Entre lo utópico y lo verdadero
Por Claudia Guerrero Martínez
Investigaciones periodísticas
sustentadas y notas informativas del país han publicado escandalosos fraudes
realizados por cuestionables
constructoras en estados como Chiapas, Estado de México, Oaxaca y por
supuesto, en Veracruz, entre otras
entidades federativas, sin olvidar
recientemente, en la construcción de obras deportivas para los Juegos
Centroamericanos y del Caribe…
Empresas como Expectras
Infraestructura, Urbis, Isolux, Constructora del Sureste, Grupo Higa, Constructora Teya, HOMEX, Muraza, Alzurio,
Goli, entre otras, se relacionan unas con otras, sobresaliendo nombres de
exgobernadores, como el de Oaxaca, José Murat Casab y de Veracruz, Fidel
Herrera Beltrán… Todas, unas más y otras menos, han realizado obras de mala calidad, varias inconclusas y algunas
nunca se hicieron… Extrañamente, los
Gobiernos de estos estados pagan en tiempo y forma, sin hacer una revisión
minuciosa de las mismas… Y todo, porque se ha convertido en una Red de
constructoras mafiosas gubernamentales,
en las cuales, nombres como Javier Duarte de Ochoa (Veracruz), Gabino Cué
Monteagudo (Oaxaca) y Manuel Velasco
Coello (Chiapas) tienen negocios mercantiles con éstas constructoras…
Tuvimos la oportunidad de visitar
Salina Cruz y Huatulco, en Oaxaca… Ahí, realizamos reuniones con agrupaciones y
asociaciones de constructores, quienes se quejaban severamente del titular del
Secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable
(SINFRA), Netzahualcóyotl Salvatierra López, quien ha sido cuestionado, no sólo
en su gestión como funcionario estatal poco confiable, sino además, de
beneficiar a las empresas constructoras arriba mencionadas, siendo ésta su primera oportunidad de integrarse en un Gobierno Estatal como
servidor público y se ha “despachado” con la cuchara grande, desviando recursos
para su uso personal, como la
adquisición de una mansión, según datos sustentables publicados en el Periódico El Tiempo de Oaxaca, con
un costo de 50 millones de pesos, cuando su salario como funcionario estatal
oaxaqueño es de 50 mil pesos al mes, según el Portal de Transparencia del Gobierno del Estado de Oaxaca…
Nos llamó la atención y en particular este caso, pues Netzahualcóyotl Salvatierra López ha sido Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la cual, buscando en su Código de Ética, el mismo, omitido y olvidado por muchos, dicta textualmente en el apartado de valores, donde hace hincapié: “la unidad entre los agremiados y cuidar siempre la imagen de la Industria para mantener la confianza de la sociedad”… Y este funcionario oaxaqueño ha realizado lo contrario a su Cámara, pues hemos seguido de cerca publicaciones periodísticas que exponen las nueve auditorías abiertas y en curso a su administración estatal, que se realizan a la dependencia SINFRA, por parte de la Auditoría Superior de la Federación y además, la Contraloría y Transparencia Gubernamental; también, objeto de denuncias penales interpuestas por Grupos de Derechos Humanos, Ambientalistas, Sindicatos como la CTM, Empresarios de la Construcción, Diputados Locales, Grupos vecinales, agrupaciones indígenas, de comerciantes, trabajadores de su propia Secretaría, Colegios de Ingenieros, Arquitectos, Urbanistas, Desarrolladores y la propia CMIC de Oaxaca, entre otros… Y todas estas, son denuncias por corrupción, desvíos de recursos, peculado, malversación de fondos y complicidad, ligando directamente a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Nacional…
Nos llamó la atención y en particular este caso, pues Netzahualcóyotl Salvatierra López ha sido Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la cual, buscando en su Código de Ética, el mismo, omitido y olvidado por muchos, dicta textualmente en el apartado de valores, donde hace hincapié: “la unidad entre los agremiados y cuidar siempre la imagen de la Industria para mantener la confianza de la sociedad”… Y este funcionario oaxaqueño ha realizado lo contrario a su Cámara, pues hemos seguido de cerca publicaciones periodísticas que exponen las nueve auditorías abiertas y en curso a su administración estatal, que se realizan a la dependencia SINFRA, por parte de la Auditoría Superior de la Federación y además, la Contraloría y Transparencia Gubernamental; también, objeto de denuncias penales interpuestas por Grupos de Derechos Humanos, Ambientalistas, Sindicatos como la CTM, Empresarios de la Construcción, Diputados Locales, Grupos vecinales, agrupaciones indígenas, de comerciantes, trabajadores de su propia Secretaría, Colegios de Ingenieros, Arquitectos, Urbanistas, Desarrolladores y la propia CMIC de Oaxaca, entre otros… Y todas estas, son denuncias por corrupción, desvíos de recursos, peculado, malversación de fondos y complicidad, ligando directamente a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Nacional…
Lo peor, la prensa de Oaxaca, más crítica y
menos oficialista, que en el caso
de Veracruz, acusan a Salvatierra López
de incrustar sus cinco constructoras
fantasmas como proveedores del Gobierno de Gabino Cué y los diputados del PRI
en Oaxaca aseguran algo grave, que el 99
por ciento de las obras, fueron adjudicadas sin licitación y representan el 80
por ciento del presupuesto de Infraestructura de Oaxaca…
Ejemplos como la obra vial llamada
“Cinco Señores”, considerada como la
obra vial más importante de Oaxaca y fue
otorgada a la Compañía Constructora del Sureste, propiedad de Fidel Herrera, en
enero del 2012 y ésta empresa ha sido denunciada por fraude en obras en Chiapas
y acusada de realizarlas con mala calidad… Inaugurada en marzo del 2014, su construcción
ha provocado manifestaciones de comerciantes por el cierre de sus negocios;
vecinos se ampararon por no haber sido consultados; los costos ascendieron en
un principio, a 127 MDP y al término,
en más de 207 MDP; el tiempo planeado era de diez meses
y se alargó a más de dos años… Los
sindicatos denunciaron que no fue contratada la mano de obra local, sin olvidar el
cuestionamiento en el método de
asignación de obra…
Una más, es el caso del
Polideportivo, autorizando un techo presupuestal de casi 78 millones de pesos y
adjudicado a las empresas “Innovaciones Técnicas de Cimentación SA de CV” y “T.
de Enrique Norten Arquitectos” por 385 millones de pesos… Actualmente, la
construcción está detenida desde diciembre del 2013… Igual forma, el Auditorio
de La Guelaguetza, vuelve a relucir el nombre de Netzahualcóyotl Salvatierra
López, quien rescindió el contrato y
multó a la empresa Isolux, quien había ganado el concurso para construir una
carpa que servirá como techo para dicho auditorio. Después, se le adjudicó directamente a Lonas San
Lorenzo, a quien el Gobierno de Oaxaca le pagó 105 millones de pesos. A
mediados del 2012, este techo se desplomó y rompió, sin que hasta ahora, se
hayan imputado responsabilidades… La obra sigue sin completarse…
Interesante conocer notas
periodísticas de la Revista Proceso, en la cual expone en su publicación
titulada “Solapa Salvatierra la corrupción” y la liga www.proceso.com.mx/?p=339401 en la cual expone la denuncia de empresarios y
Alcaldes oaxaqueños, como es el caso del Presidente Municipal de San Juan
Mixtepec, quien denunció que se protegían empresas constructoras corruptas y
mandó a detener la obra de adjudicación directa de Caminos y Aeropistas de
Oaxaca por la mala calidad de los trabajos… El Alcalde fue asesinado cuatro
días después de dicha denuncia…
Nos enteramos de la próxima elección
interna de la CMIC Nacional y que Salvatierra López quiere utilizar como
trampolín electoral, pues pretende ser candidato a diputado federal y continuar
en la futura planilla, aún cuando no cubre la solvencia moral, por su negro
historial como Secretario de SINFRA… Y buscando en la Internet, encontramos un memorándum, el SN/GAAL/13/
enviado con conocimiento del Presidente de la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción, Ing. Luis Zárate Rocha, en el
cual, se advierte a los integrantes de
todas las Cámaras: “Como política
general de comunicación y/o difusión de temas que están vinculados con organismos
y/o dependencias de cualquier nivel de gobierno con la CMIC, se ha establecido por disposición de nuestro
Presidente Nacional, que el manejo de
la información que quieran permear (sic) las Delegaciones en los diferentes
medios de comunicación, se tendrá que contar con la aprobación directa de la
Comisión Ejecutiva, a través de la
Secretaría Nacional, antes de hacer llegar la misma a los medios, ya sea, a través de conferencias, comunicados o
difusión de notas”… Como vemos, la propia CMIC está censurando a las
Delegaciones y más, a la de Oaxaca, por sus denuncias directas, en lo referente
a los malos manejos realizados por Netzahualcóyotl Salvatierra López, quien actualmente está al frente de SINFRA en Oaxaca…
Mientras, las constructoras “patito”,
propiedad de exgobernadores y actuales funcionarios estatales, siguen obteniendo obras y adjudicándose
licitaciones, presionando y en
complicidad con Gobernadores, quienes
son el enlace para que ésta empresas de la construcción se adjudiquen grandes
obras y muchas de ellas, realizadas con pésimos materiales y otras, se quedan
en la mera intención. Y peor, muchas de ellas liquidadas con dinero de los
ciudadanos… El caso de Netzahualcóyotl Salvatierra es un claro ejemplo de cómo,
un funcionario estatal oaxaqueño pierde
el rumbo y la ética, cuando toca las mieles del poder y el dinero… Y después de
haber leído todo esto, la CMIC Nacional deberá hacer algo al respecto y cuidar
su imagen de manera inmediata…