INAUGURAN
1.3 KM., DE CAMINO RURAL QUE UNEN A PALULCA Y XOMETLA
Hidro
Electrica del Golfo a donado un millón de dólares en obras de infraestructura en la sierra de
Zongolica.
Miguel Angel Cárdenas
Martínez
![]() |
Mauricio Justus Villareal |
Mixtla de Altamirano, Ver.- La
empresa Hidroelectrica del Golfo entrego 1.3 kilómetros de camino que une a las
comunidades de Palulca y Xometla; vía de comunicación que por décadas fue
solicitada por la comunidad a los gobiernos municipal y estatal, y ahora con la
culminación de esta magna obra empieza una nueva era para los habitantes
quienes podrán sacar sus productos agrícolas ya que a la vez termina el aislamiento
en el cual se encontraron por siglos y este día ante la presencia de ejecutivos
encabezados por Mauricio Justus Villareal y la alcaldesa de Mixtla Angelica
Mendez Margarito se hizo la entrega a los residentes.
Este municipio de Mixtla de
Altamirano está entre los nueve municipios del país más pobres, así como la
comunidad de Xometla, con esta obra se integra al desarrollo con la apertura
de esta carretera la cual impacta de manera positiva a sus habitantes pero por ser tan pequeña, se veía imposible que los gobiernos aplicaran recursos
para llevarla a cabo, declaro Mauricio Justus, quien omitió hablar de costos al
decir que lo más importante es haberla hecho ya que era una verdadera necesidad
por lo que también llevo su tiempo pues lo hicieron con apoyo de varias
fundaciones.
Este importante y nuevo camino
se encuentra cerca del embalse, a unos 500 metros de él, y a casi un año, les fue
construido un puente vehicular hecho de tubo-acero que soporta hasta camiones
de volteo por Hidro Eléctrica de Golfo para poder cruzar el río, llegar a la cabecera municipal que es Mixtla y a Zongolica tambien, así como un camino para que
pudieran sacar sus cosechas, facilitar el traslado de niños a las escuelas, llegar
a centros urbanos con mayor facilidad informo el representante de la empresa, esto
aplicando la "política del buen vecino" dentro de la zona del área
del proyecto, estas comunidades han sido beneficiadas con aperturas y
mejoramientos de caminos así como una estación de bombeo para subir agua proveniente
de la misma presa a Palulca y Aticpac en donde no tenían acceso al vital
liquido.
En diversas obras las cuales
ya han sido realizadas y donadas en las comunidades de Macuilca, Palulca,
Ixcohuapan, Aticpa, Texhuacan Coxometla, y Conchala, suman un millón de dólares
en recursos donde la empresa ha aportado buena suma, y otra la ha gestionado
ante organismos de ayuda y fundaciones para poderse hacer mejorando drásticamente
la calidad de vida de la población en zonas altamente marginadas, y hoy se
celebra este hito donde se involucra también a sus habitantes y el propio ayuntamiento que dio todas las facilidades contribuyendo a un sueño hecho realidad abundo
Mauricio Justus, el municipio el cual encabeza María Angélica Méndez Margarito obtuvo
los permisos de los propietarios de terrenos donde pasa el camino, contribuyendo
con equipo pesado, combustible, personal y la coordinación de las faenas donde
los mismos pobladores la ejercieron con gusto.
Actualmente la empresa Hidroeléctrica ha
hecho 18 kilómetros de caminos en zonas serranas donde no existían accesos para
el traslado en vehículos, esto con los permisos correspondientes, por lo que seguirán
trabajando en beneficio de la población ya que tienen una concesión autorizada
por la Conagua por 25 años, aportando al desarrollo siempre en un ambiente de sana
participación y colaboración dijo a este medio el empresario quien radica en la
ciudad de México, y visito la zona pues el proyecto actual abarca los tres municipios
de Texhuacan, Mixtla y Zongolica.
Mauricio Justus Villareal
dijo que para la realización del camino rural, se paso por mucho trabajo para
poder contar con los recursos pero finalmente se hizo beneficiando a mas de 30 familias
y más de 150 habitantes, esto se vía prácticamente imposible por el número de
personas, pero hubo unión entre ellos como empresa y fundaciones como fondo
para la paz, caminos y puentes, ayuntamiento junto con su comunidad
apoyando con faenas para la remoción de la vegetación a lo largo de todo el
camino.
Por último, informo que de una a dos semanas van a entregar una estación de bombeo en Palulca la cual está
destinada para subir agua a un tanque elevado ya que surtirá a otro tanque mas
ubicado en la comunidad de Aticpac perteneciente al municipio de San Juan
Texhuacan a la vez que se harán mejoramientos del camino al altura de
Nepocualco donde está ubicado el vivero cimentando con taludes lo suficientemente
fuertes esto a solicitud de la propia comunidad.
![]() |
Ceremonia de los Xochitlalis en agradecimiento a la Madre Tierra por los trabajos
para la realización del camino donde todo se dio en armonía y no hubo accidentes.
|