Carlos
Morales Tapia
πάντων χρημάτων μέτρον ἔστὶν ἄνθρωπος
Protágoras
La línea institucional es simple: minimizar a los representantes
y también, a los medios de comunicación de Veracruz, incluyendo a los
nacionales y a las televisoras, respetando sólo a aquellos que sirven
como lavandería a los intereses de quien gobierna Veracruz y que no es… Quien
usted cree que es. 24 muertos - incluyendo a los (todavía) oficialmente
desaparecidos- son pocos muertos comparados con el número de gente de prensa
que hay en la entidad veracruzana.
El septuagenario presidente de la Junta de Coordinación Política
(JCP) de la LXIII Legislatura y líder moral del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación, (SNTE) Juan Nicolás Callejas Arroyo, declaró a
una reportera que NO es la seguridad de los periodistas la que importa (sic)
sino la de todos los veracruzanos, una pena por esas declaraciones, más, por
ser de, se supone, un educador o formador o profesor o lo que sea, y al mismo
tiempo, la investidura legislativa que le da la obligación de hacer que las
leyes se cumplan y vigilar que esto suceda, dado su carácter de Presidente de
la JCP, por ser quien lleva la batuta en el Congreso del Estado.
En efecto, NO son los ataques a los periodistas lo que preocupa,
sino la artera y flagrante violación al artículo sexto constitucional y equiparado
a este, de acuerdo a las leyes internacionales, el violento ataque a los
derechos humanos y civiles, NO sólo de los periodistas, fotógrafos, reporteros
y todos los que, de una u otra forma se dedican al oficio de los medios de
comunicación lo cual tomando en cuenta el factor global (Cosa que nadie ha
tomado en cuenta), tenemos varios crímenes de Lesa Humanidad por los cuales,
Cualquier pendejo, a partir del gobernador, podría ser juzgado en el tribunal
de la Haya.
Pero si el viejito legislador (cargo que se ganó gracias a su
“lealtad” institucional) Callejas Arroyo, no sabe, es más no sabe ni
quien era Carlos Arturo Carrillo Gastaldi o Enrique Herrera Moreno pues MENOS
va a saber de legislación internacional, ¡Vaya! Legislación local..!
Se vulneran Derechos Humanos y garantías individuales
consideradas como PRIMORDIALES a nivel internacional, y no pasa nada. En
efecto, no son los 24 periodistas muertos o desaparecidos los que le preocupan
al gremio, si tenían que ver con el crimen organizado (cosa que no ha sido
comprobada) si estaban metidos en negocios ilícitos (cosa que tampoco han
probado) sino el atentado en contra de la libertad de expresión consagrado en
Nuestra Carta Magna y que afecta a TODOS los ciudadanos, NO sólo de Veracruz,
sino del país.
No es que haya 24 gentes de prensa muertos o desaparecidos en lo
que va de la presente administración estatal, sino que son aquellos mismos
criticados o censurados quienes, de una u otra forma, están defendiendo la
impunidad en la entidad
¿Un ejemplo? ¡Claro! ¿Alguien, alguno recuerda los perros
amaestrados o los chalecos blindados para la policía de Alejandro Montano?
Bueno, pues, les recuerdo que, por eso ya hubo un muerto, uno que sí sabía el
tema perfectamente bien; es sólo un ejemplo, lamentamos decirle a la gente que
se encuentra dentro del sistema que, memoria si hay y mucha, como la que nos
recuerda que Patricio Chirinos, a pesar de su alcoholismo, dejó dinero en la
hacienda estatal y se lo acabaron, primero: Miguel Alemán y después, Fidel
Herrera Beltrán tras decir que: “la mente creadora del sistema que llamamos
bursatilización ha sido quien hoy se ostenta como gobernador de Veracruz”.
De Oficio:
El Partido Acción Nacional de Veracruz ha nombrado como su nuevo
coordinador del Grupo Legislativo en el Congreso de Veracruz, al diputado
Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, iniciando con ello un tercer año que, con Guzmán
Avilés al frente de los diputados blanquiazules, se antoja, de agasajo,
esperamos por el bien de los veracruzanos, que el agasajo sea en la máxima
tribuna del Estado y no en cualquier otro sentido, fuera del de hacer y hacer
cumplir las leyes.
Guzmán Avilés ha demostrado tener carácter y empuje, ha
demostrado ser un diputado con agallas para enfrentarse, desde la máxima tribuna
estatal, al aparato gubernamental que, desde la calle de Enríquez, ha estado
dominando, con esa mayoría variopinta, el ámbito congresista en la entidad.
En la zona centro del Estado, quien comienza a cobrar notoriedad
es Maribel Uber Serna, ex candidata a la diputación federal por el Partido
Encuentro Social (PES) en el distrito XVI con cabecera en la ciudad de Córdoba,
debido a que está comenzando a moverse, según los lineamientos de su partido:
En favor de la sociedad, creando un entorno incluyente en todos los aspectos
pero, sobre todo, a la legislación internacional para el caso y con ello,
jalando reflectores hacia su persona debido a que, por su edad, comienza a ser
el blanco de las miradas de importantes funcionarios que ven en ella, a un verdadero
contrincante político, para los comicios por venir.
Otra mujer que está adquiriendo gran notoriedad por el trabajo
que realiza, pero sobre todo, por su gran capacidad y el trabajo que ha
desarrollado a través de un periodo de tiempo que la ha llevado a ser una de
las regidoras destacadas en la administración pública municipal, lo es sin
duda, Mayra Cortés Rodríguez, de quien no dudamos, su disciplina y
conocimientos de la composición social en el Estado de Veracruz, pueden
colocarla como una de las principales figuras a contender por un cargo de
elección popular para los comicios por venir.
En otro orden de ideas, Américo Zúñiga Martínez se está
enfrentando a resolver problemas en uno de los municipios más difíciles del
Estado, en primera, por ser la capital y en segunda, por la falta de recursos,
aun así, Zúñiga Martínez está haciendo un esfuerzo por conseguir recursos y
cumplirle a quienes confiaron en él y para ello, cuenta con tres personajes en
su equipo de trabajo que, de una u otra forma, han sido quienes han apoyado al
edil xalapeño en su empresa de mejorar la capital veracruzana, nos referimos a:
Rodrígo Montoya Rivera, quien ya fuera presidente del Frente
Juvenil Revolucionario y hoy, está al lado del munícipe, para apoyarlo en
varias de las tareas que realiza al frente de la comuna, Montoya Rivera ha
logrado acercar al presidente municipal a gente de gran valía que, en conjunto,
están logrando que, muchos de los pendientes de la actual administración
municipal estén saliendo a flote.
Mucho nos gustaría ver, por ejemplo, que se realizara una
alianza, vía Rodrigo, entre la Federación Única de la Esperanza Social
que preside Pascual Pozos Ramírez, un líder nato a nivel popular y bastante
reconocido entre la gente de varias colonias xalapeñas y el Presidente
Municipal, Américo Zúñiga lo cual, hablaría mucho mejor de Montoya Rivera y
quien sabe, tal vez hasta colocarlos en los reflectores políticos de la
temporada electoral por venir.
Roberto Figueroa Oficial, secretario privado de Zúñiga Martínez,
es quien, en ocasiones, ha tenido que enfrentarse a las fuertes críticas de
quienes, de una u otra forma, se han acercado al munícipe para obtener alguna
ventaja personal, escudándose dentro de alguna falsa organización o llegando
como enviados de algún funcionario público estatal que busca sacar provecho de
su cargo, en la alcaldía xalapeña, pero no lo ha logrado; Figueroa Oficial se
mantiene en silencio en su trabajo, manejando diversos asuntos que, de una u
otra forma, son parte medular para que, el edil de Xalapa, realice un mejor
trabajo al frente de su comuna.
Por último pero, no menos importante y aunque muchas voces
apuntan a que no pertenece a su equipo de trabajo, está desde el área de
Comunicación social, Miguel Valera Hernández quien, al frente de un importante
equipo de personas, se enfrenta diariamente a las increíble tarea de cubrir
todas y cada una de las acciones que realiza el munícipe, y darles la difusión
oportuna, distribuyendo la información entre la gente de prensa.
Sabemos que, lograr que el trabajo del alcalde de Xalapa tenga
difusión no es nada fácil, sin embargo, Valera Hernández lo ha logrado,
generando con ello, buenas expectativas de lo que será, sin duda, un segundo
informe de labores al frente de la administración pública municipal de Américo
Zúñiga Martínez ¿Muchas porras? Mejor veamos los resultados globales,
comparemos y si estoy equivocado, lo aceptaré y lo pondré por escrito.
*Periodista independiente en el Estado de Veracruz
Contacto: carlosmoralestapiaxl@gmail.com | Móvil: 2281 22 42 85