito público SHCP y ante las
demás secretarías involucradas para solucionar esta problemática que afecta a
no menos de 300 transportistas.
Agrego
Estévez Gamboa que los vehículos extranjeros son una opción ante la falta de
recursos económicos para obtener un vehículo de los llamados nacionales los
cuales casi siempre traen problemas causados por el coyotaje de 3 países:
México, Estados Unidos y Canada permitiendo, en estas condiciones, el acceso de
dichas unidades.