por José Luis
Barragán Fabián
Primer giro.- Ex-director de agua potable en Córdoba,
entre “desaparición” y fiesta: Nos comentan que el sábado 18 de octubre se
llevó a cabo una fiesta en la “Quinta Real 14”, ubicada en el kilometro 14 de
la carretera Córdoba-Sabana Larga, la cual habría sido organizada por Benito
Trujillo Sánchez en honor de sus hijas, quien cumplió sus primeros quince años
de edad.
De
acuerdo a las distintas versiones, dicho evento contó con la presencia del
cantante “Reik” y los vecinos estaban asombrados por la cantidad de personal de
seguridad que se distribuyó en la zona.
Así, Trujillo Sánchez (quien fuera director
de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento –CMAPS, ahora conocida
como Hidrosistema- en Córdoba, hace algunos años) habría tirado la casa por la
ventana para darle gusto a una de sus hijas, dándose un espacio entre sus
actuales actividades como titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del
Municipio de Acapulco (CAPAMA), Guerrero.
Por cierto que llama la atención una nota
publicada el 10 de abril del año en curso en la edición electrónica del
periódico “El Sur”, difundido en el municipio acapulqueño, en la cual se hace
referencia a que el funcionario de la CAPAMA estuvo desaparecido por varias
horas un día antes e incluso se presentó una denuncia por ese motivo en el
Ministerio Público; toda vez que a las 14:00 horas se supo que no se había
presentado a trabajar y no había comunicación con él más tarde se confirmó su “desaparición”,
llegándose a especular que había sido secuestrado pues, extraoficialmente, se
indicó que el vehículo en el que se trasladaba fue hallado cerca del parque “Papagayo”;
aunque a las 22:00 horas se informó que Benito Trujillo ya se encontraba en su
casa.
Ese 9 de abril se consultó al director de
Comunicación Social del Ayuntamiento, Ricardo Castillo Díaz, quien declaró que “el
director de la paramunicipal no se presentó a trabajar y que no tenían
elementos suficientes para atribuirlo a algo específico, que esperaría más
datos para no hacer eco de rumores o especular”.
Sin embargo, a las 22:20 horas, Castillo Díaz
explicó que “hasta donde tenemos información el ingeniero se encuentra en su
domicilio”, aunque no precisó del motivo de su ausencia por la mañana en las
oficinas del organismo municipal.
No obstante, en conferencia de prensa realizada
en sus oficinas, el funcionario relató que el martes 8 de abril a las 21:00
horas, cuando estaba en el Centro, “veníamos de una comida y fui a mi
departamento. Normalmente acostumbro a realizar recorridos solo y andar solo,
no tengo de quien cuidarme, no le debo a nadie y bueno no fue mi día”.
Agregó que pedirá más seguridad.
En información dada a conocer también por “El
Sur”, Trujillo Sánchez estuvo por la mañana de ese día en el Palacio Municipal
para reunirse con el alcalde Luis Walton Aburto, donde llegó con dos personas
que lo cuidaban, recordando que había recibido “llamadas normales de teléfonos
públicos amenazando que no me querían, que se fuera Benito, pero de ahí en
fuera no tenía problemas”.
“Efectivamente fui privado de mi libertad por
casi 24 horas y lo importante es que estoy vivo, estoy aquí con ustedes,
afortunadamente se pudo solucionar el problema. Lo único que puedo comentar es
que a nadie se le desea que viva una situación como ésta, es lo único que puedo
comentar y que estoy vivo y hay Benito para rato todavía”, indicó.
Al preguntarle entonces si sus familiares
pagaron un rescate, Benito Trujillo respondió que “esa situación me la reservo,
creo que son cuestiones personales, no quisiera que hubiera represalias de
nada, lo importante es que estoy aquí, lo que haya pasado no interesa, estoy
vivo y eso es lo más importante”, e insistió en que “no fue mi día”.
Cabe mencionar que el ex-funcionario de la CMAPS
tomó protesta el 8 de agosto de 2013 como director de la CAPAMA, en lugar de
Francisco Velasco Islas siendo especialista en maquinaria y habiendo tenido como cargo anterior la subdirección
de operación y mantenimiento del Sistema de Agua de la Ciudad de México, entre
2008 y 2012, durante la administración del perredista Marcelo Ebrard Casaubón.
Antes, de 2001 a 2008 estuvo como coordinador
del Sistema de Agua de la zona centro en Veracruz; de 1990 a 2000 fue director
general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de la ciudad de
Córdoba, y de 1986 a 1989 fue jefe del Departamento Técnico de esa misma
dependencia.
---oo000oo---
Caleidoscopio: Tubo ennegrecido interiormente, que
encierra dos o tres espejos inclinados y en un extremo dos láminas de vidrio,
entre las cuales hay varios objetos de forma irregular, cuyas imágenes se ven
multiplicadas simétricamente al ir volteando el tubo, a la vez que se mira por
el extremo opuesto (Diccionario de la Real Academia); aunque también tiene la acepción
de referirse a un conjunto diverso y cambiante.
---oo000oo---
Girito.- Concluyó Seminario de Desarrollo Empresarial, en
Córdoba:
Promovido y financiado por el Ayuntamiento, el sábado 17 de mayo de 2014 dio
inicio el Seminario de Desarrollo Empresarial impartido por personal del
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Central de Veracruz
(ITESM-CCV), en el cual participaron alrededor de 50 emprendedores que fueron
seleccionados entre 150 personas que atendieron la convocatoria previa y
expusieron su proyecto de negocio.
Dicho
seminario fue efectuado en sesiones sabatinas y concluyó el 11 de octubre, en que
los participantes presentaron su proyecto de negocio a un jurado compuesto por
tres personas, teniendo para ello tres minutos de exposición y dos minutos para
preguntas, con la finalidad de poder determinar a cinco emprendedores que serán
respaldados para obtener hasta 350 mil pesos del Instituto Nacional del
Emprendedor (INADEM), con la finalidad de que sean invertidos en la mejora de
los procesos efectuados por los empresarios en favor de la comunidad, vía
generación de empleos y su contribución al desarrollo económico del municipio y
la región.
Posteriormente,
el jueves 16 de octubre de 2014, se llevó a cabo la entrega de constancias en
el salón central del palacio municipal, en donde además se hizo mención de los
cinco emprendedores que fueron elegidos para obtener el apoyo federal a través
del proceso de incubación desarrollado por el ITESM-CCV.
Así
las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo
que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted
tendrá la mejor opinión sobre las imágenes “observadas” hasta el momento.
Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx