José Yunes, senador
veracruzano, comentó que hay 15 MMDP que los diputados presupuestaron y votaron
en el 2014 para el ejercicio fiscal 2015.
*La mala administración
estatal tiene un déficit millonario entre 700 y 800 MDP mensuales, esto hace
que se desvíen recursos etiquetados y eso debe castigarse.
POR JAVIER VARGAS SALINAS
HUATUSCO.- Hay
15 mil millones de pesos más para los municipios veracruzanos que los diputados
federales presupuestaron y etiquetaron en el 2014 para el ejercicio fiscal
2015, estos corresponden al ramo 28 que tiene recursos de la federación que
generan una gran dependencia en los 212 municipios, que son las
participaciones.
Así
lo dio a conocer el senador José Yunes Zorrilla, al cuestionársele porque estos
recursos no están llegando en su totalidad a los ayuntamientos de la entidad,
aclaro que estos 15 mil millones de pesos hay que sumarlos al presupuesto que
se tenía programado dentro del ramo 28 para ellos, es un excedente de recursos que
la federación está reportando de manera puntual.
El
estará muy atento a las razones por las cuales la secretaría de Finanzas de
Veracruz no los está reportando cuando es una obligación legal ineludible con
los 212 municipios de la entidad.
Al
hablar sobre los recursos federales etiquetados para obra pública y están
detenidos y existen quejas de los alcaldes, el senador veracruzano aclaró que
el Gobierno del Estado de Veracruz atraviesa por un déficit financiero, lo que
genera que se puedan abrir distintos frentes en seguridad, aumento en pobreza,
pero el principal problema del estado es financiero.
Esto
tiene una explicación dijo el senador Yunes Zorrilla, el gobierno estatal tiene
un déficit millonario, se puede pensar que puede ser de entre 700 y 800 millones
de pesos mensuales de gastos operativos, los cuales los tiene que cubrir de
alguna forma, lo cual ha sido observado por la Auditoría Superior de la
Federación.
El
gasto de operación del gobierno estatal se queda corto en términos de ingresos,
800 MDP, y cuando tienen que complementarlo distraen o desvían recursos que
tenían que llegar a los municipios, a las obras, lo cual es ilegal, no quiere
decir que se lo roben, quiere decir que hay una mala administración en términos
de equilibrio, que hace que recursos etiquetados que tienen propósitos específicos, no lleguen
puntual a donde tengan que llegar, y eso es observable y tiene que castigarse.
Al
cuestionársele porque les llegan menos recursos a los municipios, el senador
dijo que dentro del ramo 28, está sujeta a una recaudación fiscal la cual es
variable, evidentemente no se tiene la certeza de que se cumpla, ya que esta
recaudación hacendaria de impuestos y este es en función del crecimiento
económico, si no se tiene crecimiento pues los proyectado es menor.
La
recaudación fiscal federal tiene un fuerte complemento de ingresos petroleros y
si este cae, caerá la recaudación, pero no obstante de estás condiciones que
vienen a la baja, se ha logrado tener una recaudación federal participable,
superior que participaciones significan 15 MMDP a lo que se aprobó y pronosticó
y estos hay que sumarlos, no recortarlos, porque esto es en beneficio de las
arcas municipales veracruzanas.