Promueven últimos días
***Notarios del Estado de
Veracruz, exhortan a utilizar este beneficio
***En la prórroga de este
programa hubo más solicitudes: Notario 12
FELIPE VILLANUEVA
Orizaba.- Con la prórroga
del programa federal denominado Mes del Testamento, se pudieron beneficiar más
ciudadanos que requirieron los servicios de los
notarios, sin embargo las personas interesadas tienen hasta el último
día de octubre para hacer sus solicitudes de trámites.
![]() |
-Últimos días de octubre para el Mes del Testamento. Omar Falcón Aburto |
Omar Falcón Aburto, notario
número 12 de Orizaba, dijo que esta prórroga del mes del Testamento fue
benéfica, ya que en la última semana de septiembre se incremento el
otorgamiento de testamentos, pero por diversas razones la gente no acudió la
primera semana de septiembre, y la dejaron para la última del mes, y con esta
prórroga ha habido una demanda mayor, pero en el mes de octubre.
“A la fecha se han otorgado
60 testamentos, hablo de este mes, ya que septiembre, soy honesto, fue muy
baja.
En esta zona que es la
decimo quinta demarcación notarial, somos 18 notarios que incluye la ciudad de
Orizaba, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, Río Blanco, Nogales y Ciudad
Mendoza; así se reparte el trámite ya que las oficinas están bien distribuidas,
todo esto, con el único fin de hacerle llegar a la población la facilidad de
tramitar su testamento”, explicó el notario entrevistado.
Aunado al exhorto de que los
interesados pueden acudir a realizar sus trámites en estos últimos días del mes
de octubre, el notario explicó que existen otros tipos de testamentos que
pueden ser solicitados por el mismo precio, y bajo las mismas condiciones de
este programa.
“Existen otros tipos, como
el Testamento Autógrafo, en donde, ante la fe del encargado del Registro
Público de la Propiedad se puede otorgar un testamento sin necesidad que las
personas acudan ante el notario público.
Otro es el Testamento
Notarial Cerrado, que es para aquellas personas que no desean que se conozca el
contenido de su disposición testamentaria, incluso por el notario, y entonces
mediante un pliego cerrado, lo entregan ante un notario manifiestan que es su
última disposición, repito, se cierra en un sobre, se firma, se sella y se
cumplen con ciertos formalismos que marca la ley, y se entrega el testamento
sin que el notario se entere de dicho testamento”.
Agrega que además, ante el
registro público, se pagan derechos, y esto podría ser considerado como parte
del programa de beneficio a los ciudadanos.
Omar Falcón Aburto remarcó
al final que queda el llamado a la población, y es hasta el último día del mes de octubre, una
excelente oportunidad para realizar su intención testamentaria.