EL DOPING Y BAJOS PRECIOS, EL RETO ES
MODERNIZARLA Y PRODUCIR ETANOL Y TRABAJAR TODO EL AÑO: SANCHEZ VARGAS
De esta Industria, subsisten más de 4 millones de familias.
Actualmente platicas con industriales para recuperar poder adquisitivo.
Vicenta Castañeda Velázquez
Córdoba, Ver. 5 de octubre-Aún cuando la zafra dos mil catorce- dos mil
quince , esta organizándose , no podemos pasar por alto el hecho de que estamos
enfrentando un año muy difícil para la industria azucarera , que vive con la
demanda del Doping –arancel que ha sido aplicado en diferentes porcentajes a
respectivos grupos, mientras que a Ingenios
administrados por FEECSA, le
aplican el 17 por ciento, situación que pega terriblemente al valor de la
producción, menciono , Adrian Sánchez Vargas , dirigente del Sindicato Nacional
Azucarero CTM, durante su gira de trabajo por esta localidad.
Sin embargó- indico- la familia azucarera, esta unida y fortalecida y como
todo sector obrero esperamos lo más inmediato una recuperación del poder
adquisitivo de los salarios , aún cuando reconocemos que estamos en uno de los
años más difíciles de la industria azucarera y esto nos hace también redoblar
esfuerzos y con apoyo de cañeros, obreros e industriales , fortaleceremos esta
industria y siga subsistiendo mediante la MODERNIZACIÓN, y no solo se produzca
azúcar, tiene que caminar como lo hacen a nivel mundial , es decir, producir
ETANOL.
Tomando en cuenta el anuncio que el mismo gobierno federal anuncio de que
México, va a requerir de más de 190 mil millones de litros de ETANOL, -
combustible del futuro—y es en este renglón es donde la industria azucarera,
tiene que entrarle para trabajar todo el
año y no seis mese, como se hace actualmente.
De ahí que el Sector Azucarero en su conjunto—cañeros- obreros e
industriales—estamos-dijo- solicitando respetuosamente
al Presidente de República, Enrique Peña Nieto, que intervenga en apoyo de esta
industria, porque hasta hoy, no conocemos el final de dichos aranceles los
cuales pueden disminuir o crecer y esto último sería fatal para la Industria
Azucarera.
Porque esta Industria Azucarera tiene arraigo en nuestro país y subsisten
de ésta más de cuatro millones de familias, directa e indirectamente ubicadas
en 15 Estados del país, con 52 mil obreros cetemistas.
Resalto que como representante de los obreros azucareros, les ha hablado
siempre con la verdad y en 5 años de estar al frente del Sindicato Nacional y
pese a problemática económica que recibió, al
momento- subrayo- hemos recuperado algo muy importante como lo es el
Contrato Ley de la Industria, las jubilaciones y agregaron un bono mensual que
entregan a obreros , además de implementar programas de Salud permanentes con
servicios médicos y medicamentos, así como entrega de prótesis a quienes lo
requieran, todo completamente gratuito, hasta Centros de Computo, para
capacitar a trabajadores y sus hijos a quienes también se les entrega becas.
Desde luego que el líder sindical cetemista, también reconoció la
existencia e –focos rojos—pero éstos se han apagado con diálogos y acuerdos
para caminar en la misma ruta.
Toda esta familia azucarera, esta lista y
preparada para empezar las moliendas a finales del presentes con un incremento
salarial del 22 por ciento solicitado a través de su líder nacional Adrian
Sánchez Vargas, quien concluyo informando…estamos en platicas con el sector
industria y antes del 15 de Octubre, se conocerán resultados positivos para la
base laboral.