20 OCT., 2014.
En Veracruz hacemos
nuestro trabajo para garantizar la tranquilidad, y la seguridad será el mayor
legado de mi gobierno, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
El mandatario veracruzano puso
en operación a la nueva Fuerza Civil, una institución preparada y capacitada con
los más altos estándares de calidad y tecnología que es la nueva etapa del
modelo policial que responde a la demanda ciudadana para sumarse
estratégicamente a las áreas de seguridad en todo el estado.
En la ceremonia de abanderamiento de la Fuerza Civil estuvieron
presentes el secretario de Marina Armada de México, almirante Vidal Francisco Soberón
Sanz, en representación
del presidente Enrique Peña Nieto y el comisionado Nacional de Seguridad,Monte Alejandro Rubido García, con la representación de Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación.
En la Macroplaza de Veracruz, el
mandatario destacó que esta policía de élite se conforma como institución
preparada y capacitada con los más altos estándares de calidad y tecnología.
Además se sustenta en la dignificación, preparación y equipamiento.
Duarte de Ochoa recordó que Veracruz, en
alianza con las fuerzas de seguridad federales, construyó un modelo ejemplar de
combate a la delincuencia que hoy se fortalece.
“Hoy sumamos un esfuerzo más, el más significativo de mi
gobierno, la Fuerza Civil de Veracruz,
que representa la siguiente etapa del nuevo modelo policial. La estrategia de
seguridad del Gobierno del Estado”, expresó.
El Gobernador aseguró que esta nueva unidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) responde a la demanda por tener
un estado en tranquilidad, donde el pleno desarrollo de la sociedad se dé en
toda libertad.
Al precisar que la Fuerza Civil no sustituye a la Policía Estatal
Acreditable y a ninguna corporación de seguridad, y se suma de manera
estratégica a las áreas de seguridad con una función principal: combatir a la
delincuencia organizada, disminuir los delitos comunes y auxiliar a la
población en caso de desastres naturales.
Destacó que sus integrantes están capacitados en inteligencia
policial, gestión social, atención a las causas de la delincuencia y
prevención del delito, pero su fortaleza radica en el factor humano, pues son
mujeres y hombres resueltos a servir y a proteger con lealtad a los
veracruzanos.
Además cuentan con los mejores salarios y prestaciones
para dignificar su profesión, y su formación incluyó de especialización y
adiestramiento impartidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la
Secretaría de Marina Armada de México (Semar).
Los dos mil integrantes de la Fuerza Civil recibieron instrucción de
instituciones de Estados Unidos, Francia, España, Guatemala, República Checa,
Israel, Italia y Canadá, y todos sus integrantes tiene una profunda vocación de
respeto a la ley, pero sobre todo a los derechos humanos, por lo que el
ciudadano puede estar seguro que su actuación será comprometida, transparente y
respetuosa de la dignidad de las personas.
Por último, el mandatario veracruzano sostuvo que esta unidad de élite de la SSP cuenta
con las más modernas plataformas de investigación, inteligencia y comunicación,
con tecnología de punta, mejor infraestructura y armamento de última
generación, y como ejemplo habló de los vehículos Gurka que cuentan con
blindaje nivel 6.