PÉNDULO POLÍTICO 27-A-2025.
Las burbujas del poder: La
Paciencia se agota. El menoscabo de los derechos, instituciones, órganos Autónomos,
perdida de los derechos fundamentales y Humanos. Las violaciones
constitucionales a la libertad de expresión y a la información. El pueblo se
debe educar, sin
educación población perdida. La ignorancia, el egoísmo y la depravación económica.
La etapa de la concentración del poder judicial a un sistema centralista del
jefe político ya la pérdida del federalismo Mexicano. El sistema democrático a
la extinción de la Republica y nuestra Democracia a un sistema de gobierno
Autocrático. El pluralismo ineficaz, que la sociedad que no da resultado porque
no se traducen abatimiento de la pobreza, el mejoramiento de la seguridad, a la
justicia del pueblo para el pueblo.
La pérdida de la calidad de
vida, y creciente desigualdad. La realidad del
Estado que no cumple con una de sus principales funciones, la de
suministrar seguridad, los ciudadanos tendrán que centrar todos, o gran parte
de sus esfuerzos, en la defensa de sus
bienes y derechos.En el ámbito social la seguridad y la justicia si recordamos
que la seguridad pública es una de las exigencias más sentidas de la ciudadanía
y necesita ser atendida de manera eficiente, eficaz y oportuna por el Gobierno. El Estado
institucionalizado en la pérdida de la identidad de la población, las
libertades y la libertad de expresión.
Las arcas de la federación
sin recaudar: Las acciones de las finanzas públicas en el presupuesto de
egresos tendrán un déficit de 1.5 billones de pesos (2025) se ha incrementado a 2,5 billones de pesos
hasta Abril 2025, y a la reducción en materia de Salud, educación y seguridad.
El déficit es cuando gastamos más de lo que nos ingresa, es decir,
vivimos por arriba de nuestros recursos, caemos en la insolvencia o incapacidad de hacer frente a
nuestros gastos o deudas.
La gobernadora Delfina
Gomez presume un presupuesto “histórico”
de 388 mil millones de pesos para seguridad, salud, agua, movilidad, campo y bienestar, pero recorta 535.4
millones a la educación. Mientras 351 mil mexiquenses no saben leer ni
escribir, su gobierno reduce el apoyo a las aulas. ¿Así es como se construye el
futuro del Estado de México? y además el
congreso local LXII autorizo deuda pública de más de 16 mil 400 millones de
pesos. El caminar en el oriente del valle de México y escuchar a la población.
La justicia es un derecho y un deber. Las
aguas turbias del poder y lucha
intestina de Morena el laberinto a la ingobernabilidad del vacío de poder GEM.
las tribus polarizas ,la corriente de la luz de la alianza valle de México 2018.
La red de delincuencia
organizada en tráfico de humanos a la
esclavitud en México desde el gobierno. La corrupción desde el mismo
gobierno y sus redes con servidores públicos. La trata de personas La red de
delincuencia organizada en tráfico de humanos a la esclavitud en México desde el gobierno. La corrupción desde el mismo
gobierno y sus redes con servidores públicos. La información manipulada a actos
dirigidos a sujetos focalizados. El crimen impregnado en los 3 órdenes de
gobierno. Las traiciones a intereses de poder político. El lavado de
dinero en instituciones bancarias y a la omisión de la SHCP y UIF. El lavado de
dinero en CI Banco, Intercam y Vector —esta última vinculada a Alfonso Romo con
AMLO EXHIBIDOS por el gobierno de Donald Trump.
En la democracia es
esencial que los ciudadanos tengan acceso a una información veraz, diversa y
suficiente que les permita participar
en el proceso de deliberación que acontece en el espacio público. “La soberanía
no puede ser representada, pues consiste en la voluntad general y la
voluntad no se representa: es una o es
otra. Los diputados del pueblo no son ni pueden ser sus representantes, son
únicamente sus comisarios y no pueden resolver nada definitivamente. Toda ley
que el pueblo en persona no ratifica, es nula.” Rousseau.
Los valores
democráticos pueden ser concebidos como
un universo axiológico fundamental y complejo, que exige un mínimo de concurrencias y social. La realidad
social difundida por ese derecho. El derecho es un universo de normas, es en
sí, el deber ser. Los valores democráticos
pueden ser concebido como un universo axiológico fundamental y complejo,
que exige un mínimo de multitudes y social. La democracia es la forma de elegir
a nuestros servidores públicos a través del sufragio. Las franquicias de los partidos políticos. Su obligación es fomentar la
participación política de la población. El elemento de la educación y libertad
es poder decidir y actuar conforme tu forma de ver las cosas. “La justicia se
reduce a la realización del bien común de la constante exigencia histórica de
una convivencia social ordenada según de los valores de la libertad y a la
igualdad “Miguel Reale.
La estocada desde el
ejecutivo en controlar nuestro sistema Democrático: La sobre representación
desde INE y TEPJF. y sub representación, juicios ante el tribunal federal electoral con fundamento del artículo 54 ,a las
designaciones de las 200 plurinominales por el INE Y la
acción de los partidos políticos al tribunal Electoral federal a las posibles
violaciones constitucionales e
interpretación La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel
López Obrador violó los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad del
proceso electoral.
La eliminación de las
discriminaciones electorales en cuanto al voto encontró base firme en un
principio de justicia a las minorías que están marginadas obedece al dictado de hacerle justicia electoral a partidos y
grupos ciudadanos a quienes el sistema mayoritario trunca un legítimo derecho de
representación. Los deberes de imparcialidad y honestidad de las autoridades es
otro requisito de la justicia electoral. El EJECUTIVO incurrió en propaganda
personalizada, ya que identificó a su persona y al grupo o movimiento político
al que pertenece como responsables de los logros, acciones y compromisos.
https://www.facebook.com/share/v/15YhivvgXy/
https://tabloiderevista.com/en_puebla_se_fortalece_con_la_reunion_regional_entre_lideres_campesinos_y_la_organizacion_mundial_de_abogados-e3Tc0e3jYwOQ.html