Por: Miguel Ángel Cárdenas Martínez
REUNION DE COMANDANTES DE POLICIAS EN CHOCAMAN, COMO CADA MES EN DIFERENTES SEDES, ESTA OCASIÓN LE TOCO A ESTE AYUNTAMIENTO, EL CUAL CONTARON CON TODO EL APOYO DEL ALCALDE, EN EL SALON ANEXO DEL PALACIO MUNICIPAL.
Hace inspección para revisión de documentos, General Brigadier retirado del ejército Mexicano, y con el cargo de la jefatura del Departamento de Inspecciones y Comandancias Municipales:
Estas reuniones se hacen cada mes, con la finalidad de verificar que todo el personal de los 200 municipios del Estado, que son controlados por este departamento, menos los otros 12 ayuntamientos que están controlados por la policía Interinstitucional, y se verifica que cada uno de los policías que va usar el armamento asignado por el Gobierno del Estado, “cumpla con todos los requisitos que marca la Ley”, y poder inscribirlos en la "licencia oficial colectiva": (L.O.C. No. 63) para el estado de Veracruz. Todos los policías deben de presentar, un documento que se llama “MODO HONESTO DE VIVIR”, que lo expide el Presidente Municipal, el cual se elabora en papel membretado, con su respectivo sello del ayuntamiento. También deben de presentar su cartilla militar nacional liberada, que es requisito obligatorio, igualmente "carta de antecedentes no penales", y tres exámenes de tipo medico, certificado de “buena salud”, para el desempeño de su servicio como policía, también un “examen psicométrico”, donde se vea que está verdaderamente apto para el manejo de las armas, y una prueba química que se denomina “antidoping”, donde se comprueba que no usan enervantes o psicotrópicos. Esta documentación, que la misma Ley la marca, donde es “obligatorio” “presentarse semestralmente”, y la SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL, tiene la facultad de poder verificar cuando lo estime conveniente, “SI SE CUMPLE CON ESTOS REQUISITOS”, en caso contrario, se puede atribuir decisión de retirar la L.O.C. en cada uno de los municipios que no presenten los expedientes de cada uno de sus policías. Paralelo a este procedimiento de recabacion de los expedientes, de cada elemento, en los doscientos municipios, se tiene un procedimiento de “CREDENCIALIZACION”, en cual también tiene una vigencia de seis meses, se solicitan los datos de uno, igual del armamento que porta, esta credencial a su vez, viene foliada, y estaremos empezando la del año 2009, previo a que tengan concentrada toda la información requerida. Estuvieron los comandantes de: CALCAHUALCO, ALPATLAHUA, COSCOMATEPEC, HUATUSCO, CHOCAMAN, TOMATLAN, IXHUATLAN, TEPATLAXCO, ZENTLA, PASO DEL MACHO, YANGA, AMATLAN, COETZALA, CORDOBA, FORTIN, IXTACZOQUITLAN, TEZONAPA, OMEALCA, CUICHAPA, NARANJAL, ATOYAC, Y CUITLAHUAC.
Estas reuniones se hacen cada mes, con la finalidad de verificar que todo el personal de los 200 municipios del Estado, que son controlados por este departamento, menos los otros 12 ayuntamientos que están controlados por la policía Interinstitucional, y se verifica que cada uno de los policías que va usar el armamento asignado por el Gobierno del Estado, “cumpla con todos los requisitos que marca la Ley”, y poder inscribirlos en la "licencia oficial colectiva": (L.O.C. No. 63) para el estado de Veracruz. Todos los policías deben de presentar, un documento que se llama “MODO HONESTO DE VIVIR”, que lo expide el Presidente Municipal, el cual se elabora en papel membretado, con su respectivo sello del ayuntamiento. También deben de presentar su cartilla militar nacional liberada, que es requisito obligatorio, igualmente "carta de antecedentes no penales", y tres exámenes de tipo medico, certificado de “buena salud”, para el desempeño de su servicio como policía, también un “examen psicométrico”, donde se vea que está verdaderamente apto para el manejo de las armas, y una prueba química que se denomina “antidoping”, donde se comprueba que no usan enervantes o psicotrópicos. Esta documentación, que la misma Ley la marca, donde es “obligatorio” “presentarse semestralmente”, y la SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL, tiene la facultad de poder verificar cuando lo estime conveniente, “SI SE CUMPLE CON ESTOS REQUISITOS”, en caso contrario, se puede atribuir decisión de retirar la L.O.C. en cada uno de los municipios que no presenten los expedientes de cada uno de sus policías. Paralelo a este procedimiento de recabacion de los expedientes, de cada elemento, en los doscientos municipios, se tiene un procedimiento de “CREDENCIALIZACION”, en cual también tiene una vigencia de seis meses, se solicitan los datos de uno, igual del armamento que porta, esta credencial a su vez, viene foliada, y estaremos empezando la del año 2009, previo a que tengan concentrada toda la información requerida. Estuvieron los comandantes de: CALCAHUALCO, ALPATLAHUA, COSCOMATEPEC, HUATUSCO, CHOCAMAN, TOMATLAN, IXHUATLAN, TEPATLAXCO, ZENTLA, PASO DEL MACHO, YANGA, AMATLAN, COETZALA, CORDOBA, FORTIN, IXTACZOQUITLAN, TEZONAPA, OMEALCA, CUICHAPA, NARANJAL, ATOYAC, Y CUITLAHUAC.