Con múltiples…
CURSOS DE ACTUALIZACION SE PREPARA SECTOR MAGISTERIAL PARA RECIBIR LA
REFORMA EDUCATIVA ENTRA EN VIGOR AL 100% EN EL 2015: LUIS VELAZQUEZ V.
Vicenta Castañeda Velázquez
Córdoba, Ver. 5 de noviembre—No, hay de otra, o nos preparamos o nos
reprueban en la primera evaluación que aplicaran a todo el sector magisterial,
menciono el supervisor general del Sector Once del Sistema Federal, profesor Luis
Velázquez Verguel, señalo… ahora hasta los mismos profesores solicitan cursos , para recibir la Reforma Educativa que
entra en vigor al cien por ciento en el dos mil quince.
Por lo que el informante considero que este año, lo despedirán con
múltiples cursos – taller para estar
actualizados y no tener ningún problema durante su primera evaluación
que presentaran a partir del próximo año.
Luis Velázquez Verguel, supervisor general del Sector Once de Escuelas
Primarias del Sistema Federal, puntualizo que toda Reforma Educativa, es
beneficioso para el desarrollo de la Educación en nuestro país y especialmente
a escolares.
Porque gracias a estas nuevas Reformas Educativas, ya no
habrá grupos de escolares sin profesor y
quien no cumpla con su trabajo magisterial podría ser sancionado drásticamente
por las autoridades educativas.
De ahí el interés de todo el sector magisterial al menos los del Sector
Once – dijo--por prepararse en todo lo
relativo a la nuevas Reformas Educativas.
Velázquez Verguel, menciono, que en esta localidad se llevaran a cabo los
mencionados cursos de actualización en diferentes salones sociales, porque
asistirán alrededor de novecientos profesores
que corresponde a su Sector.
No obstante a ello aseguro, que ningún profesor desentenderá a sus alumnos
al haberse diseñado diversos horarios.
HASTA HOY LAS CONDICIONES CLIMATICAS NO HAN AFECTADO EL DESARROLLO DE
CLASES.
En otro orden de informaciones, el profesor Luis Velázquez Verguel, al
referirse a las condiciones climáticas, revelo que hasta ayer, el desarrollo de
las clases en localidades consideradas de bajas temperaturas, no han sido
afectadas.
Asimismo comento, que cuando se suspenden las clases por situaciones
climáticas, lo determinan autoridades respectivas al igual que el cambio de horario…pero, hasta
hoy, no existe indicación alguna.