Prevención
la mejor manera de mitigar fenómenos naturales: Héctor Yunes
*´Acude
como invitado especial al Foro de Protección Civil y Feria Infantil de
Protección Civil en Chihuahua
Ciudad Juárez, Chih; 17 de junio de 2015. En México no
hay, ni habrá recursos suficientes que alcancen para mitigar los efectos que
dejen los fenómenos naturales, y la mejor manera de enfrentar los efectos de
los fenómenos naturales es fomentando la prevención, afirmó el presidente de la
comisión de Protección Civil del Senado de la República, Héctor Yunes Landa.
Durante su participación en el "Foro de Protección Civil y Feria Infantil de Protección Civil", destacó que la
protección civil no está confinada a un solo rubro, como solía operar con
anterioridad, actualmente tiene un carácter multidimensional y en razón de ello
se debe actuar.
Ahora,
precisó, se ha ajustado el ordenamiento jurídico a la nueva Ley de Protección
Civil para salvaguardar a las personas y mitigar los efectos de una emergencia
o desastre.
Ante
el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa y de Martha
Beatriz Córdova Bernal, Presidenta de la Comisión de Protección Civil de la
Cámara de Diputados y de autoridades estatales, puntualizó que en cuanto a los
niños y jóvenes, la mejor muestra es precisamente la realización de un foro
como este, enfocado en su formación, sembrando el conocimiento y la cultura de
la protección.
Subrayó
que esta feria constituye un ejemplo a seguir en otros estados de la república,
por ello, debemos seguir fomentando la cultura de la prevención en nuestra
sociedad, tal como hoy se desarrolla en Chihuahua, donde los maestros, y
miembros de la sociedad civil apoyan en la formación de los niños y jóvenes en
la materia.
Enfatizó
que frente a los crecientes riesgos por fenómenos naturales, debemos
capacitarnos y actuar con responsabilidad. La protección civil no es una moda. La
protección civil llegó para quedarse e implementarse en los hogares. De la protección
civil depende nuestra integridad, y nuestro futuro.
Abundó
que observa que Chihuahua sigue transformándose, que además de ser un motor de
crecimiento económico y de generación de bienestar en el norte del país, es
también ejemplo en el fomento de la cultura de la protección civil.
Insistió
que sabemos de la implementación, en este Estado, de una política exitosa en el
rubro de protección civil alineada con el Plan Nacional, que en esta materia ha
emprendido el Presidente Enrique Peña Nieto, y operada con tino, por Luis
Felipe Puente, coordinador Nacional de Protección Civil del Gobierno de la
República.
A
nivel nacional sabemos que Chihuahua ha salido avante a diversos fenómenos
climatológicos y situaciones de emergencia, como han sido las incesantes
lluvias, los frentes fríos, la sequía y los tornados, sostuvo.
Posteriormente, el senador veracruzano fue
invitado por el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, a la presentación
del Plan de Intervención Social, donde asistió acompañado de su esposa, señora
Verónica de la Medina de Yunes.