Diálogos
del poder, en la capital.
Por Timoteo Solano Hernández
“Alianza Campesina Veracruzana” apuntala a
Edgar Díaz para la CNC.
Edgar Díaz Fuentes diputado por el distrito de
Chicontepec, Ver. Y presidente interino de la confederación Nacional campesina-
CNC, sostuvo nutrida reunión con la filial “alianza campesina veracruzana” que
encabeza Florencio Azua Gallegos en la
cual se tomaron temas relacionados al autoconsumo, como él, proyecto de la cría
de borregos, marranos y pollos, él cultivo de sorgo, hongos zetas, granjas de
traspatio, hortalizas etc., los diferentes líderes y dirigentes locales
reconocen y avalan la ratificación del Dip. En el cargo de dirigente de la liga
de comunidades agrarias.
Edgar Díaz Fuentes menciono que en Veracruz el
productor cenecista de las distintas ramas de producción, debe conocer de los diferentes apoyos que otorga el
gobierno al campo, es por ello que la CNC busca nuevas formas de involucrar al
productor en nuevas actividades motivando a cortadores de caña, al cortador de café, trabajadores
de las diferentes actividades agrícolas pues estamos en la zona rural, y tenemos presencia en todos los municipios del
estado de Veracruz”.
El presidente interino insiste en que en el
campo hay muchas oportunidades, que se están dejando pasar, lo que se debe
hacer es retomar prácticas que son muy sencillas y que el productor no solo se
enfoque a una sola actividad, necesitamos de todos para que juntos logremos que
se reconozca al sector campesino, solo
con alianzas y con acuerdos vamos a poder lograr la unidad verdadera en el
campo veracruzano.
El diputado local y presidente interino de la
CNC, dio a conocer que los apoyos contra
el problema de la roya se están entregando, alrededor
de 90 mil cafeticultores la
mayoría se han enfrentado al problema de la roya en sus cafetales, para lo cual se han estado entregando
apoyos de manera puntal para combatir
la plaga y mejoren su producción.
Dialogo: la UPAV Una institución
que ha sido parte aguas en la educación del sector poblacional que había sido
olvidado por las instituciones de educación superior, que requería ser apoyado
para trascender y mejorar su calidad de
vida, aprovechando el espacio invitaron a aquellos que tienen ganas de estudiar y no saben a dónde
dirigirse, a que acudan a la UPAV que tiene abiertas sus puertas.
Durante la entrega
de títulos profesionales de la licenciatura de
Trabajo Social a egresados de la misma, el profesor Guillermo Héctor Zúñiga
Martínez, rector de esa institución expresó que la creación de esa casa de
estudios es la mayor obra educativa que el gobernador Javier Duarte de Ochoa ha
realizado para beneficio de sus paisanos y de las comunidades veracruzanas que
tienen la necesidad de contar con habitantes preparados para impulsar el
desarrollo de las mismas y de la entidad.
Ante estudiantes del campus Coatepec destacó que a tres años de haber
sido creada por decreto del mandatario estatal, la UPAV ha cumplido con creces
el objetivo que le fue conferido y muestra de ello son la gran cantidad de
egresados que con el desarrollo profesional y responsable de su profesión, han
incrementado el prestigio de esa universidad del pueblo y para el pueblo.
Dialogo principal: Al hacer un reconocimiento al primer mandatario por su
visión de un desarrollo económico y social integrales, Duarte de Ochoa destacó
que Veracruz es uno de los estados más beneficiados con el Programa Nacional de
Infraestructura 2014-2018, y como ejemplo citó la apertura de la autopista
México-Tuxpan, que tardó más de 20 años en concretarse y que ahora representa
más inversiones por conectar con el centro financiero del país.
A las obras de infraestructura sumó el
proyecto de la autopista Cardel-Poza Rica, la modernización del aeropuerto El
Lencero, en la región de Xalapa, y la ampliación del puerto de Veracruz, pues
representa una inversión histórica y la más importante de México para
fortalecer la economía de la entidad.
El Ejecutivo estatal subrayó que el pueblo y
gobierno veracruzano reconocen y agradecen al presidente Peña Nieto por sacar
adelante, en tan sólo dos años de administración, 11 Reformas Estructurales que
sientan las bases de la transformación del país.
Dijo que la Reforma Energética, la más
importante en la historia de la Nación, se traducirá en más y mejores empleos,
en mayor crecimiento para Veracruz, con la llegada de inversiones que se
calculan en más de 300 mil millones de pesos para infraestructura en petróleo y
petroquímica.
Cel. 22 88 60 83 29