TRABAJAMOS EN EL CONGRESO DE
LA UNIÓN PARA QUE EL SECTOR CAFETALERO RECIBA RECURSOS: MIGUEL SEDAS
*El legislador federal por
el distrito de Huatusco señalo que buscan que alrededor de mil MDP lleguen a
este a este sector donde se beneficiarían 90 mil productores de café.
*Dejo en claro que busca
presidir la Comisión Especial de la Industria Azucarera y Piloncillera para
atender a los cañeros de todo México y los veracruzanos, que abastecen 19
ingenios con la gramínea.
HUATUSCO.- El
diputado federal por el distrito de Huatusco, Miguel Sedas Castro, en
entrevista con medios de comunicación, indicó que trabaja en el Congreso de la
Unión para que el sector cafetalero cuente con más recursos económicos, es por
ello que interpuso un punto de acuerdo para poder bajar estos recursos y que
lleguen de manera directa a los productores.
Señaló
que buscan un esquema de que recursos que se obtengan para el sector
cafetalero, lleguen sobre todo de manera directa a los pequeños productores de
café quien en su mayoría perdió su cosecha.
Mencionó
el legislador huatusqueño que en el punto de acuerdo que se metió en la Cámara
de Diputados, solicitan cuando menos, Mil millones de pesos para el sector
cafetalero, el cual está presente en diversos estados de la república, como es
Chiapas y Veracruz.
Dijo
que a lo mejor los recursos no sean suficientes para atender las demandas del
sector cafetalero, pero tienen que empezar por algo, además que tienen que
llegar a los pequeños productores, porque los cafeticultores grandes ya han
levantado sus fincas, es por ello que estos recursos deben llegar de manera
directa a los pequeños productores, porque muchas veces son engañados por
pseudolíderes, quienes se quedan con los recursos.
Sedas
Castro, comentó que se busca un programa adecuado, es por ello que visitó las
embajadas de Costa Rica y Colombia, que son países líderes en el ramo
cafetalero, es por ello que lo primero que habrán de realizar es un nuevo
Padrón Cafetalero, ya que existen padrones desde hace 30 años, otros
cafeticultores también se encuentran inscritos en el padrón cañero.
Por
eso el primer paso es contar con un padrón real, para que los recursos que se
etiqueten lleguen a quien más lo necesita, porque el café si vale.
Por
otro lado, el diputado Sedas comentó que ya se metió un punto de acuerdo para
que presida La Comisión Especial de la Agroindustria Azucarera y Piloncillera,
porque en su distrito son muy ricos en la producción de caña de azúcar, pero no
tiene un valor sustentable, es por ello que con el apoyo de sus compañeros de
bancada del Partido Verde, busca ser el presidente de esta Comisión Especial.
Dijo
que para un mejor desarrollo de su distrito, trabajara de manera coordinada con
los 19 alcaldes de esta demarcación, para poderlos apoyar en las necesidades y
prioridades que cada municipio y sus habitantes tienen, porque ellos conocen
bien los problemas que se tienen en sus comunidades.
Aclaro
que el respeto de la ciudadanía se gana con trabajo, porque con dinero o sin
él, el como funcionario tiene que ser el mismo, por ello dijo de manera fuerte,
que gracias al trabajo que ha realizado, ha ganado tres elecciones y es por el
trabajo que tiene, el cual continuará haciendo, pidiéndole a Dios que no pierda
el piso.
Señalo
que continúa trabajando en los programas que traía como cuando era diputado
local, como es el de pintar escuelas del distrito y el compromiso es de pintar
mil escuelas en un año, demostrando que trabajando en conjunto todo se puede,
indico que ser alcalde, diputado local o federal, se es un servidor público
porque la gente los puso.
Dijo
que ya se entrevistó con Julio Devoto, funcionario de la SEDATU, quién le
confirmó que ya se tiene la aprobación del mejoramiento de alrededor de 150
casas, confirmo el legislador huatusqueños que son tres paquetes, uno de 118,
129 y 130, no se han entregado los recursos porque se espera la visita de la
licenciada Rosario Robles, directora de la SEDATU, de igual forma se habrán de
entregar títulos de propiedad.
Para
finalizar, Miguel Sedas Castro, diputado federal por el distrito de Huatusco,
al hablar de materia de salud, mencionó que ya se metió el proyecto de la
construcción del nuevo Hospital Regional de segundo nivel para este distrito
XIII, el cual si se autoriza, será de segundo nivel, ya se han solventado
algunas observaciones que se han hecho a este proyecto.