Home » » LA DISCAPACIDAD DEBE DE SER, UN CRECIMIENTO PERSONAL...

LA DISCAPACIDAD DEBE DE SER, UN CRECIMIENTO PERSONAL...

LA DISCAPACIDAD DEBE DE SER, UN CRECIMIENTO PERSONAL PARA LOS MAESTROS: ROMERO GARCÍA.
 POR: OSCAR PAZ SERRANO
Camerino Z. Mendoza Ver.-Cómo un hecho singular, se catalogó recientemente la designación de la pequeña Joana de los Santos Marcelino, como presidenta municipal infantil de Camerino Z. Mendoza, dado que la infante es de capacidades diferentes.
Gran mérito merece en el nombramiento su maestra: Ingrid Romero García docente de la escuela primaria “José María Morelos y Pavón vespertina de esta población quién curso las licenciaturas en Educación Básica y Psicología.
Visiblemente emocionada por el triunfo, la maestra Romero García Refirió a este reportero que el lenguaje de “las señas” como tal, no lo ha estudiado en ningún momento, aunque en la carrera de Psicología lo llevó en un apartado (dificultades del aprendizaje), donde diseñó estrategias para trabajar durante un ciclo escolar con niños sordomudos.
“Sin embargo nunca tuve capacitación o algo referente a la carrera de Pedagogía pero yo creo que se aprende más haciendo que viendo y entonces a raíz de estar trabajando con ellas pues tengo a mi cargo también otra niña que es sordomuda, he ido aprendiendo, investigando la dactilología, la imagen complementada para la palabra y más que nada ha sido a través de la práctica” Apuntó.
-¿Cómo es que se involucra con esta pequeña que ahora ha sido nombrada Presidenta Municipal Infantil?
“Trabajo con ella, doy cuarto de primaria, ella es mi alumna en conjunto con otra niña que igual es sordomuda, entonces ellas siempre hacen su equipo de trabajo, se sientan aparte conmigo para tenerlas cerca y entonces trabajo los contenidos adaptados a ella” Reveló la docente.
Subrayó que incluso ahora con la Reforma Educativa, se destaca la inclusión dentro de las aulas para este tipo de pequeños, aunque a los docentes –dijo- les faltaría un poco más de capacitación en las áreas donde se quiere incluir a todos.
“La discapacidad no siempre debe de ser un obstáculo, debe ser para nosotros como maestros un crecimiento personal porque al contrario ellas me enseñan mucho más de lo que yo puedo darles, es complicada la parte en la que se habla de una inclusión educativa si no nos dan la preparación a nosotros como docentes” Finalizó.
PARA SABER:
La dactilología es la representación manual de cada una de las letras que componen el alfabeto. A través de ella la personal sorda puede transmitir cualquier palabra que desee comunicar, por complicada que ésta sea. El deletreo manual es usado en combinación con el lenguaje de signos para sustantivos, nombres propios y palabras poco usuales para las cuales no existe un ideograma.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com