Home » » FUNCIONARIOS HACIENDO PRECAMPAÑA…

FUNCIONARIOS HACIENDO PRECAMPAÑA…

EN POLITICA…LINEA DIRECTA


Por Mario Muñoz Parra


*1300 MILLONES PARA CAÑEROS CNPR, CNC Y SUS REACCIONES…
*FUNCIONARIOS HACIENDO PRECAMPAÑA…POR CORDOBA…

El anuncio de recursos de apoyo para los productores de caña del país, es sin duda un gran aliciente, puesto que a decir de los líderes de las uniones locales de los ingenios que se convocaron en días pasados en la ciudad de México en un conocido hotel, fue  que el gobierno federal si se ha puesto las manos en el corazón, para tomar  en cuenta a los productores de la gramínea, y que en voz del secretario de SAGARPA, Enrique Martínez Martínez, se diera tan importante anuncio.
Para esto importantes funcionarios desde senadores y diputados federales comisionados en este rubro, así como de líderes cañeros a nivel nacional entre estos Daniel Pérez Valdez, y Carlos Blackaller Ayala fueron los testigos de calidad del anuncio del gobierno federal.
Era una esperanza que se diera este anuncio y que para los productores de la gramínea, es ya una realidad, lo cual solo esperaran a que se dé el tiempo de la entrega de estos recursos a cada uno de los agremiados.
CAÑEROS CENESISTAS DIJERON:
Ante este anuncio el  líder de la Unión Nacional  de cañeros de la CNC, Daniel Pérez Valdez,  demostró su agradecimiento al secretario de agricultura Enrique Martínez y Martínez a quien reconoció públicamente la atención que ha sostenido con los cañeros, y así también al subsecretario Jesús Aguilar Padilla, con quien ha sostenido diversas reuniones con resultados muy importantes.
Reconoció a el respaldo de los diputados, Tomas López Landero, Víctor Serralde Martínez, quienes han estado pendientes de la problemática de los productores de caña de azúcar del país, así como al líder de la confederación nacional Campesina Senador, Manuel Humberto Cota, de Carlos Blackaller Ayala, Líder de la CNPR, con quien admitió han sido compañeros de lucha, durante muchos años entre otras personalidades que han tenido que ver con la producción y el cultivo de la caña de azúcar.
Pérez Valdez dijo que  la zafra 2013-2014 dio una producción pasada de los 6 millones de toneladas y que como resultado de la molienda de  54 millones de toneladas, y de más de setecientas mil hectáreas, donde participan más de 180 mil cañeros, jornaleros, cortadores de caña, transportistas y demás empleados que operan a lo largo de la cadena productiva.
De 450.28 pesos es el precio aproximado por tonelada de caña aseguro el líder Daniel Pérez, cuyo valor dijo no es suficiente para ser competitivo y estable en lo que se refiere al producto.
Dijo quiero agradecer públicamente al gobierno federal y a usted en lo particular por la defensa firme que ha estado realizando y para que se el cumplimiento cabal del tratado de libre comercio entre otras cosas, también nuestro agradecimiento al presidente Enrique Peña Nieto,  por el apoyo de los 2500 millones de pesos que destino para este sector.
CNPR SE UNIO AL RECONOCIMIENTO:
Carlos Blackaller Ayala, presidente de la unión de productores de la CNPR,  Dijo que a nombre de su organización, le ofrecieron su reconocimiento al gobierno Federal y al  secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, a quien les manifestamos nuestro respeto, de igual forma a todo su equipo de trabajo, con quien día con día enfrentamos los retos que nos imponen, ese sector agroindustrial, que se desarrolla en las 15 entidades federativas.
La caña de azúcar se considera una de las principales actividad del sector rural de nuestro país, ya que este llega a representar más del 4 por ciento, del PIB, producto interno bruto del sector primario, el cual otorga empleo a los más  de doscientos municipios del país.
 Dijo Carlos Blackaller que México, destaca como el sexto productor de azúcar, y agregó que en los últimos tres siclos, nos ubicamos como el cuarto exportador mundial, y que se  tienen indicadores muy por encima de la media mundial, tanto en caña como en azúcar producida.
Dijo que es necesario conjuntar los esfuerzos, de cañeros ingenios y gobierno, para lograr mayor competitividad, en la transformación de la caña de azúcar, y la obtención de sus derivados, con una visión mas allá de la energía alimenticia que permita avanzar en el aprovechamiento, energético integral de los azucares y la biomasa vegetal obtenible de la caña de azúcar.
Sin duda el apoyo del gobierno federal  a través de la SAGARPA, añadió Carlos Blackaller, hace viable darle marcha a esquemas de investigación que  estaban abandonados en el pasado “nuestro reconocimiento al presidente de México, Enrique Peña Nieto por el impulso que ha dado a la investigación en todos los ámbitos, pero especialmente a nuestro sector productivo.
LOS PRODUCTORES VERACUZANOS OPINAN:
De resolverse el problema de la demanda contra estados unidos se procederá igual en el trato del ingreso de la alta fructosa,  así dijo el dirigente estatal de la CNPR, en Veracruz, Ángel Gómez Tapia, en cuanto a la introducción de la alta fructosa a territorio mexicano, el cual desplaza a la azúcar del país.
Esto que estamos viendo es un gobierno federal completamente total y absolutamente decidido a fortalecer una de las más importantes agroindustrias que tiene este país que es la caña de azúcar añadió Gómez Tapia.
“Nuestras felicitaciones al gobierno federa”,  dijo; “y en verdad nuestro reconocimiento a un presidente que a escasos dos años de su arribo, está tocando lo que en muchísimos años no se había visto, la mano del gobierno federal”.
Adelanto   que el recurso que aterrizara para beneficio de los productores de caña podría ser similar a los que  se recibieron de apoyo en una ocasión pasada, por lo que dijo hay la posibilidad de otra reunión para aclarar esto término diciendo Ángel Gómez Tapia.

 QUE EL INE VIGILARA A LOS POLITICOS ADELANTADOS: PRI
Si bien es cierto lo que anuncio el delegado del PRI en la ciudad de Córdoba en una pasada conferencia de prensa, en donde  aclaro que los políticos estarán vigilados por el INE, para que no anden haciendo campañas anticipadas, o pre-campañas, en donde seguramente se refirió a personajes de la vida política que andan  ya sueltos y desbocados.
Pero esto también quedara para aquellos adelantados que por su partido la quieren y andan haciendo presencia y reuniones haciendo “amarres” con la gente, y aprovechando  ciertos eventos según como invitados, en donde claramente se ve de la intención de querer llamar la atención por la ciudadanía.
Por cierto la critica le cayó como balde de agua fría para ciertos personajes, entre estos, según los mismos priistas, que están están  en pugna por llegar con sus presuntos candidatos, y refirieron al secretario del trabajo, Marco Antonio Aguilar Yunes y al ex alcalde Juan “Valin Torres, aquí es donde se debería de  poner atención, la labor disfrazada, de precampaña acusan no se vale porque aseguran no son los tiempos… lo cierto es q ue ambos ya andan desbocados, entregado tarjetitas y haciendo reuniones para convencer a la gente para “asegurar”… 
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com