Agua y
urbanización
Por: Hugo Sánchez Martinez
Mariano Escobedo, Ver.- En días pasados el alcalde Ramiro Páez Muñoz, dio banderazo a
obras que combaten el rezago causado por décadas de abandono social. En este
contexto se anunciaron inversiones por el monto de los 2.5 millones de pesos
para atender problemas de vivienda, agua, saneamiento y urbanización.
En Pilancon comenzó la
construcción de otro drenaje sanitario cuyo monto es de $1,282, 374.04 y
beneficia a 313 personas que carecían de este servicio. Con esta obra, y las de
2014 (1 drenaje sanitario y el camino de Frijolillo – Pilancon), se reafirma el
compromiso de este gobierno para atender a todas las comunidades sin importar
el número de pobladores y lo alejadas que estén.
El alcalde lo ha dicho
reiteradamente: “vamos a invertir en cada una de las comunidades, a cada una le
tocará su obra”. Vecinos de Pilancon dieron las gracias al alcalde “porque les
está tocando obra a todos sin distinción de partidos políticos, nos están dando
servicios que no teníamos”.
Más tarde, los banderazos continuaron en La Cieneguilla donde 231
hogares de muy escasos recursos, y que viven en situación de vulnerabilidad,
gozarán del programa municipal “Piso Firme” para que todos los habitantes de
esta comunidad tengan mejores condiciones de vida; lo anterior con una
inversión de $363,326.04.
La comunidad de “El Telar” también fue acreedora de una obra mayúscula
de urbanización. Se invierten inicialmente $898,616.75 para pavimentar el
acceso a la comunidad con concreto hidráulico; serán 400 metros lineales
para mejorar no sólo la calidad de vida de 69 personas, sino se dinamizará el
comercio y el transporte de mercancías, situación que protege la economía
comunitaria.
Finalmente, en “San Martín El Progreso” se anunció una inversión de
$156,235.44 para dar dignidad a 91 hogares vulnerables que no gozan de piso
firme.
Con estas acciones que salen de los recursos municipales, el gobierno
municipal refrenda su compromiso con el desarrollo de la sociedad y la mejora
de los servicios municipales para atraer inversiones que generen empleo.
“Mariano carecía de agua,
drenajes y comunicaciones, desde 2014 este gobierno ha sido el gobierno de los
servicios porque combatimos del rezago de décadas con inversiones millonarias
que sientan las bases para atraer inversiones. ¿Qué empresa va a querer
invertir en Mariano si no podíamos garantizar los servicios? Estamos mejorando la calidad de vida de 36 mil Marianenses así
como los servicios para que lleguen inversiones que generen empleo. Vamos con
paso firme y seguro”, aseveró el primer edil en las diferentes comunidades.