Perfilando
Por
Iván Calderón
No existe la menor duda que cuando se asume
el compromiso de dejar huella en una administración municipal, no se detiene en
nada hasta obtenerlo.
Perseverante como es, el alcalde de San
Andrés Tuxtla abraza aquel dicho de que cuando se quiere, se puede.
E indudablemente será un formidable acierto
que todos los proyectos que apuestan por el progreso de esta población sean
traducidos en resultados.
Todo lo anterior proviene de una
significativa rueda de prensa que ofreció Manuel Rosendo Pelayo acompañado de
su comuna, donde presentó el planteamiento de obras de la ampliación de 4
carriles del bulevar, una unidad deportiva, y el cambio de luminarias a led.
Allí, ante medios de comunicación la primera
autoridad enfatizó que su administración no ha parado en esfuerzos para mejorar
la calidad de vida de los ciudadanos y que se tienen contempladas obras
fundamentales que generen empleos y la reactivación de la economía.
El tema del préstamo de los 300 millones de
pesos solicitados ante el Congreso del Estado, ha generado suspicacias y
especulaciones, pero todo quedó más claro que el agua.
Le explico.
De manera clara, sin medias tintas se reveló
que el crédito requerido incluye un refinanciamiento total de la deuda, de tal
forma que en este ejercicio municipal se pagaría el 50% del préstamo y los
siguientes restantes a 11 años.
Y apostando a la buena fe de la legislatura se
confía en que este empréstito sea acreditado, ya que se está actuando bajo los
principios del desarrollo sustentable.
Además, todo se encuentra avalado por las
autoridades pertinentes y será la misma contraloría social quien vigile la
buena aplicación de estos recursos.
El Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla responde
claramente a las políticas públicas del gobierno estatal y federal.
Hay que decirlo, las obras planteadas son de
suma importancia para el engrandecimiento del municipio.
Un centro deportivo de alto rendimiento con
una inversión de más de 40 millones de pesos y la ampliación de 6.5 km del
boulevard 5 de febrero donde se ejecutarán más de 220 millones, vendrán a
cambiar radicalmente la vida de los ciudadanos.
Atrás quedarán las añejas promesas incumplidas
y de contar San Andrés Tuxtla con el respaldo de los diputados locales habrá grandes
realidades de beneficio social.
Se tiene que subrayar, con la instalación de
luminarias led, se busca el 40% de ahorro en el gasto, con el cual se expandirá
el servicio de alumbrado público en la zona rural.
Esta propuesta de inversión está siendo
apoyada por todos los integrantes de la comuna sanandrescana quienes
despojándose de sus colores e ideologías, trabajan juntos con un mismo
objetivo.
Acciones históricas como esta beneficiarán
directamente a más de 160 mil habitantes que serán testigos de la llegada de la
prosperidad que se les había negado.
Y es
que de manera sencilla, Manuel Rosendo Pelayo ha pedido el apoyo de toda la
ciudadanía, de actores políticos y de toda la gente que quiera a San Andrés
Tuxtla.
Entre ellos los diputados federal y local,
Marina Garay y Octavio Pérez, el último presidente de la comisión de la
juventud y el deporte para que de manera conjunta busquen el crecimiento de
este hermoso lugar.
Se tiene que destacar, Manuel Rosendo Pelayo,
sindico y regidores en franca unidad se encuentran asumiendo el costo político
que resulta el solicitar un préstamo de tal magnitud.
Pero como autoridades saben perfectamente que
sólo con acciones como esta se puede lograr evolucionar a San Andrés y se dé un
paso más para convertirse en una gran ciudad.
Enhorabuena.
@IvanKalderon