Home » » Cerca de 500 millones se ejecutan en obra este año

Cerca de 500 millones se ejecutan en obra este año


***Muchos ayuntamientos se quedaron fuera por no meter proyectos
***Este año se hicieron otras propuestas: Benito Aguas

FELIPE VILLANUEVA

Jalapilla.- Muchos municipios del distrito XVIII se quedaron fuera de ser beneficiados por obra pública, debido a que sus encargados del departamento del ramo, no requisitaron debidamente sus proyectos ejecutivos.
Benito Aguas Atláhuac enlace del diputado Tomás López Landero dijo que se logró meter la propuesta de 420 millones de pesos para carreteras, 20 mdp para proyectos culturales, y como 15 millones para para unidades deportivas.
“A todos los alcaldes siempre se les informó de los trabajos que estamos haciendo en esta oficina, para eso tuvieron un año para hacer los proyectos correspondientes, pero la carencia de información, de cómo obtener la clave de cartera, eso llevó a que no metieran, el suficiente número de proyectos. De las obras de caminos, la semana entrante ya tendremos el acuse de recibo”.
Explicó que se pudieron asegurar cinco tramos carreteros, para ello hay un recurso que se etiqueta de acuerdo a los proyectos que tuvieron que haber traído los Ayuntamientos para poder decir que es seguro que se ejecutarán.
“Lo que se etiquetó en 2013, para ejecutar 2014, fue precisamente el concreto hidráulico por un millón de pesos en la comunidad de Tepetlampa; todo esto en el municipiode Zongolica. En Yoloxochío se invierte un millón 100 mil pesos, Tepenacaxtla Un millón, Cuahuixtlahuac 1 millón, Macuilca Centro, un millón de pesos, Mochicino 900 mil, Atiacpac 1 Millón, Nopaltecatl 1 millón, San Isidro 1 millón, Laguna Ixpalotla 1 millón, de todo esto ya se ejecutan esas obras”
Del mismo modo agrega que hubo otra nueva propuesta de apoyo a comunidades, como en Temaxcalapa, 2 millones de pesos, camino Cuapapinopa- Cuatilica,  2 mdp,  San Jerónimo- Zacatal El Grande 1 mdp, Tonalixco – Apanga 1 millón de pesos y en la congregación Zacatilica- Tepectlanapa 1 millón de pesos; el año que viene, se estarán ejecutando.
“Los municipios que más metieron proyectos fueron:Zongolica, Tezonapa, Tlaquilpa y Magdalena, los demás no lo hicieron de la misma forma y ya no podemos hacer nada. Hubo proyectos, pero incompletos.
En el caso de Zongolica, el diputado está pagando los estudios de factibilidad de la SEMARNAT como es el camino Comalapa- Vicente Guerrero, tenemos la validación de SCT, no se necesita estudios de impacto Ambiental que se llama (MIA).Otro tramo importante, es el de La Quinta-Cuapapinopa y Xochioca – Comalapa, tenemos el proyecto validado, pero no hay estudio ambiental. Además tenemos el de la Quinta - Matlatecoya.

La semana pasada vino el biólogo, y estamos en espera, para que la SCHP lo requiera, y se cumpla con la solicitud. Otro más es el de Chicomapa – Laguna Chica”, terminó diciendo el entrevistado.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com