Entre
lo utópico y lo verdadero
Por
Claudia Guerrero Martínez
Veracruz:
Tiempos violentos
La
inseguridad en Veracruz se ha convertido en el dolor de cabeza de los
ciudadanos y para el Gobierno de Javier
Duarte, el cúmulo de mentiras no tiene fin, tratando ocultar lo ya evidente…
Ésta administración estatal no ha podido controlar el aumento de secuestros, “levantones”,
robos a negocios y casas habitación, sin olvidar, los robos de ciertas marcas
de autos y camionetas de reparto, que son utilizadas para taxis piratas o
clonados y el robo de mercancía a empresas… Las camionetas de lujo son buscadas
por el crimen organizado y muchas de ellas transitan en importantes municipios de
forma descarada frente a sus verdaderos
dueños, a quienes les fueron robadas con lujo de violencia y callan su
localización por miedo a represalias…
Casos
de secuestros de conocidos empresarios del ramo restaurantero, comercial,
empeños, venta de monedas y alhajas, bares y ahora, de artículos deportivos, como el
recientemente perpetrado en el municipio de Coatepec, en donde la ola de
asaltos y secuestros no se detiene y extrañamente, sin la intervención del Secretario
de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita… Muchos empresarios de esa ciudad
cafetalera están vendiendo sus activos
para radicar en otra ciudad y estado; otros, por estar cautivos, como el secuestro sufrido a un integrante de la
familia Soler, propietaria de tiendas de
deportes y pollos en pie en Coatepec…
Y
todos los caminos llegan a Veracruz…El caso ocurrente, el 6 de febrero, del secuestro de Sebastián Préstamo Rivera, estudiante
del Tecnológico de Monterrey,
campus Puebla y fue, según las autoridades de Puebla, perpetrado por su propio
compañero y amigo, el xalapeño Edson Hernández Sangabriel, de padres comerciantes, con 17 años y detenido
el 21 de febrero, quien planeó el
secuestro junto con su primo de la misma edad, Rafael Barradas Hernández, este último, detenido
el 24 de febrero, en el Puerto de
Veracruz… Y fue Barradas Hernández quien torturó, apuñaló y mató a Sebastián
Préstamo Rivera… Existe un tercer implicado, como autor intelectual, de quien
se asegura será detenido en las próximas horas… Los motivos del secuestro,
fue gracias al regalo de los padres de
Sebastián Préstamo, un auto Mercedes Benz de lujo 2015, lo que motivó la presunta envidia y los presuntos implicados, quienes ya están
confesos, planearon el secuestro, cobrar
el rescate y asesinarlo, ya que la víctima los había
identificado plenamente… Lo que indigna de todo esto, es que medios de
comunicación omiten los generales de los adolecentes, por su figura de menores
de edad… Y con una sentencia de hasta siete años de cárcel, éstos jóvenes
aprovecharon el beneficio de ser menores de edad y como adultos, de forma
despiadada, planearon y realizaron el secuestro, sin olvidar el asesinato,
tirando el cuerpo en un río del municipio de Yecuatla, cerca de Misantla… Además, de abandonar el
auto de lujo en un restaurante de la cadena transnacional, Kentucky Fried
Chicken en la Av. Lázaro Cárdenas, de
Xalapa, Veracruz y ahí se comprobó que los jóvenes, después de realizar todas
las acciones descritas, que horrorizan a cualquiera y con una sangre fría, estos “niños” comieron en dicho lugar, sin
ninguna pena…
El
caso del secuestro de Fidel Guerra Alvarado,
líder de los vendedores ambulantes en diferentes calles y en la
Plaza Clavijero, fue sacado de su casa con lujo de violencia por un grupo
armado, el pasado domingo, en la Colonia
Laureles y llevado con rumbo desconocido… Horas más tarde, localizado en Chiconquiaco, ejecutado y con evidentes señas de tortura… El silencio
de la Fiscalía General del Estado es sospechoso y fue hasta el jueves, cuando
los familiares realizaron la identificación correspondiente...
Como
vemos, estos casos emblemáticos, son algunos de los muchos que se están
presentando en Veracruz y las autoridades
estatales continúan en su negación de que el Estado está sufriendo la
peor ingobernabilidad gubernamental y
curiosamente, en tiempos electorales…
Los
casos de secuestros, levantones y asesinatos en ésta entidad federativa deberán
ser investigados por la Procuraduría General de la República, ya que el órgano
investigador estatal, ha sido rebasado o pretende congelar casos indignantes,
sin que hasta hoy haya pistas concretas para la localización de los culpables…
Y no
olvidemos el asesinato de 11 periodistas en Veracruz, en tan sólo cuatro
años y tres meses de Gobierno duartista…
Algo que los periodistas nacionales les indigna y no se explican tanta omisión
a un deber legal por parte del Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa,
quien no le interesa, no quiere o no
puede explicar la violencia ejercida al
gremio periodístico estatal…
Ahí
dejamos estos tres ejemplos, para dar un pequeño panorama, de lo que los
veracruzanos estamos viviendo en un estado que lo tiene todo y también, tenemos malos gobernantes, quienes lo único
que quieren es su beneficio personal y no, el de los ciudadanos…
Dudas
y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite:
www.periodicoveraz.com
Twitter:
@cguerreromtz