Entre
lo utópico y lo verdadero
Por
Claudia Guerrero Martínez
“El
Gobierno de Veracruz es el gran jinete, pues jinetea la lana de sus proveedores
y esa deuda no está bien reconocida”, así lo externó el Director del Instituto
Mexicano para la Competitividad, Juan
Pardinas, al programa de Televisa Punto de Partida, con la liga: http://noticieros.televisa.com/programas-punto-de-partida/1509/veracruz-quiebra/
en el cual, Antonio Gómez Pelegrín, Secretario de Finanzas y Planeación de
Veracruz, reconoció una deuda de $3,
623, 822, 612 pesos que tiene la administración de Javier Duarte de Ochoa a
proveedores… Las cifras se distribuyen
en Deuda a Proveedores y Prestadores de Servicios, $685.4 millones; Contratistas por pagar $870.6 millones de pesos; Aportaciones y Participaciones $940. 7
millones de pesos y Retenciones y
Contribuciones $1, 127 millones de pesos…
En
ésta larga cifra, no coincide por ejemplo, con la cantidad reclamada por las Cámaras empresariales como CANACINTRA y CANACO,
pues tan sólo en la zona de Xalapa, el Gobierno duartista debe más de $1,300
millones de pesos, según sus líderes empresariales, quienes tienen atrasadas
facturas por cobrar desde hace tres años…
Y se
nos hizo extraña la transmisión de este reportaje, pues su investigación es
demoledora para Javier Duarte y su Gabinete… Supimos el porqué de éste programa
producido por Televisa… El pasado 1º de septiembre, Duarte de Ochoa se vio en
la necesidad de acudir a las oficinas principales de la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público, por la imperiosa
necesidad de pagar sueldos y jubilaciones de los trabajadores en Veracruz… Luis
Videgaray no lo quiso recibir, pero sí
lo atendió el Secretario de Egresos de
la SHCP, Fernando Galindo Favela… En el boletín oficial, se informó haberse
abordado importantes temas relacionados con el fortalecimiento de las finanzas
públicas de la entidad… La verdadera razón es que el Gobernador de Veracruz
expuso la realidad del Estado: No había dinero, ni para pagar sueldos… Veracruz
ha colapsado…
En
una reunión urgente, Duarte aseguró
necesitar dinero para pagar varios
rubros, entre proveedores, constructores, prestadores de servicios,
entre otros, sin olvidar el pago quincenal de maestros, trabajadores y
jubilados… La SHCP no debe permitir que Veracruz quiebre y los
burócratas no perciban su salario, pues de por sí viven al día y era urgente
una solución de pagos…
Al
término de ésta reunión, los acuerdos serán
un paliativo para el Estado y la única solución es endeudar más a
Veracruz…La cifra para dar oxígeno a ésta entidad federativa es de cinco mil
millones de pesos… Las condiciones para
este préstamo son poco claras, pues ha tramitado con bancos interesados, una
partida presupuestal, teniendo como aval la SHCP… Y los acreedores tendrán como
garantía impuestos como el dos por ciento a la nómina o el impuesto que aporta
el sector turístico y hotelero…
Lo
interesante de esto, es que el Congreso no ha sido notificado y el dinero está
listo para ser transferido, sin antes haberse aprobado por los diputados locales… Y eso es una
violación constitucional… Duarte endeuda a Veracruz antes de que el Congreso revise su
factibilidad y condiciones, para ser aprobada una nueva deuda para Veracruz…
Ahora,
habría qué cuestionar, varios puntos de
cómo se distribuirá este nuevo
préstamo… Uno, si en verdad será para pagar deudas y a todos los acreedores o inicia el “Año de Hidalgo”, yéndose este
dinero a los bolsillos de desleales funcionarios estatales ladrones… Dos, si en
verdad pagarán a estos y los encargados
de aplicar su criterio para elegir a los beneficiados, no vayan a
pedir el “diezmo”, del 20 o treinta por ciento, actividad usual en la
anterior y actual administración estatal, “sangrando” a los ya afectados
empresarios; tres, quién o quiénes
cuidarán que el recurso se aplique correctamente, cuando el Secretario de
Finanzas, Antonio Gómez Pelegrín no
tiene voz, ni voto en SEFIPLAN y quien
manda y ordena en verdad es Juan Manuel del Castillo González, Subsecretario de
Finanzas y Administración, amigo del Gobernador de Veracruz…
Por
eso, el criterio de la SHCP es no dejar morir a Veracruz y se autoriza un nuevo préstamo, el mismo, ya está en puerta, para así pagar deudas y
salarios, como medida urgente… Lo malo,
es que ese dinero se contabiliza a la enorme deuda adquirida y sin quererla, por parte de nosotros, nuestros
hijos, nietos, bisnietos y tataranietos, gracias a malos gobernantes…
Dudas
y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite:
www.periodicoveraz.com
Twitter:
@cguerreromtz