Para preservar lenguas maternas
21 FEB.2015.- El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, reconoció el esfuerzo y trabajo
del Gobierno del Estado para
preservar sus lenguas maternas, y destacó que Veracruz es la única entidad que cuenta una Universidad Intercultural en el país.
“Veracruz es uno de los estados con mayor
diversidad en la República, reconozco sus esfuerzos que desde la administración
emprende en favor de esta culta, rica y plural sociedad”, manifestó.
Al encabezar, junto con el gobernador Javier Duarte de Ochoa,
la conmemoración del Día Internacional de la Lengua
Materna, dijo que la educación intercultural es un principio
que atraviesa transversalmente todo el sistema educativo, consolidándose como
mecanismo idóneo para promover la equidad.
Desde la Ciudad Sagrada El Tajín, Chuayffet definió
que la interculturalidad significa, por un lado, respetar las condiciones de
cada etnia y, por otro, integrarlas a las condiciones de desarrollo nacional.
En ese sentido, se reconoció que en Veracruz siempre hay logros
que ponderar en esta materia, por lo que es estado de vanguardia; también, se
reconoció la labor de la Universidad Intercultural de laUniversidad Veracruzana (UV) y su trabajo ligado a la Máxima Casa de Estudios para
preservar las lenguas y las culturas originales de la entidad.
“En la Universidad de su estado, señor Gobernador, existe una
universidad intercultural, la única en el país, las demás interculturales, están
aisladas, son distintas a nuestra casa de estudios, ustedes han logrado la
integración plena de ambas instituciones”.
Apuntó que la lengua materna refleja el carácter de todo México,
porque en ella encontramos refugio, preservamos nuestra identidad y prolongamos
el pensamiento, que es la partícula esencial que da vida a los pueblos.