El aspirante a dirigir los
destinos de la CNC en Veracruz, se pronunció por la unidad al interior de esta
organización para lograr más.
*POR JAVIER VARGAS SALINAS
HUATUSCO.-
Buscamos la dignificación del campo veracruzano para volver a tener la fuerza
cenecista que siempre se ha distinguido en Veracruz y México, es hora de buscar
que el campo del estado cuente con una verdadera planeación y organizarlo por
parte de la CNC, pero para ello es necesaria la unidad entre los hombres del
campo.
Así
lo dio a conocer Juan Carlos Molina palacios, aspirante a dirigir la Liga de
Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos CNC de Veracruz en una entrevista
concedida a los medios de comunicación en su visita a la región de Huatusco,
quién dejo en claro que solo espera la publicación de la respectiva
Convocatoria para registrase y llegar a dirigir los destinos de esta
organización.
El
dirigente cenecista, mencionó que el sector campesino ha estado abandonado por
sus líderes, sin planeación y desorganizado, esto debido a la desorganización
que prevaleció en los años anteriores al interior de la CNC veracruzana.
Previo
a la entrevista, Molina Palacios se reunió en privado con el dirigente del
Comité Regional Campesino de Huatusco, Antonio García Reyes, para pedir su adhesión y
sumar así 48 Comités Regionales de los 50 que existen en la entidad veracruzana
y que los componen las diversas ramas de producción de los campesinos veracruzanos,
dijo el aspirante.
Es
por ello que los campesinos cenecistas debemos estar unidos para poder bajar
los programas de apoyo que tiene el gobierno federal, del gobierno estatal, y
más ahora que se tiene el respaldo del gobernador de la entidad, Javier Duarte,
indico que necesita reorganizarse la Liga de Comunidades a más tardar de aquí a
diciembre, para en a partir de enero de 2016, comenzar a trabajar en bajar
todos los proyectos en beneficio de los hombres del campo veracruzanos.
Se
pronunció porque se debe tecnificar el
campo veracruzano, estar pendiente de las plagas que afectan los cultivos como
es el café, donde se tiene un grave problema con la roya y se debe combatir
para que no afecte más la economía de los cafeticultores, por otro lado, señalo
que los excedentes de azúcar están afectando al miles de cañeros veracruzanos,
pero a pesar de ello la zafra 2014-2015 no fue tan precaria para el sector
cañero, manifestó que los problemas podrán abatirse con las nuevas reglas de
operación, con la posibilidad de que obreros y campesinos puedan invertir y
sean los propietarios de los ingenios.
Juan
Carlos Molina, indico que de llegar a ser el próximo dirigente de la CNC
buscara las soluciones para apoyar al sector cafetalero que se queja de no
recibir apoyo para combatir la roya, pero para ello debe llegar a la dirigencia
de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos.
Se
pronunció por un cambio, pero primero se debe dar un cambio al interior de la
CNC veracruzana, porque para exigir deben estar organizados
Al
hablar sobre el sector ganadero, Molina Palacios, recalcó que este sector mantiene el hato ganadero más grande del país,
además de avanzar en investigaciones con respecto al mejoramiento genético que
eleva la calidad del ganado veracruzano, hoy en día gracias a las nuevas
técnicas, se puede aumentar la productividad en beneficio de miles de ganaderos
en la entidad.
Al
respeto, dijo, buscará la manera de apoyar a los pequeños ganaderos para que se
incorporen con los grandes productores de la entidad, y sean beneficiarios de
mejores ganancias con su producción.
Se
comprometió a que todas las ramas adheridas a la CNC de Veracruz, agrícolas,
populares, industriales, taxistas y más, serán bien atendidas porque será un
dirigente de 24 horas, que visitará las 50 regiones para tener un contacto
cercano a los campesinos sobre todo.
Reconoció
el trabajo del gobernador del Estado y del presidente de la República en favor
de los trabajadores del campo, y señaló que de llegar a ser el dirigente de ese
sector veracruzano redoblará esfuerzos para gestionar recursos para los
agraristas.