DESPERTÓ EL RIO SAN ANTONIO.
AUMENTO SU CAUDAL Y ARROYOS DE RESPUESTA RAPIDA CENTENARES DE POBLADORES
AFECTADOS CON INUNDACIONES.
Barda de la escuela Rafael Delgado, se vino
abajo.
La Delfino Valenzuela se inundo,
escolares vivieron momentos de pánico.
Vicenta Castañeda Velázquez.
Córdoba, Ver. 7 de octubre—Por espacio de aproximadamente dos horas,
prácticamente cayo un diluvio, esto propicio que el río San Antonio aumentará
su caudal así como el desbordamiento de arroyos de respuesta rápida, afectando
a miles de pobladores, tanto de zonas bajas como del centro, pero lo más
preocupante es que de última hora, informaron autoridades del Cuerpo de
Bomberos, la presunción de que una persona cayó accidentalmente al rio y otro
más fue arrastrado por la corriente con todo y su moto.
Mientras que los alumnos de la escuela primaria Delfino Valenzuela,
vivieron momentos de pánico, debido a la inundación registrada que provoco
pérdidas materiales en el sistema de computo y papelería, pero por fortuna
todos los menores de edad estuvieron protegidos por sus profesores.
En tanto que en la escuela Rafael
Delgado, afortunadamente solo hay turno matutino, por lo mismo, la caída
de una vetusta barda se vino abajo, sin afectar a nadie.
Elementos de Bomberos, consideraron que la tormenta de ayer, ha sido la más
fuerte e impactante de este año, al haberse registrado inundaciones que en
algunos casos rebaso el metro de altura, por ello se activaron un Albergues,
mencionaron autoridades de Protección Civil y Bomberos, quienes redoblaron sus
actividades para atender más de sesenta de estos casos, pues hasta el Hospital
General de Zona—el Yanga—también se inundo.
Estas afectaciones causadas por la fuerte tormenta eléctrica matizada con intensa lluvias- vientos,
originaron el desbordamiento de los arroyos de respuesta rápida que cruzan
diversas colonias populares, entre ellas La Sidra, Lázaro Cárdenas, San Lucia,
Arboledas, Buenavista, reserva territorial, y en aéreas de alto riesgo, se
convoco a familias a desalojar sus viviendas y protegerse en Albergues que
fueron activados inmediatamente.
Además de estas inundaciones, también
se suspendió en dos ocasiones el fluido
eléctrico, al señalarse las afectaciones en la red general, en la zona centro
de esta localidad.
Mientras que en localidades circunvecinas, la autoridad regional de
Protección Civil, informo el registro de deslaves en la carretera entre
Chocaman y Coscomatepec, caída de
árboles y afectaciones en viviendas, sin ninguna afectación en seres humanos.
Y…después de la fuerte tormenta, viene la calma climática, pero no de
centenares de familias que sufrieron pérdidas materiales y algunos hasta
tuvieron que irse a refugiar a un Albergue, atendidos por personal de
Protección Civil y será este día, cuando se conozcan los apoyos proporcionados por autoridades municipales a través del DIF
a centenares de familias afectadas con
el “diluvio “registrado ayer.