EL SINDICATO AZUCARERO NO TIENE TEMOR A LA MODERNIZACION
DE LOS INGENIOS: ADRIAN SANCHEZ
Por Mario Muñoz Parra
MEXICO D.F. OCTUBRE DEL 2014.- En la víspera del
vencimiento del contrato ley, el cual tiene como tope este 15 de octubre, el
dirigente del STIASRM, Adrian de Jesús Sánchez Vargas, dijo que las platicas se
han dado de buena forma y tan es así que se realizaron en la sede del propio
sindicato azucarero, entre la parte patronal y el sector obrero bajo la
supervisión de la secretaría del trabajo.
Dijo que para esto representantes de todas las secciones
azucareras, se reunieron ante la convocatoria emitida por comité nacional,
misma que se efectúa cada dos años, en
donde las mismas secciones sindicales seleccionaron a sus revisores lo cual se
dio el pasado mes de agosto.
Agrego que en esa ocasión se
entregaron los proyectos y se efectuó la
convención y la integración de la comisión mixta de la que también toma parte
la comisión patronal, con la intención
de efectuarse de manera oportuna y de analizar lo concerniente a la revisión al
contrato ley que dará vencimiento en este 15 de octubre. Y cabe la posibilidad
de que se den las cosas en lo buenos
términos, dado a la buena relación obrero Patronal.
Reconoció Sánchez Vargas que lo anterior es
satisfactorio debido a las condiciones en las que se dieron ya que fue algo que
antes no se daba y que esto es un reconocimiento al sindicalismo, por la unidad
y la trasparencia misma que impulsa a la productividad y a los cambios que
verdaderamente fortalezcan a la industria
azucarera y con esto se generen mejores condiciones al trabajador, a su familia y a los
compañeros jubilados.
En otro orden de ideas dijo
el entrevistado que la industria etanolera si tiene futuro en México, que el
gobierno federal tiene mucho interés en que se establezcan, tan es así que esto
forma parte de la reforma energética, que el etanol tiene un futuro
propositivo, debido a que esto es un combustible limpio, verde y renovable que
no tienen los inconvenientes y los perjuicios al medio ambiente, como lo tienen
los actuales combustibles. En el mismo orden de ideas comento que hay mucho
interés sobre todo por los convenios internacionales para regenerar el medio
ambiente.
Continuo diciendo que el
mejor etanol es que se produce a través de la caña de azúcar, aunque reconoció
que hay otras formas de obtenerlo, dijo que nada como el que se extrae de la caña.
Apunto que los gobiernos de
los estados y particularmente el de Veracruz, admitió que es el primer
productor de caña de azúcar y que por lo consiguiente de azúcar, cuyo estado tiene proyectado la creación de
las plantas etanoleras.
Adrian Sánchez Vargas dio a
conocer que la industria azucarera ha demostrado su interés y su deceso de
impulsar este proyecto porque ya es una parte fundamental de los ingenios que
sean cogeneradores y productores de etanol, ya que estas, al procesar
únicamente azúcar quedan inactivos durante cinco meses, cuando al producir
etanol, las cosas cambian trabajarían todo el
año, y esto da mejores recursos y aprovechamiento de la caña de azúcar.
Por último dijo que el sindicato azucarero no tiene temor a la
modernización de los ingenios azucareros y que al contrario la impulsan, que
aunque esto podría afectar, ya que a mayor modernización es menor el trabajo
pero que esos retos hay que buscarle solución y que ante esto mucho se ha hablado de la cogeneración y del
etanol, ir sustituyendo con la modernización, pero reubicando en otras áreas de producción como la
etanolera en las mismas empresas concluyo diciendo.